Mostrando entradas con la etiqueta chavez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chavez. Mostrar todas las entradas
martes, 6 de mayo de 2014
lunes, 30 de diciembre de 2013
jueves, 5 de diciembre de 2013
martes, 3 de diciembre de 2013
Videos-Discurso de Maduro justo antes del apagón del 2 de diciembre y Revelan fotografías de presunta hija de Hugo Chávez con una azafata
Antonio Ledezma considera que nuevo apagón general en Venezuela refleja "incapacidad" del Gobierno
->
->
Revelan fotografías de presunta hija de Hugo Chávez con una azafata
->
->
Revelan fotografías de presunta hija de Hugo Chávez con una azafata
miércoles, 27 de noviembre de 2013
lunes, 18 de noviembre de 2013
Video-Nicolás Maduro habló en cadena nacional más horas que Hugo Chávez
Si en la misma semana el lector enciende su televisor el domingo a las 21, el viernes a la 13, el lunes a las 11 o el miércoles a las 17.30 y ve al presidente venezolano, Nicolás Maduro, en una transmisión oficial en cadena, probablemente comience a preguntarse si el actual presidente habla más que su predecesor.
La respuesta es sí. En los primeros siete meses de gobierno, Maduro encadenó los medios de comunicación durante 90 horas y 27 minutos, lo que equivale a 3 días hablando sin parar. Hugo Chávez, por su parte, habló durante 78 horas y 7 minutos en sus primeros diez meses de mandato.
Maduro también se apresta a superar a su mentor en número de cadenas al cierre de diciembre, pues aunque Chávez inició su gobierno un mes de febrero y Maduro lo hizo en abril, el sucesor está próximo a superarlo.
Cálculos de la ONG Monitoreo Ciudadano y de El Nacional indican que desde el 15 de abril, cuando fue proclamado, hasta el 15 de noviembre pasado Maduro ordenó a los medios de comunicación públicos y privados la transmisión obligatoria de sus mensajes en 87 ocasiones. Chávez, por su parte, sumó 94 emisiones en cadena desde el 2 de febrero hasta el 31 de diciembre de 1999.
Pero en el caso del actual jefe del Estado, si se incluyen los resúmenes de las actividades presidenciales -a veces diarios, interdiarios o semanales- que también se transmiten en cadena, la cifra de su exposición obligatoria en radio y TV se eleva.
Esos compendios editados duran entre 5 y 20 minutos, se transmiten una o dos veces al día y hasta la fecha suman casi 12 horas de emisión. Sus nombres varían: Venezuela, país potencia, Jornada informativa, Gobierno de calle y más recientemente Noticiero de la patria. Se estaría hablando entonces de que Maduro supera las 100 horas de cadena.
Pero hay más: al igual que su mentor, el actual mandatario tiene a disposición los medios de comunicación del Estado las 24 horas al día. Un registro de Monitoreo Ciudadano de junio a noviembre indica que Maduro apareció durante 253 horas en las pantallas de VTV en actividades como gobierno de calle, reuniones sectoriales o políticas, programa Diálogo Bolivariano, entrega de viviendas, entre otros.
Andrés Cañizález, investigador de la UCAB y coordinador de Monitoreo Ciudadano, destacó que las cadenas presidenciales fueron empleadas por Chávez como un recurso de campaña electoral, estrategia que sigue Maduro. Por eso es fácil pensar que Maduro superará los números del primer año de Chávez, pues la campaña para las municipales apenas comienza, dijo.
Señaló que si bien el actual presidente heredó una forma de hacer política y comunicar las acciones de gobierno construida por Chávez, en sus pocos meses de desempeño ha incorporado varios elementos y reforzado otros.Por la vía de la presión política logró que los medios de comunicación releguen a la oposición y a su líder Henrique Capriles, bien porque la cadena irrumpe en una actividad de Capriles o porque los medios reducen la cobertura del opositor a pequeñas notas. Además ha incorporado un elemento novedoso como lo es el resumen periódico de sus actividades en una especie de noticiero, que viene a complementar las deficiencias discursivas o temáticas, al tiempo que lo mantiene en pantalla, indicó.
RELAJADO
Sobre el propósito de la reiterada presencia mediática del presidente, Cañizález señaló que las cadenas le sirven a Maduro para afianzar la idea de que él es el jefe del Estado y del gobierno. Recordemos que asumió el poder tras la desaparición de una figura de gran peso como Chávez y en medio de la duda de sus adversarios. Maduro hace cadenas para anunciar que hará anuncios en otra cadena. Eso no era usual en Chávez, explicó.
El coordinador de Monitoreo Ciudadano destacó que en siete meses desde que asumió la Presidencia, Maduro ha mejorado su dominio de la escena comunicacional.
"Se lo ve más seguro en pantalla que en febrero o marzo. Ha logrado mantener un discurso, tiene mejor control de la cámara, se le ve más relajado. Todo esto se constata en el aumento del tiempo promedio de duración de las transmisiones que inicialmente era de media hora a una hora, pero que poco a poco va aumentando y actualmente es de hora y media aproximadamente", expresó,...FC.LaNacion.com
-->
miércoles, 23 de octubre de 2013
jueves, 10 de octubre de 2013
miércoles, 2 de octubre de 2013
lunes, 30 de septiembre de 2013
Video-Nicolás Maduro rechaza una imitación de la voz de Chávez que dice que está secuestrado
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, acusó a la oposición de difundir en las redes sociales un audio falso del fallecido Hugo Chávez diciendo que está vivo para "desmoralizar" a los chavistas de cara a los comicios municipales de diciembre y hacerles creer que está "secuestrado".
"Ustedes saben que este bandido de cuatro suelas, este mal nacido J.J. Rendón sea capaz junto a la derecha amarilla (color de la oposición) fascista en Venezuela de imitar la voz del comandante Chávez para decir que está vivo y que lo tenemos secuestrado", dijo Maduro en un acto en el estado Vargas.
Juan José Rendón es un conocido asesor político venezolano que colaboró en abril pasado con la campaña presidencial del líder opositor Henrique Capriles, quien perdió esas elecciones ante Maduro por un margen de 1.49% de votos.
"Nosotros tenemos que denunciar esto ante el mundo, que sepa la clase de crápula que tiene en Venezuela la derecha fascista (...) Son capaces de inventar grabaciones", dijo Maduro enfurecido.
En el mismo acto, el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, afirmó que el objetivo del audio era "desmoralizar" a los chavistas para que dejen de votar en las municipales del 8 de diciembre, como ocurrió en las presidenciales del 14 de abril tras la muerte de Chávez, quien falleció luego de luchar contra un cáncer por casi dos años.
viernes, 6 de septiembre de 2013
Ivad: 44,6% cree que Maduro desperdició el legado de Chávez
El presidente Nicolás Maduro "ha botado" el legado del fallecido comandante Hugo Chávez, de acuerdo con los resultados del más reciente estudio del Instituto Venezolano de Análisis de Datos (Ivad), efectuado entre el 21 y el 28 de agosto.
Conforme al sondeo realizado entre 1.200 personas en las regiones Occidental, Central, Oriental, Los Andes y los Llanos, sólo 40,1% de la gente cree que Maduro ha sido un digno heredero de Chávez, frente a un 44,6% que estima lo contrario y piensa que el delfín de la revolución ha botado el legado del comandante.
La investigación revela que un 43% de los encuestados están en desacuerdo con la selección de los candidatos del oficialismo en su municipio (contra 36% que aprueban las selecciones impuestas).
El estudio también muestra que si las elecciones presidenciales se efectuaran en este momento, el líder de la oposición, Henrique Capriles Radonski, le ganaría a Maduro por 3,3 puntos de ventaja. FC: ElMundo
jueves, 5 de septiembre de 2013
Maduro anuncia que comisión de científicos investigará muerte de Chávez
El presidente Nicolás Maduro dijo este jueves que esperan conformar una comisión de científicos para investigar las causas y origen de la enfermedad que causó la muerte de Hugo Chávez el pasado 5 de marzo.
"¿Cuántas cosas se dijeron de Chávez? ¿Cuántas veces intentaron asesinarlo moralmente, físicamente?", se preguntó el Jefe de Estado durante los actos para conmemorar los seis meses del fallecimiento de Chávez. Inmediatamente anunció que esperan el "momento histórico" para investigar las causas de su muerte.
"Estamos a la espera del momento histórico, preciso, para conformar, más temprano que tarde, una comisión de científicos que pueda investigar, como se merece nuestro comandante, todos los antecedentes y origen de esta extraña, abrupta y sorprendente enfermedad que se apoderó de su cuerpo en el momento de mayor plenitud de sus fuerzas y energías físicas y creadoras para la Patria", dijo.FC: ElUniversal
"¿Cuántas cosas se dijeron de Chávez? ¿Cuántas veces intentaron asesinarlo moralmente, físicamente?", se preguntó el Jefe de Estado durante los actos para conmemorar los seis meses del fallecimiento de Chávez. Inmediatamente anunció que esperan el "momento histórico" para investigar las causas de su muerte.
"Estamos a la espera del momento histórico, preciso, para conformar, más temprano que tarde, una comisión de científicos que pueda investigar, como se merece nuestro comandante, todos los antecedentes y origen de esta extraña, abrupta y sorprendente enfermedad que se apoderó de su cuerpo en el momento de mayor plenitud de sus fuerzas y energías físicas y creadoras para la Patria", dijo.FC: ElUniversal
Nicolas Maduro compara a Hugo Chávez con Jesucristo
Nicolás Maduro, comparó a Hugo Chávez con "Cristo redentor" en momentos en que le rendía un homenaje al cumplirse cinco meses de su muerte. Maduro señaló que Chávez como Jesúcristo el Hijo de Dios, "vino a proteger a los que nada han tenido".
Hemos venido a rendirte balance, a entregarte la lágrima de nuestra tristeza "Cristo redentor se hizo carne, se hizo nervio, se hizo verdad en Chávez", expresó emocionado el presidente de Venezuela desde el Cuartel de la Montaña en el oeste de Caracas donde reposan los restos del líder de la "revolución bolivariana"
"Hugo Chávez, en el encuentro que tuvo con este mundo, se encontró con los valores de Cristo y se compenetró con sinceridad de corazón con los valores de nuestro redentor, el Cristo de los pobres, el Cristo de los humildes, el que vino a proteger a los que nada han tenido", señaló el jefe de Estado.
Maduro encabezó el acto de homenaje a Chávez acompañado de la mayor parte de su tren ministerial y de algunos de los candidatos que designó para las elecciones municipales de diciembre próximo. "Hemos venido a rendirte balance, a entregarte la lágrima de nuestra tristeza y a decirte que todo este amor seguirá convertido en acción", señaló el mandatario tras llamar a "la unión de todo el pueblo".
Pidió además que, a cinco meses "de esa hora trágica de la historia" en la que recibieron "la bofetada de la vida de perder el alma y la luz de la revolución bolivariana" se haga cierta la palabra cuando exclaman que "Chávez vive".
El sitio web de NTN 24, afirmó que el presidente de Venezuela, aún llora por la partida del máximo líder de la revolución Bolivariana. En el acto de homenaje Maduro estuvo acompañado de la mayor parte de su gabinete ministerial y de algunos de los candidatos oficialistas para las elecciones municipales de diciembre próximo.
Asimismo, el autoproclamado “hijo de Chávez” afirmó que el balance de Gobierno es positivo pese a la ausencia del líder bolivariano porque en su mandato siguen llevando “el morral” del chavismo y llamó a detener "las campañas que aún se mantienen en su contra".
Chávez, que murió el pasado 5 de marzo en Caracas a los 58 años a consecuencia de un cáncer en la zona pélvica contra el que luchó durante 20 meses con cuatro operaciones. También fue recordado por el chavismo en la red social Twitter donde posicionó la etiqueta #A5mesesDeTuPartidaComandanteEterno. FC:Entrecristianos.com
Hemos venido a rendirte balance, a entregarte la lágrima de nuestra tristeza "Cristo redentor se hizo carne, se hizo nervio, se hizo verdad en Chávez", expresó emocionado el presidente de Venezuela desde el Cuartel de la Montaña en el oeste de Caracas donde reposan los restos del líder de la "revolución bolivariana"
"Hugo Chávez, en el encuentro que tuvo con este mundo, se encontró con los valores de Cristo y se compenetró con sinceridad de corazón con los valores de nuestro redentor, el Cristo de los pobres, el Cristo de los humildes, el que vino a proteger a los que nada han tenido", señaló el jefe de Estado.
Maduro encabezó el acto de homenaje a Chávez acompañado de la mayor parte de su tren ministerial y de algunos de los candidatos que designó para las elecciones municipales de diciembre próximo. "Hemos venido a rendirte balance, a entregarte la lágrima de nuestra tristeza y a decirte que todo este amor seguirá convertido en acción", señaló el mandatario tras llamar a "la unión de todo el pueblo".
Pidió además que, a cinco meses "de esa hora trágica de la historia" en la que recibieron "la bofetada de la vida de perder el alma y la luz de la revolución bolivariana" se haga cierta la palabra cuando exclaman que "Chávez vive".
El sitio web de NTN 24, afirmó que el presidente de Venezuela, aún llora por la partida del máximo líder de la revolución Bolivariana. En el acto de homenaje Maduro estuvo acompañado de la mayor parte de su gabinete ministerial y de algunos de los candidatos oficialistas para las elecciones municipales de diciembre próximo.
Asimismo, el autoproclamado “hijo de Chávez” afirmó que el balance de Gobierno es positivo pese a la ausencia del líder bolivariano porque en su mandato siguen llevando “el morral” del chavismo y llamó a detener "las campañas que aún se mantienen en su contra".
Chávez, que murió el pasado 5 de marzo en Caracas a los 58 años a consecuencia de un cáncer en la zona pélvica contra el que luchó durante 20 meses con cuatro operaciones. También fue recordado por el chavismo en la red social Twitter donde posicionó la etiqueta #A5mesesDeTuPartidaComandanteEterno. FC:Entrecristianos.com
martes, 27 de agosto de 2013
Nicolás Maduro gasta 45 millones de dólares en el "Parque Hugo Chávez"
El parque más grande de Venezuela será diseñado por el arquitecto Richard Rogers, e incluirá dos estadios y un terminal de autobuses.
El gobierno de Nicolás Maduro tiene destinado un millonario presupuesto para el que será el parque más grande de Venezuela, dedicado al fallecido expresidente Hugo Chávez.
Antes de morir, Chávez destinó más de 15 millones de dólares para pagar los trabajos preliminares. Nicolás Maduro acaba de aprobar 30 millones de dólares adicionales para continuar la construcción que se levantará sobre una superficie de 630 hectáreas, y que ya identifican como “el parque faraónico de Hugo Chávez”.
Según el diario venezolano “El Nacional”, el gremio de arquitectos y urbanistas venezolanos duda de si el presupuesto será suficiente o si el parque se convertirá en un pozo sin fondo, si se toma en cuenta que el diseño estuvo a cargo del arquitecto británico Richard Rogers, ganador del Premio Pritzker y representante de la arquitectura high-tech.
El mismo diario indica que el proyecto establece la construcción de 2 estadios, una plaza de 40 hectáreas, un gimnasio múltiple, la sede de la Sinfónica Infantil, ciclovías, la nueva sede de la Universidad Bolivariana, un terminal de autobuses y el desarrollo de jardines o parque comunales.
Arquitectos de ese país señalan que la idea del parque es conveniente y una decisión que debió tomarse hace mucho tiempo. Sin embargo, opinaron que es una impertinencia llamar a alguien como Richard Rogers, que representa la arquitectura de los países más poderosos.
Del mismo modo, María Isabel Peña, directora del Instituto de Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela, dijo: “¿Si hay tantos buenos profesionales en el país por qué se desechan? Un proyecto con la calidad de los de Rogers implicaría que tendríamos que importar hasta el último tornillo. Sería una cosa faraónica, y no sé si el país en este momento lo justifica”.FC:LaRepublica.pe
sábado, 10 de agosto de 2013
Video-Nicolás Maduro duerme en mausoleo con los restos de Hugo Chávez
Pese al tiempo transcurrido desde el fallecimiento de Hugo Chávez Frías, el presidente Venezuela, Nicolás Maduro, tiene muy presente a su mentor. Al menos eso dio a entender con su última confesión.
“A veces vengo en las noches y me quedo a dormir aquí. Bastantes veces. Y ustedes no se dan cuenta”, reconoció Maduro durante una alocución realiza en el Cuartel de la Montaña, lugar donde descansas los restos del exmandatario llanero, quien falleció el 5 de marzo pasado.
"Los vecinos son los que a veces se dan cuenta de que entramos en la noche y nos quedamos a dormir aquí. Y reflexionamos", agregó Maduro.
Esta no es la primera vez que el jefe de Estado de Venezuela hace referencia al vínculo que mantiene con Chávez. En abril dijo que el expresidente se le presentaba en forma de pajarito.
"De repente entró un pajarito, chiquitico, y me dio tres vueltas acá arriba. Se paró en una viga de madera y empezó a silbar, un silbido bonito. Me lo quedé viendo y también le silbé, pues, "si tú silbas, yo silbo". Y silbé. El pajarito me vio raro, ¿no? Silbó un ratico, me dio una vuelta y se fue, y yo sentí el espíritu de él (Hugo Chávez)", señaló en esa ocasión.F:RPP
martes, 6 de agosto de 2013
Nicolas Maduro dice que Chávez fue el Cristo de los pobres
El presidente venezolano realizó el comentario al cumplirse 5 meses de la muerte de Hugo Chávez, afirmado que los dos vinieron al mundo para proteger a los que nada han tenido".
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro semejó hoy a Hugo Chávez con el Cristo redentor y afirmó que él, al igual que el llamado hijo de Dios, "vino a proteger a los que nada han tenido", en un homenaje al fallecido gobernante al cumplirse este lunes cinco meses de su muerte.
"Cristo redentor se hizo carne, se hizo nervio, se hizo verdad en Chávez", dijo Maduro desde el Cuartel de la Montaña en el oeste de Caracas, donde reposan los restos del líder de la "revolución bolivariana", ceremonia que fue transmitida en cadena obligatoria de radio y televisión.
"Hugo Chávez, en el encuentro que tuvo con este mundo, se encontró con los valores de Cristo y se compenetró con sinceridad de corazón con los valores de nuestro redentor, el Cristo de los pobres, el Cristo de los humildes, el que vino a proteger a los que nada han tenido", señaló el jefe de Estado.
Maduro encabezó el acto de homenaje a Chávez acompañado de la mayor parte de su gabinete ministerial y de algunos de los candidatos oficialistas para las elecciones municipales de diciembre próximo.
"Hemos venido a rendirte balance, a entregarte la lágrima de nuestra tristeza y a decirte que todo este amor seguirá convertido en acción", señaló el mandatario tras llamar a "la unión de todo el pueblo".
Pidió además que, cinco meses después "de esa hora trágica de la historia" en la que recibieron "la bofetada de la vida de perder el alma y la luz de la revolución bolivariana", se haga cierta la palabra cuando exclaman que "Chávez vive".
Chávez, que murió el pasado 5 de marzo en Caracas, a los 58 años de edad, a consecuencia de un cáncer en la zona pélvica contra el que luchó durante 20 meses, también fue recordado por el chavismo en la red social Twitter donde posicionó la etiqueta #A5mesesDeTuPartidaComandanteEterno.
Su hija, María Gabriela Chávez, también lo recordó con una foto subida a la red social Instagram, sobre la que escribió: "5 meses de tu vuelo en libertad. Eres libre como el viento. Te amo y te siento a cada instante".
Estos homenajes se suman a otros organizados por el Gobierno la semana pasada, cuando hubiera sido el 59 cumpleaños de Chávez.
Chávez, que gobernó Venezuela entre 1999 y 2013, fue sometido a cuatro operaciones en Cuba durante su enfermedad, la última en diciembre pasado de la que no se pudo recuperar.
Su muerte, que se produjo a poco de comenzar su cuarto mandato presidencial, obligó a convocar a nuevas elecciones, en las que Maduro se impuso al candidato opositor, Henrique Capriles, por una diferencia de poco más de 200.000 votos.F: LaF.M.
sábado, 3 de agosto de 2013
La mayoría de los venezolanos cree que el dirigente bolivariano agotó el capital político que le dejó el fallecido Chavez
Cinco encuestas divulgadas en los últimos días revelan que el régimen de Nicolás Maduro zozobra en una mar de impopularidad, con la mayoría de los venezolanos considerandoniana” y a su equipo de gobierno.
Los sondeos de opinión, algunos de ellos pertenecientes a encuestadoras que pronosticaron que Maduro ganaría las elecciones presidenciales de abril por amplio margen, mostraron que la mayoría de los venezolanos cree que el dirigente bolivariano agotó el capital político que le dejó el fallecido presidente Hugo Chávez, y que hace muy poco para resolver el grave problema de inseguridad y desabastecimiento de productos.
Pese a que los estudios siguen mostrando el alto grado de polarización de la sociedad venezolana entre chavistas y opositores, cuatro de las cinco encuestas le otorgan a Maduro una lectura desfavorable sobre su gestión, con el quinto sondeo mostrando un empate técnico entre los valores positivos y negativos.
El promedio de las cinco encuestas colocan el rechazo a la gestión de Maduro en 51.38 por ciento, frente a un 44.54 por ciento que la aprueba.
PRUEBA PARA EL CHAVISMO
Esos números sugieren que la lealtad de un segmento importante del chavismo está siendo puesta a prueba por el acelerado deterioro de las condiciones de vida.
“Hay un franco e indetenible proceso de deterioro en el país”, comentó en asesor político y columnista Orlando Viera Blanco. “La violencia galopa, la escasez y la inflación parece habérsele salido de las manos al gobierno”.
“Estas son malas noticias para Maduro”, dijo Viera al resaltar que la tolerancia de las bases del chavismo a la ineficiencia gubernamental podría ser puesta a prueba, incluso cuando sigue adscrita a la promesa de “inclusión” brindada por sus líderes.
“La tolerancia de los sectores populares a estos deterioros y estas descomposiciones no es eterna. Normalmente, tienen un punto del cual te enteras súbitamente, y allí surge la agitación y el desbordamiento”, agregó.
Por el momento, la mayoría de los venezolanos cree que Maduro no lo está haciendo muy bien, según los datos publicados por las firmas Varianzas, IVAD, Consultores 21, Hernández Hercon y Datanalisis.
El más severo de los estudios para el régimen es el informe de Hernández Hercon, el cual coloca la popularidad del heredero político de Chávez en solo 41 por ciento, con una tasa de rechazo que ronda en el 56 por ciento.
Y la lectura constituye una mejora frente a lo que tenía hace algunos meses, cuando la aceptación de Maduro era de solo 39 por ciento.
Aunque el jefe de la “revolución bolivariana” ha ganado un par de puntos en los últimos meses, las probabilidades de que siga avanzando no son muy buenas, dijo Marcos Hernández, presidente de la encuestadora.
“Nosotros proyectamos que la aceptación de Nicolás Maduro no va a variar. Se va a mantener estacionario y sus números van a variar entre 39 y 41 por ciento, debido a la realidad del país, la manera en que fue electo y además por las deficiencias de su imagen”, sostuvo Hernández .F: ElNuevoHerald
Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/08/02/1536019/nicolas-maduro-zozobra-en-mar.html#storylink=cpy
domingo, 28 de julio de 2013
Crean en Venezuela Instituto de Pensamiento Hugo Chávez
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, firmó hoy el decreto que oficializa la creación del Instituto de Pensamiento Hugo Chávez, al conmemorarse el cumpleaños 59 del fallecido líder de la Revolución Bolivariana.
Desde Sabaneta de Barinas, lugar de nacimiento de Chávez, Maduro rubricó el decreto mediante el cual se crea "el instituto que va a ejercer la rectoría para profundizar en el estudio y la difusión de los valores de Chávez y el proyecto bolivariano".
El gobernante formalizó a través de un segundo decreto al gobernador de Barinas y hermano de Hugo Chávez, Adán Chávez, como responsable de ese centro.
Igualmente, el Jefe de Estado determinó que las obras que se hagan en homenaje al líder bolivariano "deben someterse a la autoridad central de este Instituto".
Ello ante la necesidad de "ordenar correctamente los homenajes que se le rinden a Chávez y someterlo a un plan, y no hacerlo de manera anárquica (â��) en todo lo que tiene que ver con el Comandante es importante la coordinación y la disciplina, tenemos que cuidar la imagen de nuestro máximo líder", expresó Maduro.
También, como parte del homenaje, el presidente venezolano bautizó el libro Mi Primera Vida, Hugo Chávez, del periodista español Ignacio Ramonet.
"Aquí está Ramonet, quien recogió esta historia hermosa, que es la biografía más completa y exacta que se ha hecho de Hugo Chávez, porque fue hecha por él mismo", expresó el Jefe de Estado.
Por su parte, Ramonet recordó que este libro cuenta quién fue Chávez antes de ser el gran líder reconocido por la historia: "este texto revela cómo se autofabricó Chávez, cómo se construyó política y socialmente este gran hombre".
Este libro ayudará a entender a mucha gente cómo un niño nacido en un ambiente tan humilde llegó a ser el presidente más popular de la historia de Venezuela y se convirtió en el líder latinoamericano más importante desde Fidel Castro, acotó.
Desde Sabaneta de Barinas, lugar de nacimiento de Chávez, Maduro rubricó el decreto mediante el cual se crea "el instituto que va a ejercer la rectoría para profundizar en el estudio y la difusión de los valores de Chávez y el proyecto bolivariano".
El gobernante formalizó a través de un segundo decreto al gobernador de Barinas y hermano de Hugo Chávez, Adán Chávez, como responsable de ese centro.
Igualmente, el Jefe de Estado determinó que las obras que se hagan en homenaje al líder bolivariano "deben someterse a la autoridad central de este Instituto".
Ello ante la necesidad de "ordenar correctamente los homenajes que se le rinden a Chávez y someterlo a un plan, y no hacerlo de manera anárquica (â��) en todo lo que tiene que ver con el Comandante es importante la coordinación y la disciplina, tenemos que cuidar la imagen de nuestro máximo líder", expresó Maduro.
También, como parte del homenaje, el presidente venezolano bautizó el libro Mi Primera Vida, Hugo Chávez, del periodista español Ignacio Ramonet.
"Aquí está Ramonet, quien recogió esta historia hermosa, que es la biografía más completa y exacta que se ha hecho de Hugo Chávez, porque fue hecha por él mismo", expresó el Jefe de Estado.
Por su parte, Ramonet recordó que este libro cuenta quién fue Chávez antes de ser el gran líder reconocido por la historia: "este texto revela cómo se autofabricó Chávez, cómo se construyó política y socialmente este gran hombre".
Este libro ayudará a entender a mucha gente cómo un niño nacido en un ambiente tan humilde llegó a ser el presidente más popular de la historia de Venezuela y se convirtió en el líder latinoamericano más importante desde Fidel Castro, acotó.
jueves, 20 de junio de 2013
Video-Nicolás Maduro: Hugo Chávez murió pobre y sin propiedades
El presidente Nicolás Maduro aseguró hoy que el fallecido Hugo Chávez murió "pobre" tras anunciar que en su "cruzada" contra la corrupción fue capturado "por bandido", Carlos Sánchez, jefe de Operaciones de la Aduana Marítima de La Guaira, (Vargas, centro). "Ustedes saben que el comandante Chávez murió pobre sin ningún tipo de propiedad, ni una casa, ni un carro, nada tenía el comandante Chávez", dijo Maduro a través de la televisora estatal.
-->
2 Opcion
El mandatario declaró durante el programa diálogo bolivariano que realizó dentro la jornada de gobierno de eficiencia que adelanta en el estado Lara (occidente).
Maduro dijo que “la pensión que ganaba (Chávez) la daba en becas y la burguesía lo vilipendiaba todos los días”. Sostuvo que el líder revolucionario, que murió el pasado 5 de marzo luego de padecer por casi dos años un cáncer, hizo un "voto de pobreza cristiana con su vida”. Maduro destacó que “esa es la ética que nos dejó el comandante Chávez como herencia para construir una nueva sociedad” . “Cómo puede ser que gente que se le ha dado toda la responsabilidad sale con esto”, dijo Maduro en relación a Sánchez, quien fue capturado “in fraganti”.
El mandatario, califico a Sánchez de “bandido, pez gordo, corrupto, ladrón” y detalló que la captura se produjo el pasado miércoles, en una operación que contó con la participación del Superintendente del Seniat, José David Cabello, el Ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, y efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).
“Lo capturamos con las manos en la masa, el jefe de Seniat en la Guaira, capturado con toda su banda, lo capturamos con algo más de 4 millones de bolívares en efectivo, allanamos un apartamento que tenía en un lugar del este de Caracas” , detalló.
Por otra parte, el mandatario se refirió a la destitución de quien fuera directora del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), Consuelo Cerrada, y dijo que “no la juzgo, pero ella es responsable de que en sus narices sucedieran hechos de corrupción” . Asimismo, comentó el caso de la jueza María Lourdes Afiuni, quien fue puesta en libertad condicional en días pasados.
"Esa señora lo que hizo fue muy grave, dejo en libertad a una persona que estaba bajo juicio por lavado de dinero, dinero proveniente de la droga, por estafa, lo agarro lo metió en su oficina, lo sacó protegido en un carro y lo soltó en libertad de manera ilegal”, explicó.
Señaló que “si eso lo hace un juez es doblemente culpable, porque el juez está para proteger a la sociedad con las leyes” . El mandatario fustigó que “la derecha nacional e internacional la convirtió en la héroe, líder y paladín de la honestidad” . “¨Dónde queda la ética política? Corrupto es corrupto, sea de derecha, de izquierda, del centro” , aseveró tras pedir al pueblo que lo apoyen en la “cruzada” anticorrupción que adelanta en los organismos públicos.
F: ElComercio
2 Opcion
sábado, 15 de junio de 2013
Video.Nicolás Maduro dijo, que la Iglesia Católica desperdició la oportunidad de valorar a Chávez,
El presidente Nicolás Maduro dijo, desde el estado Trujillo, que la Iglesia Católica desperdició la oportunidad de valorar a Chávez, a quien llamó “un presidente verdaderamente cristiano” y que encarnó a “Cristo en esta tierra”.
Maduro dijo ante la multitud presente en Trujillo, que sostuvo una reunión con el Nuncio Apostólico, Monseñor Pietro Parolin y el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, Monseñor Diego Padrón.
“Les dije en privado todas nuestras verdades, todas, de manera respetuosa, inclusive con una sonrisa, pero no callé ninguna verdad. No es tiempo de callar. Es tiempo de decir las verdades. No importa si le gustan o no a alguien”, dijo Maduro en un acto en el estado de Trujillo transmitido por cadena obligatoria de radio y televisión.
“A Monseñor Padrón le dije, usted debería estar orgulloso de que nuestra patria, por primera vez en toda su historia republicana tuvo un presidente verdaderamente cristiano practicante, amorosamente cristiano que encarnó a Cristo en esta tierra como nunca antes ningún presidente en la historia de nuestra patria”, exclamó Maduro.
“Aquí en 100 años jamás paso un presidente tan honesto, tan humilde, tan sinceramente cristiano y ustedes perdieron la oportunidad de valorarlo en vida, ahora valórenlo en la otra vida donde el se encuentra”, concluyó el mandatario que llamó a seguir los valores cristianos y bolivarianos.
Asimismo, pidió a los religiosos que tomaran esa reflexión en relación a él. “Yo soy hijo de Chávez y si algo aprendí de él fue a entender y amar profundamente a Cristo Redentor, a llevarlo en el corazón de verdad”, dijo.
Al salir de la reunión con Maduro el viernes, Padrón destacó que es “una necesidad el mantener una relación frecuente” entre el Gobierno y la Iglesia, al tiempo que señaló que durante el encuentro hablaron de los “problemas que angustian al pueblo venezolano” como la inseguridad y el tema “de los encarcelados y de los que están fuera del país”, en alusión a los exiliados.
Las relaciones del Gobierno de Chávez con la Iglesia católica fueron difíciles durante gran parte de los 14 años que estuvo al frente de Venezuela, pero alcanzaron el punto máximo de tensión en 2010, cuando casi se llega a la ruptura y el ahora fallecido mandatario llamó “cavernícolas” a los prelados del país.
Maduro mantendrá una reunión privada el lunes con el Papa, quien luego recibirá también a diputados de la oposición venezolana en la audiencia general que realiza los miércoles.F:Noticias24
-->
Suscribirse a:
Entradas (Atom)