smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta ciudadanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciudadanos. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de diciembre de 2013

Video- Maduro se pronuncia luego de conocer los resultados del CNE y Ledezma agradece a los "700 mil ciudadanos" que lo eligieron



 





martes, 25 de junio de 2013

Cartes habló en Madrid acerca de Venezuela y el "aviso" de las protestas ciudadanas en Brasil

El presidente electo de Paraguay, Horacio Cartes, aseguró ayer lunes 24 de Junio en Madrid que si Venezuela asume la presidencia del Mercosur, no será posible el regreso de su país al bloque regional.

Paraguay "no tiene problemas con Venezuela, pero nuestra voluntad política tiene un límite, que es el Estado de derecho, y si la presidencia la ocupa Venezuela, no sería posible la reincorporación de Paraguay por una cuestión de "dignidad", aseguró el mandatario electo en la Casa de América de Madrid, citado por medios españoles.



Cartes reivindicó para su país la presidencia temporal del bloque, que "le corresponde como miembro fundador", recogió un despacho de la agencia de noticias DPA.

Paraguay fue suspendido del Mercosur -y también de la Unasur y la Celac- en junio del año pasado, en protesta por la destitución del entonces presidente Fernando Lugo durante un polémico juicio político en el Congreso.

Con el país suspendido se dispuso el ingreso de Venezuela en el Mercosur como miembro pleno que, además, deberá asumir la presidencia pro témpore del bloque regional, que ejerce actualmente Uruguay y que rota por orden alfabético.

Desde las elecciones nacionales del 21 de abril se han enviado señales políticas desde la Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela para readmitir a Paraguay.


Además, Cartes habló de las protestas que se desarrollan en distintas partes del mundo, como en el vecino país Brasil, son "un aviso" a la clase política de que debe gobernar al servicio de la ciudadanía y no de una clase privilegiada.

Cartes también se comprometió a crear un ambiente en Paraguay donde las inversiones extranjeras se sientan seguras y a promover por ley la colaboración público-privada para fomentar un crecimiento sostenible, en un desayuno con empresarios celebrado en la Casa de América en Madrid.
"Paraguay cuenta con grandes riquezas y un gran potencial" y, sin embargo, "exporta pobreza", dijo Cartes, que subrayó cómo durante la campaña electoral que le llevó a la victoria el pasado 21 de abril comprobó, viajando por el país, "el contraste entre un pequeño grupo de privilegiados, al cual no pertenezco" y la pobreza de una amplia mayoría.
Por ello, advirtió de que ese "modelo de política sólo para el privilegio de unos pocos" ya recibió "el primer aviso aquí, en España, un 15 de mayo, y hoy empieza a haber otros avisos" en otras partes del mundo, como en Brasil, donde -dijo- la gente está hastiada de que le hablen de grandes resultados macroeconómicos".

En el encuentro con los empresarios españoles, que fue presentado por el secretario de Estado español de Cooperación y para Iberoamérica, Jesús Gracia, y moderado por el presidente de la Agencia Efe, José Antonio Vera, Cartes, de profesión empresario, expuso sus planes para cuando asuma la presidencia de Paraguay el 15 de agosto.

Entre las primeras medidas económicas que pretende introducir se refirió a una ley que ofrezca seguridad a las inversiones extranjeras, así como al "reto" de impulsar la colaboración público-privada.

Subrayó que Paraguay necesita reducir los "gastos rígidos" tras señalar que "el 93 por ciento de nuestros ingresos los gastamos en salarios" públicos.

Respecto a los sectores con mayor potencial para la inversión extranjera, y en concreto la española, el presidente electo -que calificó a Paraguay como "el corazón de América del Sur, pero un corazón que no late"- dijo que "hay que ponerse venas y arterias" y ello en forma de infraestructuras.

Dijo que el país necesita puertos, dragados, carreteras, energía limpia, impulsar la conectividad con los dos grandes países vecinos Brasil y Argentina, y subrayó la gran experiencia de las empresas españolas en esos ámbitos.

En el mismo acto, el secretario de Estado español de Cooperación y para Iberoamérica subrayó que la elección de Cartes cerró un periodo de dificultad institucional que comenzó con la destitución en un juicio político del presidente Fernando Lugo en junio de 2012, y que llevó a la suspensión de Paraguay de Mercosur.

Señaló que, incluso durante ese periodo, España siempre mantuvo la relación bilateral al más alto nivel para tratar de que esa situación fuera "lo menos lesiva" para Paraguay.

Cartes, el fin de semana a España, celebrará hoy un almuerzo de trabajo con el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y por la tarde será recibido en audiencia por el rey Juan Carlos.F: Cronica

-->


miércoles, 17 de abril de 2013

Identifican a sospechoso de ataque en Boston


Un sospechoso, que podría estar detrás del atentado en Boston, fue identificado por las autoridades estadounidenses. La policía local informó que no había ningún arresto hasta el momento.
Horas antes CNN y AP habían manejado la versión de que el sujeto habría sido arrestado, sin embargo, horas después, dijeron que la información estaba confusa y que no podía confirmarse la detención.


Se espera que se lleve a cabo una conferencia de prensa, a las 5 pm ET, en la que se aclaren las diversas versiones periodísticas que han surgido alrededor de este caso.
La identificación se habría realizado gracias a los videos de una tienda y a las imágenes mostradas por diversos medios de comunicación, dijo la televisora estadounidense.

El análisis de video de la tienda departamental, ubicada cerca del lugar de la segunda explosión durante el Maratón de Boston, habría permitido identificar al sospechoso.
Las imágenes muestran "a un sospechoso trasladando una bolsa negra, y posiblemente depositándola en la escena de la segunda bomba", informó el diario local Boston Globe.


Una fuente de la policía de Boston dijo a CNN que se habían hecho "progresos sustanciales" en la investigación penal por el atentado en  Boston.
CNN no ha identificado a la fuente que le dio los datos y aseguró que tampoco les brindaron más información al respecto.

"Esto es importante", dijo la fuente a John King de CNN.
A dos días de haber ocurrido el ataque en  Boston, las autoridades ha comenzado a avanzar en la investigación. Este miércoles por la mañana se anunció el hallazgo de la tapa de una olla de presión, supuestamente usada en el atentado. 
El FBI se encarga de llevar esta investigación en un acto que el gobierno de Estados Unidos calificó de terrorista.

Las autoridades de EEUU pidieron ayuda a la ciudadanía para encontrar a los autores de las bombas de Boston, mientras empiezan a emerger los primeros detalles de las explosiones que ayer causaron la muerte a tres personas y heridas a más de 170 durante la maratón de la ciudad.


FBI pidió ayuda a la ciudadanía

Más de veinticuatro horas después del suceso, el Gobierno estadounidense sigue sin saber si se trató de un ataque terrorista de inspiración exterior o interior, o la obra de algún individuo aislado, como reconoció el propio presidente Barack Obama, en un nuevo mensaje a la nación.

"Este fue un acto despreciable y cobarde" dijo Obama. "Cada vez que se usan bombas para atacar a civiles inocentes, es un acto de terror".

"Lo que no sabemos todavía es quién llevó a cabo este ataque o por qué, no sabemos si fue planificado y ejecutado por una organización terrorista, extranjera o interior, o si fue el acto de un individuo", dijo Obama. "Pero vamos a averiguarlo. Encontraremos a quien atacó a nuestros ciudadanos y los juzgaremos".

El presidente participará el jueves en una ceremonia ecuménica en Boston por las víctimas de las bombas.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI), que dirige y coordina las pesquisas, ha examinando unas fotografías en las que aparece una bolsa en el suelo que podría contener uno de los artefactos explosivos utilizados.


Un testigo envió las fotografías a la cadena WHDH, una filial de NBC, que las ha remitido al FBI.
En ellas se muestra la zona cercana a la línea de meta antes y después del suceso, y en la primera puede verse una bolsa cerca de un buzón de correos y reclinada sobre una valla en la que se apoyan los espectadores, bolsa que desaparece en la segunda fotografía tras la explosión.



Fuente


domingo, 14 de abril de 2013

Sigue los resultados cada 15 minutos en vivo,"Elecciones presidenciales,Venezuela 2013"



Elecciones Venezuela 2013: Capriles iría ganando en la votación frente a Maduro


Casi 19 millones de ciudadanos están habilitados para votar en el día de hoy en las urnas al próximo presidente de Venezuelaque, desde este viernes, será el sucesor formal del reciente fallecido Hugo Chávez.

Muchos afirmaban que la elección estaría muy peleada entre el mandatario interino, Maduro, y el líder opositor Capriles.

Lo cierto es que, parece ser que el líder opositor, Capriles, se está imponiendo en la votación, e iría ganando frente a Maduro. Así al menos lo afirma el sitio web que sigue las Elecciones Presidenciales deVenezuela

Click aqui---- votación2013.com


Aún el resultado oficial no fue dado a conocer pero en pocas horas Venezuela tendrá a su nuevo Presidente.



Google+