Según un comunicado oficial del ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, la preocupación de Moscú por la situación en Siria y el papel que juega EEUU en el desarrollo de la misma fue expresada por el canciller ruso, Serguéi Lavrov, al secretario norteamericano de Estado, John Kerry, en una conversación telefónica celebrada por iniciativa de la parte rusa.
En Moscú, señala la nota de la Cancillería rusa, causan perplejidad las declaraciones de algunos altos cargos de EEUU acerca de que estaría demostrada la responsabilidad de las autoridades sirias en el supuesto ataque químico en las afueras de Damasco (el pasado 21 de agosto) en el que, según afirma la oposición siria, había muerto más de mil personas.
"En este sentido, la parte rusa instó a abstenerse de políticas de presión militar hacia Damasco, a no caer en provocaciones y a crear condiciones normales para que la misión de expertos químicos de la ONU pueda llevar a cabo sus investigaciones sobre el terreno de manera exhaustiva e imparcial", añade el comunicado.
Serguéi Lavrov también llamó la atención de su homólogo estadounidense sobre las consecuencias "extremadamente peligrosas" que podría tener una nueva intervención militar para toda la región de Oriente Medio y el Norte de África, donde repercuten los procesos desestabilizador que aún viven países como Iraq y Libia, se dice en la nota de la Cancillería rusa.
La preocupación a raiz de la escalada del conflicto en Siria también fue objeto de una declaración del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien acusó a EEUU en buscar "una guerra general" en el mundo árabe e islámico para luego, o de modo “paralelo”, hacer lo propio en Latinoamérica:
–La elite de EEUU, por los pasos que está dando en los últimos días, pareciera pretender una gran guerra en el mundo árabe. Y nosotros, desde Venezuela, denunciamos: las intenciones del gobierno de Obama de armar una gran guerra en el mundo árabe e islámico, y denunciamos la remetida contra el pueblo árabe de Siria, contra el pueblo de Egipto y contra los pueblos islámicos y árabes del llamado Medio Oriente.
Si tomas como falso la campaña contra Irán, que tenía armas nucleares y es falso absolutamente, ya aparacen salir informaciones que dicen que todo esto es un montaje para justificar el ataque conta Siria. Desde aquí, desde un barrio de Caracas, nosotros denunciamos: la campaña para justificar una guerra contra el pueblo sirio.
Según Nicolás Maduro, se equivocan quienes creen que una guerra especialmente en el mundo árabe "no va a afectar a América Latina". Los estadounidenses, expresó al respecto, "van por el mundo árabe para después venir por nosotros, o va a ser paralelo el intento de imponer una guerra en el mundo árabe e imponernos una guerra aquí", en Latinoamérica.
El presidente de Venezuela anunció que el Gobierno Bolivariano fijará su posición ante las instancias internacionales como la ONU, la Unasur y la Celac, a favor de una causa de Egipto, Libia, Siria, Iraq e Irán.
El Vaticano tampoco permanece indiferente con respecto a la situación en Siria. El papa Francisco pidió el domingo a la comunidad internacional que se muestre "más sensible" ante la trágica situación que vive Siria y que "dedique todo su esfuerzo" a ayudar a hallar una solución a una guerra "que siembra destrucciones y muerte".
El sumo pontífice hizo esta declaración ante miles de fieles que acudieron a la Plaza San Pedro del Vaticano, durante el tradicional rezo de Ángelus.
El papa Francisco dijo que "la guerra no ofrece ninguna esperanza para resolver los problemas" y en este sentido pidio "que mantengan viva la esperanza de la paz".