Dra. María Ángela Holguín
Canciller de la República de Colombia
Bogotá.-
Estimada Canciller:
Con sorpresa y estupor leí hoy sus declaraciones http://to.ly/nJyx en respuesta a la denuncia que José García Urquiola y el suscrito interpusimos ayer ante la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Caracas, respecto a la injerencia del gobierno de Juan Manuel Santos en los asuntos internos de Venezuela, al deliberadamente ocultar los datos de nacimiento del señor Nicolás Maduro.
Usted afirma que “el presidente Santos no tiene absolutamente nada que ver con la Registraduría, ni impide en ningún momento ningún trámite de nadie”, y seguidamente recurre a argumentos técnicos sobre cómo se elaboraban las partidas de nacimiento hace cincuenta años, cuando nació Maduro; sin embargo, su explicación no es seria, ni creíble.
Lo que el pueblo venezolano espera de su gobierno es que nos diga de manera clara y categórica si Nicolás Maduro nació o no en Colombia, a fin de determinar si él ejerce ilegalmente la presidencia de nuestro país. Si a su gobierno le interesase dar a conocer dicha información, podría obtenerla en pocos minutos, y usted lo sabe.
Tenemos la sospecha muy bien fundada de que por ser el "nuevo mejor amigo" del gobierno venezolano, y por el interés de que Maduro favorezca el diálogo con las FARC y pague las deudas que Venezuela debe a Colombia, el presidente Santos no desea revelar que Maduro es colombiano.
Usted y Santos saben muy bien que Nicolás Maduro es compatriota suyo, no sólo por haber nacido en Cúcuta, sino porque su madre es colombiana, y de acuerdo al artículo 96 de la Constitución Política de Colombia, a Maduro le corresponde sin lugar a dudas la nacionalidad neogranadina.
Esta verdad saldrá a relucir tarde o temprano, y no conviene a su gobierno seguir ocultando la verdad. Una mentira de esta magnitud podría ocasionar un costo político muy alto al presidente Santos.
Nuestra polémica no es contra su país. Consideramos que ser colombiano es un honor, pero un extranjero no puede ser presidente de nuestra nación; como tampoco es lógico que un venezolano ejerza la primera magistratura de su patria.
Espero que estas líneas sirvan para llamar a la reflexión al presidente Santos y lo lleven a revelar de una vez por toda la verdad sobre la nacionalidad de Maduro. Sin más a que hacer referencia, aprovecho para hacerle llegar mis sinceros sentimientos de estima, extensivos al pueblo hermano de Colombia.
FC : Analitica.com
FC : Analitica.com
Por este comunicado es que hay respuesta a la Canciller
Canciller dice que Santos no impide investigar nacionalidad de Maduro
Lo acusan ante la OEA de ocultar la partida de nacimiento del mandatario venezolano.
La canciller colombiana, María Ángela Holguín, dijo que el presidente Juan Manuel Santos, no impide ningún trámite a nadie, en referencia a la denuncia de agrupaciones venezolanas que lo acusan ante la OEA de ocultar la partida de nacimiento colombiana del gobernante venezolano, Nicolás Maduro. "El presidente Santos no tiene absolutamente nada que ver con la Registraduría (Nacional del Estado Civil), ni impide en ningún momento trámite alguno", explicó Holguín a periodistas.
Indicó que si alguna persona quiere saber si alguien es nacional colombiano se acerca a la Registraduría y obtiene ese documento al reiterar que el Gobierno no ha "impedido absolutamente nada". Explicó que el documento que salió a la luz pública en el que Maduro aparece como nacido en Colombia no se corresponde a los del organismo colombiano, según se lo ratificó el Registrador Nacional del Estado Civil, Carlos Ariel Sánchez.
La entidad es la responsable del registro y la identificación de los colombianos y de la administración de los procesos electorales. Sobre los anuncios de querer llevar el caso a la Organización de Estados Americanos, OEA, Holguín dijo que no "es cierto que aquí (en Colombia) les estén obstruyendo la información".
El pasado martes, dos pequeñas agrupaciones opositoras venezolanas denunciaron ante la sede de la OEA en Caracas al presidente Santos porque aseguran que oculta una partida de nacimiento colombiana de Maduro. La querella fue presentada por el secretario general de Democracia Renovadora, José García Urquiola, y el exsindicalista Pablo Medina, miembro de la Junta Patriótica de Venezuela, por lo que consideraron "intromisión" de Santos "en los asuntos internos de la política venezolana", reportó el canal privado Globovisión. A finales de julio Guillermo Cochéz, exembajador de Panamá ante la OEA, cargo del que fue destituido por sentar posición sobre Venezuela sin autorización de su Gobierno, presentó una supuesta partida de nacimiento colombiana para demostrar que Maduro no nació en Venezuela y por tanto no puede ser presidente de su país.
FC: ElTiempo