smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta censura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta censura. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de octubre de 2013

Nicolás Maduro censura a Globovisión por informar sobre desabastecimiento

El Estado venezolano abrió el lunes el primer "proceso sancionatorio" contra Globovisión desde que el canal rebajó el tono de confrontación con el Gobierno tras su venta en mayo, por difundir un programa sobre la escasez de productos que atraviesa el país.


La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) inició el proceso administrativo dos días después de que el presidente Nicolás Maduro pidiera a la Fiscalía General "castigar"a los medios de comunicación quepromuevan "compras nerviosas" en la población, en momentos que su gobierno busca paliar la escasez.
Conatel, ente que regula los medios de comunicación en Venezuela, acusa a Globovisión por "la presunta zozobracausada a la ciudadanía, supuestamente a través de la transmisión del programa 'Caso de Investigación'", indicó el canal en un comunicado en su página web.
En el programa, emitido el último domingo, "se difundieron elementos vinculados con lasupuesta escasez o acaparamiento tanto de vehículos como de algunos productos alimenticios en el país, en la última semana", indicó a la prensa el director de Conatel, Pedro Maldonado.
Globovisión explicó que a través de testimonios de ciudadanos y expertos se expusieron "las dificultades que viven algunos venezolanos para adquirir ciertos alimentos pertenecientes a la cesta básica".
"Los abogados responderán legalmente ante la instancia respectiva, están trabajando al respecto", informó este lunes a la agencia AFP una fuente del canal.
El canal tiene 10 días hábiles para defenderse. De comprobarse el "delito de generar zozobra en la población", deberá pagar una multa de hasta el 10% de los ingresos brutos generados en el ejercicio fiscal inmediatamente anterior al cual se cometió la infracción.
Se trata del primer proceso contra Globovisión desde su giro editorial y cambio de programación, producido después de la venta de la emisora en mayo, a inversionistas de los sectores bursátil y de seguros, que según la oposición venezolana están ligados a importantes figuras chavistas.
Tras su venta, los flamantes dueños de la televisora anunciaron una nueva política editorial de "centro", dejaron de difundir en directo los actos de la oposición -en especial de su líder Henrique Capriles-, cambiaron la programación y los periodistas más críticos con el gobierno renunciaron o fueron despedidos.
Antes de este giro institucional, Globovisión confrontó durante años con el gobierno del fallecido Hugo Chávez y por su programación encaró amenazas de cierre y varias sanciones administrativas, entre ellas multas de u$s2,1 millones.
Pero el sábado, el presidente Nicolás Maduro acusó a los medios de comunicación de impulsar una "guerra psicológica" para propiciar "compras nerviosas" en los venezolanos, a quienes llamó "a la serenidad" y garantizó que el gobierno abastecerá de productos alimentarios a la población.
"Le quiero pedir públicamente a la fiscal general que evalúe medidas especiales junto al poder Judicial para nosotros castigar la guerra psicológica que ejercen la prensa escrita, la televisión y la radio contra la seguridad alimentaria del pueblo y la vida económica en la nación", dijo Maduro el sábado.
En los últimos meses, se acentuó la escasez cíclica de productos básicos -como azúcar, leche o aceite- debido a la demora en la entrega de divisas para importaciones, en un país altamente dependiente de éstas y con control cambiario desde 2003. En respuesta a esta situación, el gobierno dispuso más recursos para comprar alimentos en el exterior y ordenó agilizar los trámites de importación y entrega de dólares a empresarios, a una tasa oficial bonificada de 6,3 bolívares por billete verde, que son asignados únicamente por la estatal Comisión de Administración de Divisas (Cadivi).FC:iProfesional

lunes, 26 de agosto de 2013

Videos-Nicolás Maduro pide investigar censura a película de Bolívar,"Cinex: No entendemos por qué Maduro nos acusa"


La noche de este jueves el presidente Nicolás Maduro se pronunció sobre la controversia que ha generado la proyección de la película Bolívar, el hombre de las dificultades, de Luis Alberto Lamata, en las salas de cine del país.

"Bolívar, extraordinaria película, la burguesía ahora la quiere perseguir. Hay una organización llamada Cines Unidos que la está persiguiendo ahora. ¡Bolívar perseguido por la burguesía, pero no podrán con Bolívar!(...) Muy mal le va a ir a esa gente que censura a Bolívar, muy mal, oigan bien, muy mal le va a ir a esa gente", dijo el Mandatario.

Fallas como falta de iluminación y audio, aires acondicionados dañados, afiches sin exponerse en la marquesinas y cintas quemadas, son de común ocurrencia en las salas nacionales cuando se trata de películas venezolanas: “Yo no recuerdo ninguna película de Hollywood en la que haya estado como espectador y se haya parado el proyector”.

Ante esa situación Luis Alberto Lamata, director de la película Bolívar, el hombre de las dificultades, denunció el saboteo de los dueños de salas de cine nacional con ese, su último filme, estrenado el viernes pasado, por lo que exhortó a los espectadores a denunciar este tipo de situaciones por las redes sociales, o por la página web de las películas y del Centro Nacional de Cinematografía, Cnac, que abrió ayer un procedimiento administartivo contra Cines Unidos.

Lamata, comentó que llama la atención que películas como Taita Boves, Azu, y Bolívar no han podido estrenarse en las salas de cine del centro comercial Sambil Caracas, uno de los espacios que registran mayor afluencia de espectadores en el país.

Sin caer en juicios de valor, Lamata colocó el ejemplo de la película El Llanero Solitario, film que registró baja taquilla en Estados Unidos y Europa y es exhibido en el país en 22 salas comerciales, mientras producciones venezolanas con un alto potencial como "Bolívar, el hombre de las dificultades" son proyectadas en la mitad de los cines privados, cuando inicialomente les ofrecieron 40 salas.



 Video-Cortesia Diario Panorama



Cinex: No entendemos por qué Maduro nos acusa


Cinex se pronunció con motivo de las acusaciones del presidente Nicolás Maduro, quien pidió abrir una investigación a la cadena de cine comercial por presunta “censura” a la película venezolana.



“No entendemos por qué esta acusación del presidente cuando a esta película le estamos prestando el mayor apoyo. Nos dieron 15 copias (los distribuidores) y son las que estamos exhibiendo”, dijo a la AFP un directivo de programación de Cinex que pidió no ser identificado, indica AFP.Maduro instruyó al ministro de Justicia, Miguel Rodríguez, de hacerse cargo de la investigación a Cinex y ordenó indagar quiénes son los propietarios de la cadena. Según el directivo consultado, es propiedad de la productora y distribuidora Evenpro, adquirida por la familia del líder opositor Henrique Capriles Radonski.La noche del jueves, Maduro acusó a otra cadena, Cines Unidos, de pretender “censurar” esta cinta de Bolívar, dirigida por Luis Alberto Lamata, y que muestra al libertador venezolano Simón Bolívar en su exilio por distintas islas del Caribe de 1815 a 1816.Cines Unidos ha registrado algunos problemas en la proyección de la cinta, como interrupciones en su proyección, lo que ya fue investigado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (Cnac), órgano regulador del séptimo arte, previo al reclamo del mandatario

.FC: NoticieroDigital


Video-Cortesía  Ultimas Noticias

jueves, 2 de mayo de 2013

Maduro se dice víctima de censura de prensa privada venezolana

-->


Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó el martes a la prensa de su país de no informar del trabajo que realiza en lo que llama “Gobierno de calle,” lo que tildó de censura e incluyó en un plan que denuncia persigue su derrocamiento.
"Detrás de esta censura están los planes para intentar desestabilizar y derrocar el Gobierno Bolivariano, hay que derrotarlos con la verdad,” escribió en la red social Twitter.

Los últimos cinco días han sido de “trabajo intenso con el pueblo del Zulia (noroeste) y la prensa nos censura, nos ignora. Entendemos el mensaje, hay que reforzar la denuncia,” añadió.

La denuncia de esta “vulgar censura” se evidencia, dijo, en los medios audiovisuales y también en la prensa escrita, lo que llamó a que sea conocido dentro y fuera del país.

Debe ser una “denuncia nacional e internacional,” reiteró en varios mensajes escritos en su cuenta en la red social Twitter.

Maduro, ganador de las elecciones presidenciales del pasado 14 de abril, lo que la alianza de la oposición y su líder, Henrique Capriles, denuncian que fue fruto de un proceso fraudulento, ha repetido que no será un gobernante encerrado en su despacho en el palacio de Gobierno de Caracas.

En ese contexto, desde que la semana pasada cumplió en Cuba su primera visita oficial al exterior, ha recorrido varios zonas del estado Zulia, fronterizo con Colombia, para conocer “in situ” sus problemas.

Los medios de prensa estatales, principalmente la red pública de canales de televisión, han dado cuenta del recorrido de Maduro, lo que ha sido intermitentemente reproducido por las emisoras privadas.

Fuente
PanoramaDiario

Google+