smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta higienico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta higienico. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de septiembre de 2013

Videos-Capriles en Miami: “En nuestro país no hay papel higiénico, pasta dental, y hay que hacer cola para todo”


Este domingo, el líder de la oposición venezolana y gobernador de Miranda, Henrique Capriles, encabezó una conferencia en el Miami Dade College (MDC).


Durante la actividad, que contó con la presencia de la comunidad venezolana radicada en Florida, hizo un análisis de la situación política de Venezuela durante los últimos 14 años. “Hace unos años atrás no éramos mayoría en el país, esa es una realidad. Pero nosotros poco a poco hemos ido construyendo la nueva mayoría. El 10 de marzo planteamos a los venezolanos una lucha contra todo, contra el poder, contra los recursos, contra el ventajismo y en tres semanas volteamos una realidad. Si eso fue posible en tan poco tiempo, cómo ahora vamos a retroceder. Por eso hoy más que nunca yo los llamo a luchar hasta vencer”.

Sostuvo que uno de los errores de la oposición en el pasado fue jugar en una sola posición del tablero. “Eso se acabó. Hoy tenemos muchas opciones para salir de esto. Nosotros no hemos dejado de luchar ni un solo minuto por la democracia en Venezuela. Hemos agotado todo, y ahora estamos en las instancias internacionales dando la lucha. Solamente así podemos cobrar”.

Capriles aseveró que el cambio de Venezuela será también el cambio de Cuba. “La libertad y la democracia de Venezuela también significará la de Cuba. Estamos llamados a luchar para que en América Latina triunfe la democracia y eso solo lo podemos lograr con más democracia, lucha y organización, nunca siendo pasivos ni tirando la toalla. Nosotros desenmascaramos las instituciones venezolanas ante el mundo. Nunca me pondré de rodilla ante unos corruptos, solo me pondré de rodilla frente al pueblo y frente a Dios. A los que piensan distintos a mí, no los veo como mis enemigos. Ayúdenos a corregir los errores, apóyenos a seguir luchando. Nosotros no somos ni golpistas ni mercenarios”.

Aseguró que en Venezuela no se está dando una lucha ideológica, sino una lucha para salir de la crisis. “Estamos frente a un gobierno que dice ser de izquierda, pero lo que han demostrado es una conducta retrógrada. Lo que está pasando en el país no es una lucha entre derecha e izquierda, es una lucha contra la ineficiencia de quienes están en el poder. Lamentablemente en nuestro país hoy en día no hay papel higiénico, pasta dental, hay que hacer cola para todo y la violencia está desbordada y la respuesta gubernamental es magnicidio y sabotaje. Por eso aquellos que queremos un mejor país, debemos lograr el cambio. Tenemos que unirnos para solucionar los problemas de fondo y salir de la crisis que estamos enfrentando actualmente. Esto nos permitirá salir adelante y progresar. Queremos un país en donde a todos se les respeten sus derechos sin discriminación política”.

“Hoy sí somos mayoría, hace unos años atrás no lo éramos. No vamos a ponernos un trapo en los ojos. Antes no había testigos en los centros de votación, entonces salían a decirnos que nos robaron las elecciones. Ahora, sí tenemos testigo y eso no ha permitido identificar los centros electorales en donde votaban personas con cédulas de fallecidos y en donde se dan hechos de violencia. Por eso debemos fortalecer la organización y defender el voto, ese debe ser el mecanismo para lograr un cambio verdadero y democrático. Yo no creo en aventura, en un cambio de 48 horas. Yo creo es en un cambio permanente. Lo peor que le puede pasar a Venezuela es un golpe de estado. Un gobierno de fuerza autoritaria es lo peor, porque no es para imponer la democracia, sino para violar los derechos humanos”.

Capriles reconoció el esfuerzo que hizo la comunidad para trasladarse a New Orleans y votar en las presidenciales de octubre y abril.

"Fascismo es cerrar la oficina consular a los venezolanos que están aquí, y hacerlo viajar horas para ejercer su derecho. Eso sí es fascismo. Ustedes deben organizarse y exigir que abran el consulado para que puedan ser atendidos. Yo vengo en nombre de nuestro pueblo, en nombre de nuestro país a darles las gracias por la lucha, por el gran ejemplo que dieron para ejercer su derecho. Muchos hicieron lo que pudieron para conseguir recursos en medio de las dificultades para tomar un autobús y estar 12 ó 15 horas para poder expresarse. Hoy vengo agradecerle por su respaldo y a decirles que vamos a luchar para que ustedes regresen. Voy a traer unos barcos para llenarlos de venezolanos porque me los llevo de regreso a Venezuela. Que no se me quede ninguno por fuera”.FC:Panorama

Video Youtube Panorama

Video RobertoCarlo0

martes, 25 de junio de 2013

Venezuela: ¿Patria o papel higiénico?

El canciller venezolano, Elías Jaua, planteó el sábado último la pregunta del millón, que dará titulares para las noticias, munición para los columnistas, sarcasmos para la oposición, risas para la clase política extranjera y bronca, frustración, impotencia y desesperación para sus connacionales. Dio a elegir a los venezolanos entre "'¿patria o papel higiénico?''

Después de tomar un rollo de papel higiénico en la mano y gritonear que el opositor Henrique Capriles se lo puede poner donde mejor le quepa, ofreció una clase magisterial de economía de mercado, explicando que la "'patria'' algo que considera que solo el chavismo ha podido otorgar a Venezuela, no se puede medir ni comparar con la escasez de productos en los supermercados.

El canciller Jaua considera que a pesar que existe un 21% de escasez de productos indispensables, según la medición que viene haciendo el Banco Central de Venezuela, y que no hay en los anaqueles de los supermercados productos básicos como la harina de maíz, papel higiénico o azúcar, los venezolanos deben considerarse afortunados de que tienen una patria socialista, bolivariana y revolucionaria.

Las declaraciones de estilo cubano de Jaua le hacen poco favor al presidente Nicolás Maduro cuya presidencia seguirá disminuyendo en porcentajes de aprobación a medida que haya más patria y menos consumo. La arrogancia por hablar estupideces ideológicas por sobre la necesidad de que el gobierno explique las medidas económicas que debería aplicar para reflotar la economía, seguirán destruyendo al régimen.

El ex presidente Hugo Chávez se dio el lujo de hablar e imponer su ideología a toda costa, porque tuvo la gran suerte de ser favorecido por una industria petrolera que experimentó ingresos siderales en la última década. Pero luego, cuando los petrodólares escasearon y la empresa estatal PDVSA creció en déficit y falta de producción, tuvo que medirse en sus expresiones y ser más prudente.

Ni Jaua ni el poderoso titular del Parlamento, Diosdado Cabello, y mucho menos Nicolás Maduro, parecen entender esa fórmula clásica del mercado, de la oferta y la demanda. Quieren anteponer la ideología a los productos de primera necesidad, imponiendo excusas que los venezolanos -incluso quienes simpatizan con el régimen chavista- ya no desean seguir escuchando. Ya ocurrió en Venezuela, así como en muchos países latinoamericanos, desde Argentina a Haití, que la escasez y los precios de los productos (el Caracazo por el aumento del transporte como ahora las protestas en Brasil) terminan por debilitar a los gobiernos y crear crisis sociales.

Para responder la pregunta de Jaua: A la hora de las necesidades, siempre será mejor consejo disponer de un tangible rollo de papel higiénico que de una abstracta imagen de patria o una de Simón Bolívar, a no ser que esta sea un retrato en papel de diario.
F: ElDiarioCuyo
-->


domingo, 16 de junio de 2013

'Abastéceme', una aplicación para encontrar papel higiénico en Venezuela

Es una red social que le permite al usuario compartir en tiempo real si encontró aceite, azúcar, harina, leche y papel higiénico, para que las demás personas se puedan movilizar al sitio.

Con Abastéceme, la persona que busque un bien como el aceite, que también escasea, verá señalado en un mapa dónde un usuario ha reportado que hay. Basta hacer clic para que indique la ruta a seguir.

Montiel es de momento el único desarrollador de su pequeño emprendimiento. "Por ahora sólo trabajo con mis hermanas, que me ayudan con el diseño y concepto artístico", cuenta.

La aplicación, cuyo contenido publicitario le sirve a Montiel para hacerla "autosustentable", sólo está disponible para Android. Próximamente saldrá la versión para Blackberry.

"Quisiera sacarlo para iPhone, el problema es que se necesita un equipo Mac y no tengo los recursos. 


Según informó la cadena británica BBC Mundo, la app “Abastéceme” se basa en los datos colocados por los usuarios para avisar a otras personas en qué lugares podrán encontrar azúcar, harina, aceite, papel higiénico, entre otros.
De esa manera, si un ciudadano ha visitado inútilmente diversas tiendas sin encontrar papel higiénico, entonces verá indicado en el mapa de la referida aplicación dónde es posible hallar el producto gracias al reporte de otros usuarios. Con un solo clic, se podrá conocer la ruta a seguir.
“Tal vez no iba a solucionar el problema de la producción o el abastecimiento, pero tenemos herramientas para tratar de aligerarle la vida al venezolano”, explicó Montiel al medio de comunicación.
Por lo pronto, “Abastéceme” está disponible para Android y ya tiene 4.000 usuarios activos. Montiel se encuentra preparando la versión para Blackberry, y espera poder hacerlo para iPhone.
La respuesta de Maduro
Según informó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció medidas para fortalecer la red de distribución de alimentos y medicinas para “resguardar el bienestar integral de la población”. Ello implicará una inversión de US$ 200 millones.
No obstante, el gobierno chavista ha acusado a los empresarios afines al sector de la oposición de pretender desestabilizar al régimen ocultando los bienes más esenciales para el consumo familiar. En sus intentos de enmendar el desabastecimiento en el país, el mandatario ya ha anunciado la importación de alimentos y otros productos.
-->


Google+