smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta denuncian. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta denuncian. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de julio de 2013

Venezuela: Denuncian un posible plan de la CIA para asesinar a Maduro y a Cabello

La Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA) tiene planes para asesinar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y al presidente de la Asamblea Nacional (AN) Diosdado Cabello, según el ex vicepresidente y periodista José Vicente Rangel.
"Los agentes y criminales a sueldo de la CIA que operan en Chile, Washington Moreira (con credencial de la DEA  y Todd Porter (del FBI), son los encargados de gestionar el traspaso de recursos clandestinos para llevar a cabo el asesinato de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello", dijo Rangel citando un artículo escrito por el analista político Dr. Grima Gallardo en su blog 'La Colmena'. 

Según Rangel, existen dos escenarios posibles, el primero de los cuales contemplaría "el asesinato de Maduro dentro de un ambiente de caos social y desorden generalizado creado artificialmente". Gallardo opina que esto podría provocar un vacío de poder con la idea de forzar una intervención militar apoyada por la oposición. También precisa que, en el caso de que fracasara el magnicidio, el siguiente objetivo sería el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello . 

Rangel también ha alertado a Defensa y a los servicios de Inteligencia venezolanos sobre una posible "operación aventurera" contra Venezuela que se estaría planeando desde el territorio colombiano con "unidades piratas".

Rangel denunció la compra de cinco aviones por parte de "grupos vinculados a la conjura contra el gobierno constitucional de Venezuela" que se encuentran en territorio colombiano. También explicó que la operación no utilizaría aviones ni equipos de la Fuerza Aérea Colombiana o de EE.UU. "pero sí unidades piratas", como –recordó-  ya ocurrió antes en otros países. :F: RT



martes, 7 de mayo de 2013

Denuncian a gobierno de Nicolás Maduro ante el Mercosur

El político opositor  Leopoldo López informó a la AFP, que arribó a Montevideo invitado por una fundación del opositor Partido Colorado local. Dijo tener varias reuniones previstas con legisladores de la oposición uruguaya, el mismo día en que el presidente venezolano Nicolás Maduro realiza una visita oficial a ese país

. -->

 "Estamos presentando a las distintas facciones parlamentarias y el Mercosur lo que es la situación del país y en particular denuncias concretas de violación de derechos humanos, de persecución, tortura, presos políticos y una situación muy grave de personas que han sido botadas de su trabajo por razones políticas", explicó López.




 "Tenemos más de 4.100 denuncias concretas de personas que han perdido su trabajo por tener la sospecha el gobierno de que apoyaban a la oposición. Hay más de 200 detenidos torturados y presos políticos", enfatizó, indicando que "todo es parte de la represión que se ha afincado, que ha crecido durante las últimas semanas".
 López dijo que llevará "estas denuncias a la comisión de derechos humanos del Mercosur" para que "se despierte una alarma en materia de derechos humanos en Venezuela por la persecución política que está ocurriendo y que el gobierno pretende tapar".

 Según el político venezolano, la gira regional de Maduro tiene como objetivo "buscar legitimidad, es un presidente electo que carece de la fortaleza de un apoyo popular contundente y claro".


 López, un economista de 42 años, fue fundador de Primero Justicia (PJ, socialcristiano) cuando se convirtió en partido en 2000, y desde 2009 dirige Voluntad Popular, una formación de centro-derecha.
 En febrero, la fiscalía venezolana imputó al político por "tráfico de influencias" en el caso de donaciones hechas en 1998 por la petrolera estatal PDVSA a una asociación civil de la que participaba el político.

 López negó siempre las acusaciones y denunció que nunca fue juzgado en tribunales.
 Al igual que Maduro, López visitará el miércoles Buenos Aires aunque planea ir "más adelante" a Brasil, el tercer destino de la gira sudamericana del presidente venezolano.
Fuente: AFP



miércoles, 1 de mayo de 2013

Legisladores opositores denuncian golpiza de oficialistas


Los diputados chavistas y opositores de Venezuela se acusaron mutuamente de agresiones tras la sesión parlamentaria de este martes, durante la que los oficialistas negaron el derecho de palabra a los detractores del Gobierno por desconocer al Presidente Nicolás Maduro.

 Varios legisladores de la oposición de Venezuela difundieron imágenes de agresiones que, según afirman, fueron obra de guardaespaldas de diputados oficialistas y funcionarios durante un enfrentamiento en la Asamblea Nacional

"Han golpeado a varios diputados, hay que responsabilizar directamente al señor Diosdado Cabello que quiere someternos a un examen hasta que nosotros  reconozcamos a Nicolas Maduro, dijo el legislador Julio Borges, luciendo golpes en el rostro, en el canal privado Globovisión.

Los diputadis Julio Borges, Nora Bracho, César Rincones y Abelardo Díaz denunciaron en las redes sociales que fueron agredidos en el seno de la Asamblea por diputados oficialistas.

De acuerdo con la cadena de noticias BBC, uno de ellos aseguró que la diputada María Corina Machado fue incluso pateada en el piso. Sin embargo, diputados del gobierno dijeron que también fueron agredidos.

Los asambleistas de la oposición culpan a Diosdado Cabello luego de que comenzara la sesión con una interrogante a los opositores sobre si aceptaban a Nicolas Maduro como "Presidente legitimo de Venezuela" y ante la respuesta negativa recibida advirtió que se mantiene la medida de la sesion anterior: "no tendrán derecho de palabra en el ente legislador hasta tanto reconozcan las instituciones del estado, incluido el poder ejecutivo".


El diputado del PSUV, Pedro Carreño, explicó que sostuvieron infructuosas reuniones con la oposición para tratar de lograr acuerdos que permitan que el parlamento continue trabajando con la mayor normalidad posible.

Asimismo, la diputada opositora María Corina Machado contó en una rueda de prensa que otra legisladora chavista la golpeó y narró que a uno de los legisladores agredidos, Américo De Gracia, le cayeron encima, le dieron golpes y está hospitalizado.


Carreño instó a  los diputados opositores a deslindarse de la violencia y a acatar el articulo 131 de la Constitucion Nacional que refiere el acatamiento de las disposiciones de los poderes públicos.

Previamente, la bancada del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en la Asamblea Nacional volvió a negar el derecho de palabra a los diputados de la oposición, una decisión que anunciaron mantendrán hasta que reconozcan a Nicolás Maduro como presidente.


También le suspendieron el pago de sus sueldos.
Las agresiones atribuidas a parlamentarios oficialistas se producen una semana después de que diputado opositor venezolano, William Dávila, también fuese golpeado en la cabeza dentro de la Asamblea Nacional.



Fuente
Univision

Google+