el fiscal general del estado de Nueva York, Eric Schneiderman, y el fiscal de distrito de San Francisco, George Gascón, calificaron de “epidemia” estos asaltos, que sufrieron 1.6 millones de estadounidenses en 2012, con un costo de 30 mil millones de dólares a los consumidores.
“Es totalmente inaceptable que sucedan estos delitos que pueden y deben ser eliminados. Las empresas tecnológicas tienen la capacidad de que sus teléfonos inteligentes sean totalmente inútiles una vez robados, que se conviertan en papel mojado”, consideró Schneiderman en una declaración a la prensa.
“No queremos medidas que sean fácilmente superables por cualquier pirata informático. Queremos una solución que funcione de verdad”, añadió el fiscal general del estado de Nueva York.
Scheiderman y Gascón se reúnen esta tarde con representantes de Apple, Google/Motorola, Samsung y Microsoft para apelar a la “obligación social y moral”, según Gascón, de las empresas tecnológicas para desarrollar un “kill switch” (un sistema que “mate” el teléfono) que desmotive a los ladrones y desarticule lo que Scheiderman definió como “una sofisticada red de reventa de estos dispositivos”.
La propuesta, que aglutina a fiscalías de varios estados, departamentos de policía, ayuntamientos y senadores de todo el país, fue rechazada hace seis meses por la industria tecnológica y ahora ha empezado a ser negociada en términos de colaboración.
Gascón, también ex jefe del departamento de Policía de San Francisco, hizo el símil con la situación que se produjo con las tarjetas de crédito en los años 90.F:ElDiario.mx
-->