smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta verdad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verdad. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de septiembre de 2013

Maduro: sacaremos un Noticiero de la Verdad, en cadena nacional

Los más radicales consideran que el Noticiero de la Verdad, el nuevo plan de comunicación anunciado por el presidente Nicolás Maduro la noche del martes en Caracas, será una reminiscencia de Nodo, aquellos documentales que Franco ordenó transmitir en el cine antes de cada función. Pero hay diferencias de forma. 




El Gobierno de Venezuela de momento no irá en pos de la gran pantalla y ha dicho que sus informativos serán de obligatoria retransmisión en todas las televisoras y radioemisoras privadas dos veces al día y en los horarios de mayor sintonía, siempre y cuando haya material noticiable. Quizá el propósito de fondo sea el mismo: asegurarse de que la propaganda oficial llegue a toda la población.

Desde 1999 el gobierno bolivariano se ha mostrado muy crítico de la cobertura de la prensa no oficial y de las noticias destacadas por esta. 
El difunto Hugo Chávez solía criticar con amargura a sus ministros de comunicación ante la pobre sintonía de los canales oficiales y los instaba a buscar nuevas maneras para que los venezolanos conocieran los planes del gobierno.

Poco se hizo entonces, quizás porque todo se confiaba a sus grandes dotes oratorias. Esa fue la verdadera razón por la cual el líder bolivariano estableció la marca de fábrica de su biografía política: hablar durante varias horas y en cualquier momento del día interrumpiendo la programación de las emisoras.

Su sucesor Maduro considera que es también víctima de un apagón informativo, a pesar de que ya los medios audiovisuales locales no son lo beligerantes que alguna vez fueron. La última señal en caer, la del canal de noticias Globovisión, es hoy un edulcorado informativo que señala apenas con moderación los yerros del gobierno. Otros canales nacionales apenas emiten noticieros porque se dedican al entretenimiento. Las críticas más inclementes provienen sólo de los impresos y sus versiones electrónicas.

El Noticiero de la Verdad es un paso que nunca dio Hugo Chávez. Maduro ha enmarcado ese proyecto dentro de lo que ha denominado una “nueva modalidad de comunicación” de su gobierno. 

Ensayos similares a ese planteamiento se han visto en las llamadas “jornadas informativas del gobierno bolivariano”, implementadas en la recién finalizada gestión del ministro de Comunicación e Información Ernesto Villegas. En un piloto que nada tiene que envidiarle a las escenografías de los canales de noticias dos narradores presentan el informativo. El de este miércoles recogió como única nota el homenaje que hizo el chavismo a la memoria del presidente de Chile Salvador Allende, derrocado hace cuarenta años por un golpe militar. Fue transmitido a las 12.30 del mediodía y a las 8.30 de la noche.

En abril, a poco de la juramentación de Maduro, su vicepresidente Jorge Arreaza había pedido a las televisoras “reflexionar y rectificar” porque no habían dado cobertura a sus actos de gobierno. Al mismo tiempo Maduro decidió seguir la estrategia de su antecesor. 

Cifras publicadas en septiembre por la organización Monitoreo Ciudadano indican que entre el 5 de marzo, día de la muerte de Chávez, y el 5 de septiembre Maduro había hablado durante 93 horas en cadena nacional, a razón de 39 minutos por día. En la emisora del Estado Venezolana de Televisión el número de minutos es mayor. El jefe del Estado habló durante 160 horas entre el 3 de junio y el 7 de septiembre. Es decir, 1 hora y 40 minutos diarios. Pero este despliegue aún no satisface al gobierno. FC:CaracolRadio

sábado, 29 de junio de 2013

Nicolás Maduro dice que Snowden representa la “rebelión de la verdad”

El presidente venezolano Nicolás Maduro describió este jueves a Edward Snowden, acusado de espionaje por Estados Unidos, como una expresión de la "rebelión de la verdad" y reiteró la oferta de asilo humanitario en Venezuela en caso de que el experto en informática decidiera viajar a esta nación sudamericana.
"Si este joven necesita la protección humanitaria y cree que puede venir a Venezuela (...), Venezuela está a la orden para proteger a este valiente joven de manera humanitaria y para que la humanidad sepa la verdad y esto se acabe", dijo Maduro.
El presidente venezolano describió a Snowden como una expresión de la "rebelión de la verdad" y un "fenómeno que expresa algo que está pasando en la juventud estadounidense".
Maduro respaldó al presidente ecuatoriano Rafael Correa, quien denunció supuestas presiones de Estados Unidos, como el retiro de preferencias arancelarias, si accede a la solicitud de asilo de Snowden.
"Compañero Rafael Correa cuente con nosotros para que vayamos juntos, para todo el apoyo que haga falta", dijo Maduro.

El mandatario venezolano restó importancia a las eventuales repercusiones que pudiera tener su oferta de asilo a Snowden en el eventual diálogo con Estados Unidos, anunciado tras la reunión del 5 de junio entre el canciller Elías Jaua y el secretario de Estado norteamericano John Kerry, para el regreso de embajadores tras años de tensas relaciones.
La reunión "de Jaua y Kerry no fue para hacer ningún pacto. Queremos buenas relaciones con Estados Unidos, sí, pero que no espíen al mundo", dijo Maduro en un acto público con motivo del día del periodista en Venezuela.
Maduro se ha referido desde el pasado martes a la posibilidad de que Venezuela otorgue asilo a Snowden en caso de que el experto en informática, que reveló programas de Estados Unidos para espiar llamadas telefónicas y comunicaciones por internet, lo solicite.
Snowden se encuentra actualmente en Moscú a la espera de obtener asilo en algún país.
F:LaNacion
-->




miércoles, 5 de junio de 2013

La verdad detrás de la polémica foto de Taco Bell

Fechado en Irvine, California, el 3 de junio 2013, la empresa Taco Bell lanzó un comunicado en el que explica que la imagen de un empleado lamiendo tortillas, y que fue subida a Facebook, es en realidad una prueba para la realización de una campaña interna. 
¿Cuál es el problema?
El 2 de junio nos enteramos de una foto que circula en línea y que ilustra a un miembro del equipo del restaurante Taco Bell violando nuestros procedimientos de manipulación de alimentos, con una pila de tortillas para tacos
.Nuestros procedimientos de manipulación de alimentos son estrictos, y tenemos tolerancia cero para cualquier violación. En el espíritu de total transparencia, queremos informarle de lo que conocemos, con el fin de responder a las preguntas de los clientes.
La imagen de un empleado de Taco Bell lamiendo una torre de tacos fue tomada por dos miembros del personal para una campaña interna para promover un nuevo producto. Sin embargo, los trabajadores no enviaron la imagen, que "claramente violaba las reglas y el espíritu del concurso", explicó la empresa en un comunicado.
El concurso tuvo directrices claras sobre lo que es aceptable e inaceptable. Esta imagen era claramente inaceptable, pues violaba las reglas y el espíritu del concurso. Sin embargo, un empleado lo publicó en una página de los medios de comunicación social personal, en violación de las políticas de la franquicia, y se puso de manifiesto en los medios sociales en línea.
Lo que hicimos
De inmediato se investigó la situación y se aprendió estos hechos.
Nuestra primera pregunta fue, ¿fueron los tacos que se sirve a los clientes? En resumen, en absoluto.
Los tacos fueron enviados a restaurantes para fines de publicidad antes del lanzamiento de nuevos productos, por lo que los miembros del equipo pueden utilizarlos para practicar la toma del nuevo producto. Esas torillas nunca fueron destinadas a ser servido a los clientes, y se descartaron. Este es un procedimiento operativo estándar, y nuestro franquiciado confirmó este protocolo.
¿Qué estamos haciendo?
No creemos que estos empleados puedan dañar a nadie, pero deploramos las impresiones que esto ha causado a nuestros clientes, ventiladores, franquiciados, y miembros del equipo.
El comportamiento es inaceptable para las personas que trabajan en un restaurante. Nuestro franquiciado es responsable del empleo y la conducta de los empleados de su restaurante y nos ha informado que inmediatamente suspendió el empleado que aparece en la foto, y está en proceso de terminar su empleo.
El empleado que se tomó la foto ya no trabaja allí. A medida que completemos nuestra investigación, trabajaremos con nuestra franquicia para poner en práctica todas las medidas adicionales que encontramos apropiadas para hacer frente a esta situación y asegurarnos de que no vuelva a suceder..F: Excelsior
-->

domingo, 26 de mayo de 2013

"Estoy dispuesto a ir a la máquina de la verdad con Diosdado Cabello"

Ismael García está en el centro de la noticia. Su revelación del audio de una presunta conversación entre el dirigente y presentador de televisión Mario Silva, con un supuesto militar cubano, dejó impactada a la opinión pública y le ha generado insultos desde el chavismo.


"Esta es una denuncia muy grave, es peor que lo que vimos en Perú con (Vladimiro) Montesinos , es peor que el caso Watergate", asegura el diputado de Avanzada Progresista (Aragua) y candidato a alcalde del municipio Libertador. Añade que en la grabación no se habla de la palabra pueblo, ni de socialismo, "lo que se habla es de la profunda crisis ética y moral, que no puede ser sostenida más allá".

-Luego de la revelación del audio, Diosdado Cabello, Nicolás Maduro y José Vicente Rangel se reunieron en La Orchila. ¿Qué conclusión se puede sacar de esto?

-Me imagino que fueron a planificar una estrategia para ver como atender el caso, porque esto es algo grueso. La reunión forma parte de la lectura que tenemos que hacer que lo que dijo Silva es verdad. 

-El oficialismo ha dicho que el audio es un montaje, otros señalan que son solo chismes. ¿Es chisme o un montaje la grabación?

-Ellos tiene en su manos la posibilidad de determinar qué es (la grabación) y no descalificarla. Tienen todos los instrumentos de poder del Estado. Yo por ejemplo, estoy dispuesto a que me hagan cualquier prueba, incluso sentarme en una máquina de la verdad con testigos, con Diosdado y otros de los que allí aparecen y que nos hagan preguntas. Yo estoy seguro que cuando a mi me pregunten ¿Usted hizo un montaje? la aguja se va a quedar quieta y va a decir "no". Ahora, no se si cuando a Diosdado le hagan una pregunta sobre las actuaciones que salen (en el audio) la aguja se va mover. Nosotros antes de hacer la denuncia tomamos muchas previsiones desde el punto de vista jurídico y técnico, fuera del país, sobre su veracidad.

-La Fiscalía abrió una investigación sobre el audio, pero la Asamblea Nacional no. ¿Por qué cree que fue así?

-Mario Silva ha dicho que si vienen por él "se va a saber mucha mierda". Será que quieren poner en manos de Luisa Ortega lo que él sabe. En todo caso, nosotros estamos dispuestos a ir a la Fiscalía. Esto no es un problema mío, es de la Unidad. Lo que pasa es que a veces me ha tocado ser vocero y a veces a Andrés Velásquez.

-¿La grabación se la dieron a usted o a otra persona de la Mesa de la Unidad Democrática?

-Este audio nos llegó, y lo que nos ha llegado está a buen resguardo, y no está en manos de nosotros, sino está en donde tiene que estar.

-Se dice que hay otro material que revelarán.

-Hay material que en su oportunidad nosotros lo entregaremos a la Fiscalía, porque ya el caso está en sus manos. 

-El audio revela además que hubo una filtración del oficialismo. ¿A qué apunta esa persona que está dispuesta a entregar un material de ese tipo?

-A veces las bandas de delincuentes o la gente que opera con maldad frente a a otros, hacen cosas que dejan fuera del juego a otros y ahí empiezan las diferencias. Esa es una razón que uno puede pensar, pero también puede que haya gente que esté asqueada y cansada. También hay personeros que deben estar preocupados porque pudieran estar relacionados con nuevas situaciones con Mario Silva y necesariamente van a tener que salir a la luz pública.

-En términos de la relación con Cuba, ¿Qué cree que evidencia la grabación?

-Que estamos en una situación muy grave de un país que prácticamente es como una colonia, que sus principales autoridades son tuteladas por Cuba. Además, Cuba cuenta con apátridas, con un sapo, con un informante. Los carteles fueron develados por el Cartel de los Sapos, del cual Mario Silva es el jefe.

-El presidente Nicolás Maduro y otros voceros del oficialismo le han hecho a usted fuertes señalamientos

-Maduro dice cosas irresponsables. Dice que yo cargaba una granada. Si es así, entonces él es cómplice de delitos, porque debió denunciar en ese momento, no esperar tanto tiempo y esperar a ser Presidente para decirlo. Eso es una prueba de alguien que está desesperado y contra las cuerdas. Tampoco las descalificaciones de un cobarde como Diosdado me llegan. Ellos recurren a las descalificaciones porque no tienen liderazgo. Además, Nicolás Maduro no puede descalificarme a mi, porque nunca participó conmigo en reuniones con el presidente (Chávez), porque cuando yo fui jefe del comando de campaña de Chávez , él era un hombre que no estaba en ese nivel y Diosdado no lo dejaba que se acercara. Nicolás siempre se quejaba de que Diosdado lo perseguía con la Disip.

-En el Partido Comunista se muestran diferencias públicas con el Gobierno. Alí Rodríguez también ha expresado algunas y en Aporrea (portal web oficialista) se expresan diferencias internas. ¿Hacia dónde cree que va este sector?

-Ellos no tienen cohesión, lo que tienen son intereses económicos de grupos, al final lo que están es poniéndose de acuerdo: "si tú me haces esto yo te hago aquello, si tu pierdes esto tu vas a perder más". Lo que va a ocurrir solo Dios lo sabrá, pero ellos no tienen un líder capaz de asumir eso, ni la fortaleza. Hay hombres de la talla de Alí Rodríguez que fíjate lo que ha dicho, pero también hay el radicalismo del proceso, que en lo que descubran que lo que están defendiendo es solo una mentira, que esa gente lo que quiere es estar en el poder para enriquecerse, no creo que sigan acompañando eso. El pueblo ya está haciendo su propio juicio.

-¿Cuántas facciones se pueden identificar en el oficialismo? 

-Ahí está Arias Cárdenas que está agazapado, el gobernador de Táchira, Vielma Mora. Silva llama a un grupo "los gobernadores viejos y corruptos", como el de Bolívar. Están por otro lado jefes militares. Uno no sabe por dónde anda Aristóbulo (Istúriz). Rafael Ramírez también tiene sus manos en esto.

-¿No es solo los que están con Nicolás Maduro y Diosdado Cabello?

-No vale. Maduro no calza las botas para tener dentro del chavismo un madurismo, eso no existe. La cuestión de un "ismo" como el chavismo era una cuestión que tenía una fuerza. Era el jefe de verdad (Hugo Chávez). Este (Maduro) no lo es.

-En el orden electoral, ¿está dispuesta la oposición a ir a las elecciones municipales con la mismas condiciones que permitieron que -según Henrique Capriles- le robaran los comicios?

-El CNE tiene 3 magistrados con su tiempo vencido que deben ser electos. Nosotros vamos a pelear, exigir y reclamar para ir cualquier otro proceso que venga: a la relegitimación de los poderes o a la elección de un nuevo presidente de la República, en unas condiciones distintas. Además hay que elegir 7 magistrados del TSJ, el contralor general de la República, eso tiene que hacerse en los próximos días. El país debe estar pendiente de la decisión que debemos tomar en la Asamblea Nacional.F: ElUniversal. -->

Google+