smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta seguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta seguridad. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de septiembre de 2013

Nicolás Maduro anuncia la creación de una unidad de seguridad para el sistema eléctrico


El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este miércoles la creación de la Unidad de Seguridad e Inteligencia del Sistema Eléctrico, la cual funcionará como un órgano de fuerzas especiales que garantice la defensa del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
A través de su cuenta en Twitter @NicolasMaduro, informó también la creación de la Secretaría Ejecutiva del Estado Mayor Eléctrico, que será el “motor dinámico de la consolidación de los planes eléctricos”.
“Designé al frente de ambos organismos al Mayor General Gustavo González López, patriota y estudioso de la seguridad”, indicó en la red social.
El jefe de Estado instó al pueblo venezolano a consolidar el equilibrio entre generación y consumo, “concentrando esfuerzos en la seguridad del sistema contra sabotajes calculados y contra la maldad de una minoría que busca colapsar nuestra Patria”, expresó.
Más temprano, el primer mandatario nacional sostuvo una reunión con el Estado Mayor Eléctrico y el Alto Mando Cívico Militar, en la cual se evaluaron los planes activados ante el sabotaje eléctrico registrado el pasado martes en el centro y occidente del país.
Al respecto, el ministro para la Energía Eléctrica, Jesse Chacón, señaló que se realizará mantenimiento y supervisión de las mallas de la línea 765, donde ocurrió la falla eléctrica, y reiteró que actualmente el SEN está estabilizado.
“Vamos a ir al proceso de sustitución de la malla de la torre que falló y vamos a empezar un plan de mantenimiento y supervisión de todo el sistema 765, dada la importancia que tiene éste para todo el sistema eléctrico nacional”, explicó Chacón, quien detalló que 60% de la energía que Venezuela consume es distribuida por el referido tendido eléctrico.
Finalmente, informó que el próximo 16 de septiembre se iniciará la Misión Eléctrica Venezuela, que prevé consolidar un sistema de seguridad más óptimo para el Sistema Eléctrico Nacional. FC:Notimerica.com


martes, 11 de junio de 2013

Actualizaciones de seguridad de Windows


UNA DE LAS COMPAÑÍAS HISTÓRICAS DEL SECTOR TECNOLÓGICO, MICROSOFT, HEGEMÓNICA ENTRE SISTEMAS OPERATIVOS PERSONALES Y OFIMÁTICA, PODRÍA AFRONTAR LA MAYOR REORGANIZACIÓN DE SU DILATADA TRAYECTORIA.

Y es que, según la web AllThingsD, el CEO de Microsoft, Steve Ballmer, trabaja en una inminente reorganización de la compañía que pretende reforzar el papel de tres directivos clave. Estas noticias han surgido tras la reciente salida de Tony Scott de la compañía.

Ya en octubre pasado, el propio Ballmer dejó claro en una carta a los accionistas que la compañía había iniciado una transición desde su papel tradicional en el mundo del software a proveedor de dispositivos y servicios. “Es un cambio significativo, tanto en lo que hacemos como en la imagen que tenemos de nuestro trabajo”, aseguraba Ballmer. “Y afecta tanto a la forma en la que funcionamos, cómo desarrollamos y llevamos los productos a consumidores y empresas”.
LAS 3 CLAVES DEL FUTURO DE MICROSOFT
Los tres directivos de Microsoft que supuestamente ocuparán puestos de máxima responsabilidad en la compañía son Staya Nadela, presidente de la división de Servidores y Herramientas; Tony Bates, presidente de Skype; y Don Mattrick, que liderará la división de Entretenimiento Interactivo.
La división de Servidores y Herramientas incluye una gran cantidad de productos para empresas, como Windows Azure, el centro de los servicios en línea de Microsoft. Si Microsoft quiere convertirse en una compañía de equipos y servicios, entonces tiene sentido dar una posición de mayor importancia a la persona encargada de asegurar que los servicios online de la compañía funcionen perfectamente.
Por otro lado, Microsoft adquirió Skype en el 2011 por 8.500 millones de dólares y, desde entonces, ha trabajado mucho para integrar Skype en Office, Windows 8, Windows Phone, Oulook.com y la próxima Xbox One. Skype será fundamental en el futuro de la estrategia de dispositivos y servicios de Microsoft. Pero, no está tan claro si Bates continuará liderando Skype u ocupará un nuevo puesto.
Finalmente, llegamos a Entretenimiento Interactivo, la división responsable de Xbox. Microsoft ha tratado de convertir a la Xbox 360 en un dispositivo de salón que haga más cosas que ofrecer juegos. Por ello, permite al usuario descargar películas, navegar por internet y utilizar redes sociales. La próxima Xbox One seguirá una estrategia similar, añadiendo todas las funciones de la 360 junto a nuevas características como integración con el codificador de TV por cable para mezclar la programación de TV y los canales de Internet.
¿Y qué pasa con los dispositivos móviles como Surface? Quizás el plan de Ballmer sitúe a Mattrick y Nadella liderando las divisiones de dispositivos y servicios, con Bates jugando un importante papel dentro del segmento servicios. O quizás los tres directivos se sitúen en el mismo nivel, con un cuarto ejecutivo que lidere dispositivos como Surface.

La gran pregunta, sin embargo, es dónde encaja Windows en todo esto. Windows es todavía una pieza clave del negocio de Microsoft pero hoy por hoy no se entienden como una utility en la nube, como sí lo ha hecho la empresa con Office 2013 y Office 365.
-->

miércoles, 24 de abril de 2013

Twitter mejoraría su seguridad tras falsa noticia sobre ataque a la Casa Blanca



El poder de un falso tuit quedó en evidencia ayer, cuando la cuenta de Twitter de la agencia de noticias AP fue hackeada. Los cibercriminales publicaron un mensaje diciendo que dos explosiones en la Casa Blanca habían dejado herido al presidente norteamericano Barack Obama.
La falsa noticia impactó de inmediato en Wall Street, que sufrió una "abrupta pero breve caída", para luego recuperarse. Tanto AP como voceros de la Casa Blanca aclararon que no había existido un ataque a la sede del gobierno de los EEUU, sino que se trataba de un falso tuit publicado tras el hackeo a la cuenta de Twitter de la agencia de noticias.
El ataque se sumó al sufrido por la FIFA y la cadena de televisión norteamericana CBS, cuyas cuentas en la red social del pajarito también fueron atacadas. El Ejército Electrónico Sirio se adjudicó las acciones.


Ante este panorama, Twitter estaría buscando endurecer sus medidas de seguridad. Según informa hoy Wired, la plataforma estaría probando internamente un sistema de doble autenticación que dispone que los usuarios ingresen dos datos diferentes, y no solo una contraseña, para verificar su identidad e iniciar sesión.
El segundo dato requerido para hacer login podría ser un código aleatorio generado en el momento y enviado al número de teléfono que el usuario provea a la plataforma a tal fin.
De esta forma, Twitter estaría buscando poner un freno a los ataques sufridos. Ya en febrero pasado, comenzaron a circular versiones acerca de la inclusión de este mecanismo de autenticación, aunque a partir de los últimos hackeos, la plataforma aceleraría sus tiempos para hacerles llegar la funcionalidad a sus usuarios.

Fuente
Infobae

-->

jueves, 18 de abril de 2013

Video-Nicolás Maduro sorprendió al conducir un Mercedes Benz por calles de Lima


El presidenten electo llegó al Grupo Aéreo Nro. 8 y respondió algunas interrogantes de los periodistas que lo esperaban en el terminal aéreo.
Lima“Somos una Sudamérica unida”, dijo al señalar que espera la consolidación de la Union de las Naciones Sudamericanas y que prevalezca la soberanía de los pueblos.
“Vamos a ir a gobernar pueblo por pueblo”, dijo al anunciar que solo se quedará por algunas horas en Perú, pues deberá volver a Venezuela para juramentar.
Cabe indicar que Maduro Moros se subió al Mercedes Benzque le asignaron y manejó por las calle de la capital peruana sin su acostumbrada seguridad personal.


Fuente
Peru.com

martes, 16 de abril de 2013

La seguridad del Congreso de EE.UU. detecta un sobre con una sustancia tóxica



La seguridad del Congreso de Estados Unidos detectó hoy un sobre enviado al senador republicano Roger Wicker, que contenía una sustancia tóxica, según informaron los medios estadounidenses.
El sobre dio positivo en los controles de seguridad por contener ricina, una toxina cuyo polvo blanquecino es mortal sólo con inhalarlo, si llega al torrente sanguíneo, según una fuente del Congreso.
La sustancia fue descubierta en una prueba de seguridad rutinaria, en las instalaciones donde se recibe el correo destinado a los congresistas.
Las autoridades repitieron la prueba en dos ocasiones más en las que continuó dando positivo.
El diario Político reveló que la carta iba dirigida al senador Roger Wicker, miembro de varios comités, entre ellos el de las Fuerzas Armadas.
La ricina es un veneno que puede elaborarse a partir de los sobrantes del procesamiento de las semillas de la planta de ricino, según el Centro Nacional de Enfermedades.
Puede estar en forma de talco, vapor o grano o puede disolverse en agua o en un ácido débil y es una sustancia estable, es decir, no la afectan mucho las condiciones extremas como temperaturas muy calientes o muy frías.



Fuente


martes, 9 de abril de 2013

Venezuela cierra sus fronteras y refuerza seguridad antes de elecciones


Las autoridades venezolanas ordenaron este martes el cierre de las fronteras y reforzaron las medidas de seguridad en todo el país para evitar episodios de "desestabilización" y proteger los centros de votación durante las elecciones presidenciales del domingo.
"Se han cerrado las fronteras (con Colombia) por los estados Zulia, Táchira y Apure (noroeste y oeste) y por el sur en Guayana", la región que limita con Brasil, dijo en una rueda de prensa el jefe del Comando Estratégico Operacional (CEO) de la Fuerza Armada, general Wilmer Barrientos junto al ministro del Interior, Néstor Reverol.
Reverol añadió que se estableció "un estricto control del desplazamiento fronterizo de personas, vehículos y carga por vía terrestre" desde las 10H30 GMT de este martes hasta el 15 de abril a la misma hora.
El cierre de fronteras es una medida de seguridad que se ha aplicado desde hace años en el marco de elecciones en Venezuela, pero en esta oportunidad se adelantó varios días.
La medida responde a informaciones de los servicios de inteligencia según los cuales existen "elementos generadores de violencia (que) pretenden utilizar la frontera de nuestro territorio para crear un clima de desestabilización", explicó Reverol.
El gobierno ha señalado que un grupo de mercenarios, apoyados por la "derecha salvadoreña" y los exembajadores estadounidenses Roger Noriega y Otto Reich, ingresó a Venezuela para atentar contra la vida del presidente encargado y candidato oficialista, Nicolás Maduro, y provocar violencia en el país.
Las autoridades realizarán "un conjunto de allanamientos en las próximas horas" para dar con el paradero de los irregulares, y "no se descartan algunas detenciones", dijo Reverol más tarde.
El ministro indicó que se han dispuesto 125.000 miembros de la fuerza pública "que estarán a órdenes del CEO con un plan especial de vigilancia y patrullaje sobre todo" en los más de 13.600 centros electorales que se instalarán para el domingo.
Entre otras medidas de seguridad, se reforzó la vigilancia en las principales instalaciones del sistema eléctrico y telefónico y los cables de fibra óptica submarinos para garantizar las comunicaciones y evitar "sabotajes" durante los comicios.
Barrientos agregó que 17 personas, algunos trabajadores de la estatal Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), fueron capturadas "in fraganti" saboteando el sistema para generar cortes energéticos.
Asimismo, se suspenderá "el permiso de porte y tenencia de armas de fuego y armas blancas" y el expendio y consumo de bebidas alcohólicas desde este viernes hasta el 15 de abril.
En estas elecciones, convocadas tras la muerte del mandatario Hugo Chávez el 5 de marzo, se enfrentarán Maduro y el líder opositor Henrique Capriles, que será candidato de la oposición por segunda ocasión tras perder en octubre ante el fallecido gobernante.

Fuente:Terra



miércoles, 20 de marzo de 2013

Surge nuevo grupo de autodefensa en Yucatán



Están cansados de la inseguridad


Ante la falta de respuesta por parte de las autoridades locales, pobladores del municipio de Kanasín, en el estado de Yucatán, han formado grupos de autodefensa para protegerse de los robos y evitar casos de violaciones a menores en esa zona.


Kanasín es un municipio donde durante las últimas décadas han abundado los giros negros, y debido al rechazo de la policía para patrullar esa región, los vecinos del fraccionamiento "Villa de Oriente" decidieron armarse con palos y machetes para proteger sus casas y reestablecer la seguridad, según informó el portal del periódico Excélsior.

La mayoría de los habitantes de dicho fraccionamiento son matrimonios jóvenes, quienes se dividen la vigilancia en dos turnos, donde también participan las hijas y esposas.


Aunque Yucatán es considerado el estado con menor índice de violencia, uno de los líderes del grupo señala que desde hace varios años Kanasín es "tierra de nadie".
Están consientes de que corren peligro; incluso amenazan con llegar hasta las últimas consecuencias en caso de detener algún delincuente y no ver respuesta por parte de la policía.

Amenazan con hacer uso de armas
Los vecinos aseguran que han mandado peticiones tanto al municipio de Kanasín como a la Secretaría de Seguridad Pública pidiendo una caseta policiaca o mayor vigilancia, pero hasta el momento no han tenido respuesta.

"Ya en últimas instancias, hasta armas vamos a comprar como en otros estados, tomar la justicia con nuestra propia mano", señaló uno de los integrantes.
En este municipio aún se recuerda el ataque que un grupo de 300 pandilleros de diversas colonias cometió el año pasado al módulo de la corporación policiaca ubicado en el Palacio Municipal, donde apenas 20 agentes se defendieron, desarmados, con escudos protectores.
En total, fueron dañados nueve vehículos y varios agentes terminaron con heridas por las pedradas.







Google+