smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta embajada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta embajada. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de julio de 2013

Videos-Evo Morales: "No necesitamos embajada de Estados Unidos"

El presidente de Bolivia señaló que no sin el país norteamericano estarían mejor política y económicamente.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, lideró un acto pública en una localidad cocalera del centro de su país, en el que habló fuerte en contra del gobierno de Estados Unidos, señalando que a él no le temblará la mano en cerrar la embajada norteamericana en el país del altiplano.

"Tratan de derrotarnos democráticamente, no pueden. Y tratan de intimidarnos tal vez pensando que va a desgastar a este movimiento político de liberación, y desgastar para que vuelvan los neoliberales y otra vez entreguen nuestras empresas, nuestros recursos naturales como lo hicieron. Eso buscan, y siguen fracasando"

"No le daremos el gusto a ningún país y menos a EE.UU. de revisar nuestro avión, no nos someteremos a esos chantajes", declaró el presidente boliviano.  Asimismo, aseguró que no le temblaría la mano para cerrar embajada de Bolivia en los Estados Unidos. 

 Morales también destacó que "estamos en tiempo de pueblos" y sostuvo que el retotambién será liberar a Europa con ayuda de movimientos sociales en esos países. "No se qué quieren hacer presidentes de Europa, lamentamos servilismo a EE.UU.", recalcó el presidente.

Mientras estemos unidos y organizados vamos a seguir derrotando conspiraciones internas y externa", declaró.  "La Unasur no solo debe defender la democracia, debe defender la soberanía", finalizó el presidente boliviano. 

-->

 



 









-->



Ecuador encontró micrófono oculto en su embajada en Londres donde está Assange

Los organismos de inteligencia de Ecuador descubrieron un micrófono oculto en la embajada de este país en Londres, donde se encuentra asilado desde hace un año el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, reveló este martes el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño.
"Lamentamos informarles que en nuestra embajada en Londres hemos encontrado un micrófono oculto", dijo el ministro en rueda de prensa, y señaló que este miércoles revelará el origen de la infiltración y pedirá explicaciones al gobierno presuntamente implicado.
Patiño indicó que el hallazgo se produjo durante una inspección a la sede diplomática, previa a su visita a la capital inglesa el pasado 16 de junio.
"Lo encontramos cuando yo viajé. Como una medida de seguridad hicimos una revisión de la embajada y encontramos un micrófono oculto que recoge información en la oficina de nuestra embajadora (Ana Albán)", agregó.
El canciller informó que el martes recibió los datos que señalan "con precisión cuál era el origen de la interceptación", y anunció que este miércoles revelará esos detalles así como "qué organismos de inteligencia utilizan ese aparato".
"Tengo que consultar al presidente (Rafael Correa) sobre este tema. A las autoridades de ese gobierno tendremos que pedirle explicaciones de lo que ha sucedido", sostuvo.
"A lo mejor hay una explicación razonable", afirmó Patiño, ejemplificando que el micrófono pudo haber sido robado a algún organismo de seguridad.
-->
El ministro aclaró que no está "insinuando" que el micrófono "tenga que ver con la denuncia de espionaje por parte de Estados Unidos", revelada por el excontratista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de ese país Edward Snowden, quien llegó a la zona de tránsito del aeropuerto internacional de Moscú el pasado 23 de junio y pidió asilo a Ecuador.
"Creo que es otro el origen, eso lo sabremos mañana", dijo Patiño, apuntando que "es otra ratificación de esta pérdida de ética a nivel internacional en las relaciones que tenemos entre nuestros gobiernos".
Durante su visita a Londres, Patiño se entrevistó con su par británico, William Hague, para buscar una solución al caso de Assange, quien se encuentra asilado en la embajada ecuatoriana en Londres desde hace un año.
Ambos funcionarios acordaron conformar un grupo de trabajo para encontrar una salida diplomática al caso.
Londres ha rechazado hasta ahora conceder un salvoconducto a Assange para que pueda viajar a Ecuador.
Assange buscó la protección de Quito para evitar ser extraditado a Suecia, donde es requerido por acusaciones de agresión sexual que él niega.
El australiano considera el pedido sueco como una maniobra para ser extraditado a Estados Unidos, donde teme ser condenado a cadena perpetua por haber revelado miles de documentos confidenciales de ese país.F: LaNacion






Google+