smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta francisco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta francisco. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de enero de 2014

Videos-El Papa pide paz en Siria: Apostad por la paz en lugar de la violencia y Deben terminar las divisiones entre cristianos





http://www.romereports.com/pg155527-el-ano-2014-sera-clave-en-la-reforma-del-ior-es




lunes, 20 de enero de 2014

Videos-Papa Francisco: Hay que tener valentía para discernir la voluntad de Dios













http://www.romereports.com/pg155495-papa-francisco-hay-que-tener-valentia-para-discernir-la-voluntad-de-dios-es

lunes, 13 de enero de 2014

Videos - El Papa Francisco, ante el cuerpo diplomático: el aborto "despierta horror"- Lista de nuevos cardenales anunciada por el Papa Francisco











sábado, 24 de agosto de 2013

Excuras demandan al papa Francisco por 7 millones de dólares

El papa Francisco es el centro de una millonaria demanda, interpuesta por una asociación de curas casados de Chiclayo, Perú, bajo el alegato de daños y  perjuicios.

La demanda no sólo está dirigida al máximo jerarca de la Iglesia Católica sino también contra otras altas autoridades de esta religión.



La medida estuvo a cargo de la Asociación Mundial de Sacerdotes Casados de la Iglesia Renaciendo firme y feliz en Unión, que fuera denunciado en el 2004 por el Obispado Católico Romano de Chiclayo.

Una nota publicada por Terra indica que el Clero los demandó por seguir oficiando ceremonias bajo cargos por falsedad genética, estafa y asociación ilícita para delinquir en agravio de la Sociedad, el  Estado y la Iglesia Católica de Perú.

Además, indica Terra, fueron impedidos de realizar actos litúrgicos tras su decisión de apartarse de la Iglesia.

Han pasado ocho años desde que el Juzgado Civil de Chiclayo archivó la denuncia, por lo que ahora están presionando con la demanda, a las máximas autoridades del clero, incluido el papa Francisco.

Su razón la fundamentan en que se dicen víctimas de persecución por parte de la Iglesia Católica, lo que les ha dejado pérdidas económicas al dejar de percibir sus pagos mensuales.
Tienen tres días hábiles para resolver algunas observaciones que les hizo el Poder Judicial, quien de entrada, calificó el pedido de inadmisible.

Los siete sacerdotes peruanos renunciaron a la Iglesia porque no les permitían casarse.
.F: Univision

sábado, 13 de julio de 2013

Este es el cuarto del Papa Francisco para la Jornada Mundial de la Juventud en Río

 El sitio web Intermirifica.net del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales dio a conocer una serie de fotografías de la residencia en la que estará alojado el Papa Francisco en su viaje a Brasil en ocasión de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Río 2013 que se realizará del 23 al 28 de julio.
La Casa Sumaré es además el lugar en el que, del 2 al 5 de octubre de 1997, estuvo alojado el Beato Papa Juan Pablo II cuya canonización -junto con la del Beato Papa Juan XXIII- ya ha sido aprobada por Francisco. Ese viaje lo realizó el Papa peregrino en ocasión del II Encuentro Mundial de las Familias.
La recámara que ocupará el Santo Padre tiene una cama sencilla, una mesita de noche con un teléfono y un pequeño escritorio. Al centro y sobre la cama, como se aprecia en la foto que acompaña a esta nota, se ha colocado un crucifijo.
El cuarto del Papa en Río de Janeiro refleja la sencillez y la humildad que desde un inicio ha caracterizado este pontificado y en general el ministerio del que fue antes el Arzobispo de Buenos Aires.
Para ver otras fotos de la residencia del Santo Padre en Río de Janeiro, ingrese a:https://picasaweb.google.com/112046959220073600386/SumareLaResidenciaDelPapaEnRio?noredir  

El papa Francisco ordena retirar su estatua en Buenos Aires


Fernando Pugliese es el autor de la obra, que se instaló hace casi dos semanas, y explicó que quiso "llevar la filosofía papal de hermandad y amor a todas las personas que recorran la ciudad".
Sin embargo, al papa Francisco no le gustó la idea, pues al enterarse de la existencia de la estatua, llamó por teléfono a la curia de Buenos Aires y pidió con énfasis que la quitaran "de inmediato". Pocas horas después, la figura, elaborada en fibra de vidrio y resina, fue retirada del jardín, según informó el diario Clarín.
Los periodistas interpretaron esta reacción del pontífice como un rechazo a cualquier señal de vanidad y de culto hacia su persona.
Por otro lado, aún se desconoce cuál será el destino del museo dedicado a Jorge Bergoglio, que se planea ubicar en la catedral y que tendrá objetos de su época de sacerdote, obispo y cardenal.
El papa Francisco fue proclamado, anteriormente, "Hombre del año" por la edición italiana de la revista "Vanity Fair". "Francisco, papa coraje", se lee en la portada.F: StarMedia




lunes, 8 de julio de 2013

Video-Velocidad de avión siniestrado en San Francisco era demasiado baja al aterrizar





La Agencia estadunidense de Seguridad en el Transporte (NTSB) precisó que el piloto del avión, que según Asiana Airlines no tenía problemas técnicos, pidió la autorización para no aterrizar y volver a ganar altitud, apenas 1.5 segundos antes del impacto.


 El Boeing 777 de la compañía surcoreana Asiana Airlines, que se estrelló el sábado en el aeropuerto de San Francisco al aterrizar dejando dos muertos, se acercó a la pista a una velocidad "significativamente por debajo" de la normal, anunciaron hoy las autoridades estadunidenses.
"Durante la maniobra de aproximación, los datos indican que los aceleradores estaban en punto muerto y la velocidad en el aire estaba significativamente por debajo de lo normal", dijo en rueda de prensa la presidenta de la Agencia estadunidense de Seguridad en el Transporte (NTSB), Deborah Hersman, al presentar un primer informe sobre las datos extraídos de las dos cajas negras del aparato.
Las conversaciones en la cabina permitieron entender que "la petición de uno de los pilotos para acelerar fue enviada siete segundos antes del impacto. Y la petición (a la torre de control) para retomar altitud llegó un segundo y medio" antes de que la cola impactara contra el suelo, reveló la presidenta de la NTSB.
Hersman subrayó que es "demasiado pronto para llegar a una conclusión. Todas las opciones están sobre la mesa". Horas antes dijo que se "espera interrogar al piloto en los próximos días" para recopilar más información del accidente.
El vuelo 214 de Asiana Airlines salió de Shanghai el viernes, hizo una escala en Seúl y llegó a San Francisco con 291 pasajeros y 16 tripulantes. Además de las dos adolescentes chinas muertas, también hay 182 heridos. Un agente de la policía federal (FBI), David Johnson, dijo que hasta el momento no hay ningún elemento que permita indicar que el accidente haya sido producto de un acto terrorista.
La Autoridad Federal de Aviación (FAA) estadunidense confirmó que el avión se accidentó al tocar tierra. Testigos del accidente afirman que la cola del aparato golpeó la pista al aterrizar. El sobreviviente Elliott Stone dijo a CNN que al aproximarse a tierra, el "avión pareció acelerar, como si el piloto supiera que estaba corto" de espacio.
"Y luego la parte de atrás choca y vuela por el aire y las cabezas de todos se chocan contra el techo" del avión, agregó. El Ministerio de Transportes de Corea del Sur, que envió un equipo de cuatro personas para examinar los restos del fuselaje, también dijo que la cola del avión había tocado la pista en el momento del aterrizaje.
El Boeing yace cerca de la pista, semicalcinado, con la cola separada del resto del fuselaje por unos cien metros.
El titular de Asiana Airlines, Yoon Young-doo, informó en conferencia de prensa que el Boeing 777 fue comprado "en marzo de 2006". "Hasta donde sabemos no tenía problemas de motor o mecánicos", afirmó. Señaló que no hubo un pedido de emergencia previo al aterrizaje y que sus " pilotos cumplen escrupulosamente con las normas de la aviación".
"Por favor acepten mis más sinceras disculpas", dijo. Aseguró que las dos personas que perdieron la vida en el accidente son de nacionalidad china. Según el Ministerio de Transporte surcoreano, los fallecidos son dos mujeres nacidas en 1996 y 1997.
"Esto ha sido increíble, y somos muy afortunados de tener tantos sobrevivientes", señaló el alcalde de San Francisco, Ed Lee. "Pero aún así hay muchos heridos graves", lamentó. Dale Carnes, subjefe de Bomberos, dijo que de los 291 pasajeros y 16 tripulantes de la aeronave, 182 resultaron heridos -49 de ellos en estado delicado- y 123 están sanos y salvos.La mayoría de los heridos sufre parálisis, hemorragias abdominales serias o está inconsciente, informaron hoy fuentes médicas.
Los médicos diagnosticaron "muchas lesiones abdominales, un gran número de fracturas de columna, algunas de las cuales incluyen parálisis, así como traumatismos craneoencefálicos y múltiples tipos de heridas ortopédicas", explicó Margaret Knudson, jefa interina de cirugía del Hospital General de San Francisco, donde ingresó la mayoría de los heridos graves.
Dos personas "tienen graves erupciones en la piel, lo que sugiere que fueron arrastrados. No sabemos si estos pacientes estaban fuera del avión y por eso les pasó esto, pero ambos están vivos", dijo en una rueda de prensa. En el vuelo que salió de Shanghai e hizo escala en Seúl antes de salir rumbo a San Francisco viajaban 77 coreanos, 141 chinos, 61 estadounidenses y un japonés.

Ansiosos familiares de los pasajeros se aglomeraban en las oficinas de la aerolínea en Seúl para obtener detalles del accidente e información sobre las víctimas. Un pasajero colgó en Twitter una foto que muestra a gente saliendo del avión, aparentemente sanos y salvos. También se aprecia un tobogán de salvamento desplegado en la parte delantera de la nave.

"Acabo de aterrizar de emergencia en SFO. Cola perdida. Parece que todo el mundo está bien. Yo estoy bien", escribió David Eun en su cuenta de la red social. "La nariz del avión estaba más elevada de lo normal para un aparato en fase de aterrizaje, y me dije que era raro", relató a ABC News Stepehn Dear, un testigo del accidente. "Se fue acercando cada vez más, y vi cómo la cola tocaba el piso", agregó.
Las condiciones meteorológicas no parecen haber tenido influencia en el accidente, ya que el cielo estaba despejado el sábado en San Francisco.
F; Milenio
-->




domingo, 7 de julio de 2013

El Papa Francisco: “Me duele ver a un cura o a una monja con el último coche”

El papa Francisco ha asegurado ante 6.000 seminaristas y novicias congregados en el Vaticano que le duele ver a un cura o a una monja "con el último modelo de coche", y ha apuntado que han de ser "coherentes" con la pobreza.
"Cuando vemos que el primer interés de una institución parroquial o educativa es el dinero, esto es una gran incoherencia", ha señalado el pontífice a lo largo de su discurso, de una hora de duración, en el que también indicó que el coche "es necesario", pero insistió en que es mejor un vehículo "humilde". "Si os viene la tentación de un buen coche, pensad en los niños que se mueren de hambre", ha añadido.
En su homilía, el Papa dio la bienvenida a los seminaristas y a las monjas y les recordó que si la Iglesia es "la esposa de Cristo", ellos constituyen "el momento del noviazgo, la primavera de la vocación, la estación del descubrimiento, de la prueba y de la formación".
-->
El Pontífice resaltó ante su audiencia que la evangelización "se hace de rodillas" e instó a los seminaristas y a las monjas a ser "siempre" personas de oración.
Además, subrayó que la difusión del Evangelio "no está asegurada ni por el número de personas, ni por el prestigio de la institución, ni por la cantidad de recursos disponibles". "Lo que cuenta es estar imbuidos del amor de Cristo, dejarse conducir por el Espíritu Santo, e injertar la propia vida en el árbol de la vida, que es la Cruz del Señor", ha concluido.F:ElPais

viernes, 5 de julio de 2013

Francisco autorizó la canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco autorizó este viernes la canonización de Juan Pablo II (1978-2005) y Juan XXIII (1958-1963), anunció la oficina de prensa del Vaticano.

El papa argentino firmó el decreto en que reconoce la atribución de un milagro por intercesión de Juan Pablo II, mientras en el caso de Juan XXIII Francisco consideró que no era necesario demostrar que haya intercedido en un milagro, indicó AFP.


La fecha de la ceremonia de las dos canonizaciones no ha sido fijada, precisó la nota. El papa polaco Juan Pablo II será canonizado por haber intercedido en la curación milagrosa de una mujer de Costa Rica, indicó el viernes el Vaticano.

"Podría ocurrir a finales del 2013", aseguró el portavoz del Vaticano, padre Federico Lombardi.

"El sumo pontífice aprobó (...) la canonización del Juan XXIII y decidió convocar un consistorio para la canonización del beato Juan Pablo II", indicó el Vaticano en una nota. 

Según medios de prensa religiosos, Francisco ha querido "relativizar" la canonización del papa polaco al autorizar contemporáneamente y sin necesidad de demostrar que intercedió en un milagro, la de Juan XXIII, llamado el "papa bueno".


El pontificado de Juan Pablo II, que atraía a multitudes en todo el mundo, ha sido cuestionado en los últimos años por su actitud frente a la pedofilia y los escándalos del banco del Vaticano.

La decisión del papa de canonizar Juan XXIII sin milagro, si bien no ha sido tomada con frecuencia en los últimos decenios,  es una prerrogativa del jefe de la iglesia católica,  según las normas del Vaticano.


"Todos conocemos las virtudes y la personalidad de papa Roncalli (Juan XXIII, ndr) y no es necesario explicar las razones por las que alcanza la gloria de los altares", afirmó Lombardi.


Juan Pablo II, cuyo nombre de pila era Karol Wojtyla,  fue beatificado el 1 de mayo de 2011, tras aprobarse un primer milagro con la firma del papa emérito Benedicto XVI. 

Se trataba de la curación inexplicable de la monja francesa Marie Simon Pierre, que padecía desde 2001 la enfermedad de Parkinson, la misma que sufrió Juan Pablo II en sus últimos años.

Por su parte, Juan XXIII fue beatificado por Juan Pablo II en septiembre de 2000, durante el Jubileo. El milagro aprobado para su beatificación fue la curación de sor Caterina Capitani en 1966.F: ElUniversal    -->





lunes, 17 de junio de 2013

Reunión entre el papa Francisco y Maduro

En el encuentro que mantuvo el papa Francisco con el presidente de la República, Nicolás Maduro, ambos se entregaron algunos presentes. 
 El presidente venezolano regaló al Pontífice una Constitución del país, un retrato de Simón Bolivar, un cuadro de la Patrona de Venezuela, la Virgen de Coromoto, y una escultura del doctor José Gregorio Hernández (1864-1919), que se encuentra en proceso de canonización y al que Maduro calificó como "un santo del pueblo".
El Papa le obsequió al presidente venezolano una pluma estilográfica, y como ya hizo con los otros mandatarios latinoamericanos, el documento de las conclusiones de la reunión que celebró en Aparecida (Brasil) la Conferencia Episcopal Latinoamericana.
Posteriormente, el presidente venezolano presentó al Papa a su numerosa delegación, en la que se encontraba su esposa Cilia Flores, el ministro de Exteriores, Elías Jaua, el de Planificación, Jorge Giordani, y el del Petróleo, Rafael Ramírez Carreño.
 Después de la audiencia con Francisco, el presidente venezolano se ha reunido con el Secretario de Estado, el cardenal Tarcisio Bertone, que fue acompañado por el secretario para las Relaciones con los Estados, monseñor Dominique Mamberti.
   Maduro llegó a Roma este domingo para reforzar las líneas estratégicas de cooperación entre Italia y Venezuela, y así comienza su primera visita oficial a Europa.
   Además de la audiencia con el Papa Francisco, el mandatario participará en la 38º sesión de la Organización Mundial para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que reconocerá la lucha de Venezuela contra el hambre y la desnutrición y mantendrá un encuentro con el presidente de Italia, Giorgio Napolitano.









-->

miércoles, 24 de abril de 2013

Fuera del protocolo: papa Francisco obligó a un guardia a sentarse y le llevó comida


Un nuevo gesto descontracturado del Papa Francisco fue retratado hoy en los medios de prensa italianos, en este caso con la custodia suiza del Vaticano, que brega por la seguridad de su santidad.
Ayer, el Papa se acercó a uno de los guardias, parado cerca  suyo, y le preguntó: "¿De pie? ¿no se ha cansado?"
- "Es mi deber, Su Santidad, por su seguridad", le contestó el guardia.
- "Al menos siéntese y descanse", insistió Francisco. Pero no había caso, el hombre no accedía y tenía sus argumentos: "las reglas no lo permiten".
-“¿Las reglas?”, cuestionó el sumo pontífice.
“Mi capitán, Su Santidad”, le explicó el agente de seguridad.
“Bueno, pero yo soy el Papa y le pido que se siente”, le ordenó Bergoglio y le alcanzó una silla.
Momentos más tarde, apareció con un sándwich de jamón y sorprendió a todos los presentes.  
"Bon apetit, hermano mío", le dijo, y se fue.



Fuente
Infobae
-->

domingo, 21 de abril de 2013

El Papa hizo un llamado de paz para Venezuela y el fin de la violencia

"Sigo con atención los acontecimientos en Venezuela. Los sigo con mucha preocupación e intensas oraciones y la esperanza de que se encuentren vías justas y pacíficas para superar el momento de gran dificultad que atraviesa el país", dijo el Papa ante una audiencia que lo escuchaba en silencio
El Papa se refirió así a la crítica situación venezolana generada por el estrecho margen - de 1,8 puntos- con que fue elegido Maduro, que ha motivado que el opositor Henrique Capriles  pidiera una auditaría por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Como consecuencia, durante toda la semana hubo protestas y enfrentamientos, que dejaron ocho muertos y unos 60 heridos. Pese a esta situación, el pasado viernes, Maduro asumió como el nuevo presidente venezolano  ante la presencia de gran parte de los gobiernos latinoamericanos     entre ellos la Argentina, y el irani Mahmoud Ahmadnejad          
Antes del Regina Coeli, el papa Francisco había celebrado en la Basílica de San Pedro la primera misa de ordenación como pontífice con motivo del domingo del Buen Pastor, que tradicionalmente se dedica a las ordenaciones sacerdotales.
El Papa ordenó a un grupo de 10 seminaristas de distintos países, la mayoría italianos, un croata y un argentino, el padre Alberto Daniel López Pantano.
La particularidad de este grupo es que se trató de adultos, que entraron al seminario a los 30 años y tienen ahora entre 37 y 44 y casi todos tienen una carrera universitaria y experiencia laboral precedente.
A ellos, y de alguna manera a todos los sacerdotes del mundo, el Papa rogó: "Por favor, no se cansen de ser misericordiosos", "no tengan vergüenza de demostrar ternura a los ancianos" y "caridad sincera, no para gustarse a sí mismos sino para gustar a Dios".


-->

sábado, 20 de abril de 2013

Rafael Correa tuvo demasiada confianza con el papa Francisco

Rompiendo con el protocolo, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, y el papa Franciscose dieron un fuerte abrazo al reunirse en el Palacio Apostólico del Vaticano, pero ese fue solo el inicio de una cita marcada de singulares incidentes.

El jefe de Estado se dirigió al sumo pontífice de una forma muy informal, que hasta podría considerarse excesiva. Correa explicó que lo hacía porque ambos hablaban el mismo idioma y avalado en un encuentro previo, cuando el clérigo argentino no era la máxima autoridad de la Iglesia católica.

“Utilizo estos términos, Santo Padre, informales. ¿Quién iba a decir que un boludo como yo iba a estar aquí?”, expresó el mandatario para sorpresa del papa Francisco.

Al finalizar el encuentro, que duró 20 minutos, el mandatario ecuatoriano lanzó una broma, que tuvo como blanco a su asistente personal. 

“No la tiene que confesar, sino hacer un exorcismo porque es una dictadora. Me maltrata”, dijo Correa, cuando su colaboradora le pedía al pontífice una bendición para ella y su familia.

Tras la fotografía para el recuerdo, el encuentro concluyó así como empezó, con un fuerte abrazo.

-->






Mas fotos aqui

Fuente
RPP

viernes, 5 de abril de 2013

Francisco con mano dura contra el abuso sexual

El papa Francisco se pronunció por primera vez sobre los abusos sexuales contra los niños desde que asumió su pontificado y reconoció que combatirlo es fundamental para la credibilidad de la Iglesia por lo que pidió se actúe con firmeza para erradicar este flagelo y castigar a los culpables.

En un comunicado el Vaticano informó que el papa Francisco, quien está siguiendo la misma línea de Benedicto XVI, en cuanto a la aplicación con “mano dura” las leyes para combatir el abuso sexual contra niños por parte de los miembros de la Iglesia, también destacó la necesidad de que los obispos católicos en todo el mundo promuevan y pongan en vigencia "directivas en este tema, que es tan importante para los testigos de la Iglesia y su credibilidad".

Francisco dijo que se debe continuar "actuando firmemente en lo que respecta a los casos de abuso sexual, promoviendo, sobre todo, medidas para proteger a los menores, ayudar a quienes han sufrido ese tipo de violencia en el pasado (y) aplicar los procedimientos necesarios contra quienes 
son culpables", indicó el comunicado.
Seguir leyendo......


Leer mas
http://www.voanoticias.com/content/eeuu-papa-francisco-pide-mano-dura-contra-pederastas-abuso-sexual-iglesia/1635498.html

El papa Francisco envía ayuda económica a Argentina

50 mil dólares para afectados por lluvias


El papa Francisco envió a Argentina 50 mil dólares para que sean destinados a los damnificados por las fuertes lluvias e inundaciones registradas en la ciudad bonaerense de La Plata y sus alrededores, informó hoy la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA).
A través de su sitio en Internet, la AICA explica que el Santo Padre puso esa cantidad a disposición de la Nunciatura de La Plata para colaborar con la ayuda de emergencia a las víctimas de las inundaciones que dejaron un total de 57 fallecidos en Argentina, informó la agencia Efe.
El pontífice, explica la nota de la AICA, realizó este gesto solidario con sus hermanos argentinos a través del Pontificio Consejo "Cor Unum", una institución de fraternidad y caridad fundada por el papa Pablo VI en 1971.
"El Santo Padre puso a disposición de la Arquidiócesis de La Plata la suma de 50 mil dólares para que sean destinados a la ayuda de emergencia a las víctimas de las inundaciones", dijo la Nunciatura, según la AICA, citó por su parte la Agencia France Press.
El miércoles Francisco se había manifestado "profundamente apenado" por las lluvias torrenciales sin precedentes que se registraron en La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito argentino.
Los argentinos se están movilizando masivamente para ayudar a los damnificados por el temporal, uno de cuyos puntos de distribución más importante es la Catedral de Buenos Aires.
Jorge Bergoglio, exarzobispo de Buenos Aires, es desde marzo el primer papa latinoamericano.
Una de las zonas afectadas en La Plata fue la zona céntrica de la Catedral, donde un tramo de la calle fue bautizada por primera vez en Argentina como "Papa Francisco".

jueves, 4 de abril de 2013

Papa Francisco predica por Twitter


El Papa Francisco continuó hoy su "catequesis" a través de la red social Twitter con el envío de un nuevo mensaje transmitido por las nueve cuentas lingüísticas a su nombre que han cosechado casi cinco millones de seguidores.

"Dios nos ama. No tengamos miedo de amarlo. La fe se profesa con la boca y con el corazón, con la palabra y con el amor", escribió el pontífice este jueves, a las 12:22 horas local (10:22 GMT).

El décimo tuit de Bergoglio se sumó a otro, difundido el 31 de marzo último en la fiesta de Pascua y en el cual expresó: "Acoge a Jesús resucitado en tu vida. Aunque te hayas alejado, da un pequeño paso hacia él: te está esperando con los brazos abiertos".

Esas frases fueron compartidas con cuatro millones 986 mil 216 followers, de los cuales dos millones 275 mil 15 corresponden a su cuenta en inglés (@pontifex), un millón 597 mil 990 en español, 553 mil 147 en italiano, 185 mil 949 en portugués y 110 mil 030 francés.

Los mensajes fueron compartidos en alemán (87 mil 137 seguidores), polaco (67 mil 785), latín (63 mil 652) y árabe (45 mil 511).

Google+