smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta problemas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta problemas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de octubre de 2013

EEUU acusa a Maduro de distraer problemas internos

Estados Unidos acusó hoy al Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de intentar "distraer sus problemas internos" al declarar personas "no gratas" a tres funcionarios estadounidenses y confirmó laexpulsión de tres diplomáticos venezolanos, en una medida recíproca.
"Esta acción por parte del Gobierno venezolano es claramente un intento de distraer la atención de sus problemas internos y no es una forma seria para un país de llevar a cabo su política exterior", dijo el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney.
Por su parte, la portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf, confirmó la expulsión de EEUU de tres funcionarios venezolanos, incluido el encargado de negocios de la Embajada de Venezuela en Washington, en respuesta a la decisión de Maduro de declarar personas "non grata" a tres diplomáticos estadounidenses.
"Puedo confirmar que, en respuesta a la decisión del Gobierno venezolano de declarar a tres funcionarios de nuestra Embajada en Caracas personas no gratas, incluyendo a nuestro diplomático de más alto rango", Estados Unidos ha actuado de la misma manera de acuerdo con la Convención de Viena", enfatizó Harf.
"Se lo comunicamos anoche y se les ha dado 48 horas para salir de Estados Unidos", añadió la portavoz.
Harf insistió en que el Gobierno estadounidense ha manifestado en diversas ocasiones su intención de mantener "una relación funcional y constructiva con Venezuela".
"Ciertamente estamos todavía comprometidos con eso y vamos a seguir trabajando con los venezolanos en los temas que alimenten nuestra relación", añadió.
Los funcionarios expulsados son Calixto Ortega, el encargado de negocios venezolano en Washington; la segunda secretaria de la Embajada venezolana en la capital, Mónica Alejandra Sánchez Morales; y la cónsul en Houston, Marisol Gutiérrez de Almeida.
Maduro anunció el lunes la expulsión de la encargada de negocios de EEUU en Venezuela, Kelly Keirderling; la de Elizabeth Hoffman, de la sección política, y la del vicecónsul Dave Moo, por reunirse con "la extrema derecha venezolana" con el fin de dar apoyo para activar planes de sabotaje y desestabilización.
El portavoz Carney rechazó "totalmente" las acusaciones del Gobierno venezolano de que los diplomáticos estadounidenses estuvieran de alguna manera involucrados en algún tipo de conspiración para desestabilizar la Administración de Maduro.
"Nuestros funcionarios estaban llevando a cabo las relaciones diplomáticas normales. Y como hemos dicho muchas veces, mantenemos contacto regular con personas de todo el espectro político venezolano", enfatizó el portavoz de la Casa Blanca.FC:LosTiempos

lunes, 3 de junio de 2013

Video Univision-Venezuela con problemas políticos y ahora le suman emergencia por la gripe AH1N1

-->

A los problemas políticos y sociales en Venezuela se suma ahora una emergencia en el área de la salud, la gripe AH1N1está haciendo estragos, en poco más de dos semanas de iniciado el brote de la enfermedad más de una veintena de personas han muerto y centenares han sido contagiadas.

Franciso Urreiztieta reporta a Univisión desde Caracas que hay una polémica sobre cómo el gobierno ha venido actuando para tratar de controlar esta situación.
Carteles que dicen “Por ahora no hay vacuna. Gripe AH1N1. Hasta nuevo aviso” están en muchos centros de salud y hospitales y no sólo faltan las vacunas también escasean los reactivos para identificar la enfermedad y medicamentos para tratarla.

Desde hace varios días han sido reportados casos sospechosos de AH1N1 en Venezuela, específicamente en Mérida y Zulia, con el reporte de un fallecido por la enfermedad.




La doctora Belkis Ramos, jefe del servicio de emergencia del Hospital Central Antonio María Pineda, señaló que la sintomatología de la gripe AH1N1 se manifiesta de forma muy similar a los de la gripe común: fiebre alta, tos continuada y dolorosa, estornudos, malestar general, dolores musculares, falta de apetito, etc.

Agregó la doctora que de presentar estos síntomas se debe acudir al médico de la red ambulatoria más cercana. Además de no automedicarse. No tomar aspirina o ácido acetilsalicílico.

La gripe es una enfermedad que llega de repente, sin avisar. Es muy contagiosa, y se contrae casi siempre tras haber estado en contacto con una persona portadora del virus que provoca la patología.

Destacó Ramos, que los médicos son los únicos capaces de diagnosticar un caso de gripe AH1N1 debido, fundamentalmente, a la similitud de sus síntomas con los de la gripe común.

Para ello se obtiene una muestra de mucosidad, o incluso de tejido del aparato respiratorio del paciente durante los cuatro o cinco primeros días de la infección.

Esta muestra se envía a laboratorios en Caracas, donde se dictamina el tipo concreto de virus del que se trata. El resultado se entrega a las 72 horas. En ocasiones también puede ser necesario realizar una prueba en sangre, dijo la galena.

Acotó que “hay que prestar especial atención a los más pequeños, ya que los riesgos que corren al enfermar son mucho mayores”.

El virus de la gripe se contagia por medio de las gotitas procedentes de la tos y estornudos de las personas infectadas. El contacto facilita la transmisión. Se trata de un virus altamente infeccioso y con gran facilidad de contagio.

El virus viaja en la saliva y en las mucosas. No en el aire. Al respirar, estornudar o toser, partículas de saliva o mucosidad -infectadas con el virus- entran en circulación y pueden contagiar a otros. El virus no perdura mucho en el aire libre.


Prevención


Si se siente mal debe quedarse en casa y, en la medida de lo posible, no acudir al trabajo, a la escuela, ni a lugares muy concurridos. Descansar y tomar muchos líquidos.

Cubrirse la boca y la nariz con pañuelos desechables cuando tosa o estornude, y tirar los pañuelos usados en un sitio adecuado. Lavarse las manos con agua y jabón de forma frecuente y meticulosa, sobre todo después de toser o estornudar.

Aunque en el país no existe una alerta de emergencia la recomendación final de los médicos es acudir a los ambulatorios más cercanos para no colapsar las emergencias de los centros hospitalarios de la ciudad.

No hay Vacunas para controlar la enfermedad.


martes, 26 de marzo de 2013

Capriles: Hay que unir al pueblo para desarrollar a Venezuela






La calle Nueva del Cementerio de Caraballeda recibió a una multitud de personas en la presentación del candidato presidencial de oposición, Henrique Capriles Radonski.


"Yo estoy aquí para decirles que soy la solución de los problemas, para poner al pueblo de primero. Yo no estoy aquí para quitarle las conquistas que han logrado", manifestó Capriles y aseguró que la única forma de desarrollar a Venezuela "es uniendo al pueblo, entender que somos un solo país, un solo futuro. No hay dos bandos".

Acusó a su contendor en las elecciones presidenciales, Nicolás Maduro, de ser el responsable de la crisis económica que tiene hoy el país. "La inflación tiene nombre y apellido: Nicolás Maduro. Si le hablan de inflación, él habla de otras cosas y abre la boca para insultar", aseveró

Capriles Radonsky lamentó la campaña de descrédito del Gobierno contra las personas que piensan distinto. "A mí no me importa que se meta conmigo, pero que respete al pueblo. El pueblo le va a ser respetar a este país el 14 de abril. El pueblo te va a dar una pela, toripollo ¡eres pura paja!, se lo hemos dicho".
Vargas es el estado número catorce que visita el aspirante a la Primera Magistratura desde que comenzó su "Cruzada por Venezuela", 


Google+