http://www.romereports.com/pg155527-el-ano-2014-sera-clave-en-la-reforma-del-ior-es
Mostrando entradas con la etiqueta violencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta violencia. Mostrar todas las entradas
miércoles, 22 de enero de 2014
miércoles, 18 de septiembre de 2013
Video-Maduro: Películas como el ‘Hombre Araña’ fomentan violencia en Venezuela
El presidente Nicolás Maduro dijo este martes que películas como la estadounidense el Hombre Araña son parte de una “fábrica de antivalores” que fomentan la violencia entre los jóvenes de Venezuela, considerado uno de los países más peligrosos de América Latina.
“Ese muchacho que a los 14 años carga una (arma) 9 milímetros tiene en el cerebro miles de horas de transmisión de películas donde matan gente”, dijo Maduro al anunciar apoyos económicos al Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles.
Maduro ha lanzado iniciativas de carácter cultural dirigidas sobre todo a niños y adolescentes “para que paremos la fábrica de antivalores que crean la violencia”.
“En estos días nos pusimos a ver el Hombre Araña 3. Eso es candela, desde que empieza hasta que termina es muertos y más muertos. Y es una de las series que más le gusta a los niños chiquitos (…) porque atrae, son comics que atraen (…) Tan es así que nos pusimos a verla y la terminamos de ver como a las cuatro de la mañana”, relató Maduro.
Venezuela es considerado uno de los países más peligrosos de América Latina azotado por una grave ola de delincuencia. Según cifras del gobierno, en 2012 se registraron más de 16,000 asesinatos y en el primer trimestre de 2013 sumaban 3,400.
En sus discursos, Maduro suele hacer comentarios sobre películas o programas que son de su agrado.Así, ha criticado en distintas ocasiones la programación difundida por televisoras privadas de señal abierta y cable en Venezuela.
En mayo pasado, Maduro ordenó proyectar Malcolm X en la televisión estatal luego de que en un mitin se encontró a un hombre que, dijo, se parece físicamente al activista de derechos de los afroamericanos en Estados Unidos.FC:Peru21.pe
Video-Luigino Bracci Roa·
Video-Luigino Bracci Roa·
lunes, 20 de mayo de 2013
Nicolas Maduro Desesperado
Xavier Neira Menéndez
xnm1947@hoy.com.ecHay violencia generalizada, no solo delictiva sino verbal y física, escasez de alimentos básicos y hasta de papel higiénico
Incapaz de medirle el pulso a la realidad, Nicolás Maduro (NM) abre muchos frentes, tratando de sostenerse en el poder. Está desesperado y desorientado. La hugolatría se desinfla minuto a minuto. NM no es Chávez. Hay violencia generalizada, no solo delictiva sino verbal y física, escasez de alimentos básicos y hasta de papel higiénico debido a los precios políticos que estimulan la especulación, despidos masivos de la burocracia anti-maduro, palo a la oposición y casi 200 presos desde que "ganó". El ataque al expresidente Álvaro Uribe (AU), llamándolo asesino, acusándolo de estar detrás del crimen de un periodista, y gestando un plan para matarlo, produjo la indignación del presidente Juan M. Santos (JMS), quien, dejando a un lado su disputa con AU, rechazó el ex abrupto de NM y se solidarizó con aquel.
La paranoia de NM quizá se deba no solo a su cuestionada elección sino a su mediocridad, a su manifiesta incapacidad para gobernar a un pueblo que sufre con sus estómagos vacíos, en un país polarizado, caotizado y virtualmente quebrado. "El hijo de Chávez" está perturbado y actúa sin medir consecuencias. Ahora dice tener identificados a los 900 mil "chavistas" que no fueron a votar por él. ¿Está confesando el fraude? Al afectar las relaciones con Colombia, está olvidando el papel del chavismo para concretar las negociaciones de paz entre el gobierno de JMS y los aliados (FARC) del extinto Hugo Chávez.
En el Acuerdo-Compromiso firmado en La Habana, el pasado 26 de agosto, consta el rol protagónico de Venezuela como "facilitador de logística y acompañante". ¿Olvidó aquello? ¿Podrá un NM débil y de legitimidad dudosa, garantizar el éxito de ese Acuerdo?. ¿Conviene ese patrocinio a los afanes re-eleccionistas de JMS? Es más, ante el lento avance de las negociaciones, ¿era necesario que NM acuse a AU de asesino, sin presentar pruebas?.
AU al cuestionar las iniciativas de paz de JMS se preguntaba si el diálogo con terroristas es el único camino que le queda a Colombia para construir esa paz. La interrogante es válida. No es la primera vez que emprenden este tipo de diálogos. Los expresidentes Betancourt y Pastrana hicieron similares esfuerzos que concluyeron infructuosamente por la petulancia de las FARC. Incluso, siendo AU presidente electo, Fidel Castro (FC) tomó la iniciativa de explorar una negociación de paz entre las partes. Al efecto se valió, como intermediario, del laureado escritor G. García Márquez. Eso sí, FC –astuto y perspicaz como de costumbre- advirtió a AU que el peligro de negociar con las FARC podría derivar en generar un alto al fuego que les permitiera comprar tiempo, replegarse y eventualmente rearmarse. El propio FC dejó plasmado aquello en su libro "La paz en Colombia".
FC está convencido que las FARC –pese a estar diezmadas, o quizá, precisamente, por eso- privilegian ahora "sus negocios", relegando a un segundo plano sus convicciones ideológicas. De allí la incredulidad de AU, y por eso su tenaz oposición al proceso de paz que se adelanta en Cuba. JMS parece estar convirtiéndose en rehén de su propia iniciativa.
Volviendo a Venezuela, el chavismo hace agua. No se puede calificar de estrategia a esta burda estratagema. NM no es Chávez, y está dando palos de ciego, sin percatarse que sigue perdiendo credibilidad, como dicen las encuestas.
Desesperación pura y simple la de NM.
-->
xnm1947@hoy.com.ecHay violencia generalizada, no solo delictiva sino verbal y física, escasez de alimentos básicos y hasta de papel higiénico
Incapaz de medirle el pulso a la realidad, Nicolás Maduro (NM) abre muchos frentes, tratando de sostenerse en el poder. Está desesperado y desorientado. La hugolatría se desinfla minuto a minuto. NM no es Chávez. Hay violencia generalizada, no solo delictiva sino verbal y física, escasez de alimentos básicos y hasta de papel higiénico debido a los precios políticos que estimulan la especulación, despidos masivos de la burocracia anti-maduro, palo a la oposición y casi 200 presos desde que "ganó". El ataque al expresidente Álvaro Uribe (AU), llamándolo asesino, acusándolo de estar detrás del crimen de un periodista, y gestando un plan para matarlo, produjo la indignación del presidente Juan M. Santos (JMS), quien, dejando a un lado su disputa con AU, rechazó el ex abrupto de NM y se solidarizó con aquel.
La paranoia de NM quizá se deba no solo a su cuestionada elección sino a su mediocridad, a su manifiesta incapacidad para gobernar a un pueblo que sufre con sus estómagos vacíos, en un país polarizado, caotizado y virtualmente quebrado. "El hijo de Chávez" está perturbado y actúa sin medir consecuencias. Ahora dice tener identificados a los 900 mil "chavistas" que no fueron a votar por él. ¿Está confesando el fraude? Al afectar las relaciones con Colombia, está olvidando el papel del chavismo para concretar las negociaciones de paz entre el gobierno de JMS y los aliados (FARC) del extinto Hugo Chávez.
En el Acuerdo-Compromiso firmado en La Habana, el pasado 26 de agosto, consta el rol protagónico de Venezuela como "facilitador de logística y acompañante". ¿Olvidó aquello? ¿Podrá un NM débil y de legitimidad dudosa, garantizar el éxito de ese Acuerdo?. ¿Conviene ese patrocinio a los afanes re-eleccionistas de JMS? Es más, ante el lento avance de las negociaciones, ¿era necesario que NM acuse a AU de asesino, sin presentar pruebas?.
AU al cuestionar las iniciativas de paz de JMS se preguntaba si el diálogo con terroristas es el único camino que le queda a Colombia para construir esa paz. La interrogante es válida. No es la primera vez que emprenden este tipo de diálogos. Los expresidentes Betancourt y Pastrana hicieron similares esfuerzos que concluyeron infructuosamente por la petulancia de las FARC. Incluso, siendo AU presidente electo, Fidel Castro (FC) tomó la iniciativa de explorar una negociación de paz entre las partes. Al efecto se valió, como intermediario, del laureado escritor G. García Márquez. Eso sí, FC –astuto y perspicaz como de costumbre- advirtió a AU que el peligro de negociar con las FARC podría derivar en generar un alto al fuego que les permitiera comprar tiempo, replegarse y eventualmente rearmarse. El propio FC dejó plasmado aquello en su libro "La paz en Colombia".
FC está convencido que las FARC –pese a estar diezmadas, o quizá, precisamente, por eso- privilegian ahora "sus negocios", relegando a un segundo plano sus convicciones ideológicas. De allí la incredulidad de AU, y por eso su tenaz oposición al proceso de paz que se adelanta en Cuba. JMS parece estar convirtiéndose en rehén de su propia iniciativa.
Volviendo a Venezuela, el chavismo hace agua. No se puede calificar de estrategia a esta burda estratagema. NM no es Chávez, y está dando palos de ciego, sin percatarse que sigue perdiendo credibilidad, como dicen las encuestas.
Desesperación pura y simple la de NM.
-->
domingo, 12 de mayo de 2013
Michelle Knight se nieaga ver sus parientes y es la rehén que más sufrió la violencia de su secuestrador, Ariel Castro

Este sábado los portavoces de los DeJesus sólo han aclarado que ambas habían permanecido en contacto desde que Knight salió del centro médico, de acuerdo con la cadena NBC. Su hermano gemelo, Freddie, que dice que visitó a Knight en el hospital tras su rescate, ha señalado en conversación telefónica con EL PAÍS, que en el hospital les habían informado de que su hermana se encontraba en la casa de Gina. En todo este tiempo, Knight se ha negado a ver a su propia familia.
-->

Knight ha sido la gran olvidada en toda esta tragedia. Su desaparición nunca se relacionó con los casos de Amanda Berry y DeJesus, pese a haber tenido lugar en la misma zona, y la policía abandonó su búsqueda rápidamente al considerar que la joven había decidido romper los vínculos con su familia y amigos voluntariamente. Michael Polensek, miembro del Gobierno local de Cleveland, y agrupaciones especializadas en desapariciones de adultos han solicitado que se abra una investigación para aclarar las causas que llevaron al FBI a eliminar de su base de datos el caso de Knigh. Tras su rescate, la joven también fue la víctima que menos atención mediática recibió. El día después, los medios ni siquiera tenían una foto de ella.
La abuela de Knight, Deborah Knight, se acercó la tarde del viernes hasta la casa de los DeJesus para tratar de saludar a su nieta, pero no se le permitió entrar en la casa. La madre de Gina, Nancy Ruiz, salió a recibirla a la puerta y saludó a la señora Knight y a otros de sus familiares que la acompañaban. La madre de Knight, Barbara, ha contratado al abogado Jay Milano para tratar de conseguir ver a su hija.
No está muy clara cómo era la relación de Knight con su familia antes de su desaparición. En una conversación con EL PAÍS, su abuela dijo ignorar los motivos por los que su nieta había pedido no reunirse con su familia. La joven padece determinados problemas psiquiátricos de los que habría estado siendo tratada durante estos días que ha pasado en el hospital, según indicó su madre.
Knight tenía 21 años cuando fue secuestrada por Castro, el 23 de agosto de 2002. Es la rehén que más tiempo ha pasado entre las paredes de la casa de la Avenida Seymour y, según la investigación, es la que más veces sufrió la violencia y las vejaciones de su captor. El informe del FBI indica que Knight tuvo cinco abortos provocados por las palizas y las patadas en el abdomen que le propinó Castro. Éste amenazó con matarla si no conseguía ayudar a dar a luz a Berry y sacar a su bebé con vida. En los últimos días, varias cadenas de televisión han informado, citando a fuentes del FBI, que Knight tiene un tímpano roto y sufre problemas de audición, como consecuencia de los golpes de Castro. Este viernes, una de las vecinas de DeJesus ha indicado a la cadena ABC que Ruiz le había comentado que la joven iba a necesitar cirugía plástica.
La vida de Knight no ha sido demasiado fácil. Su abuela señaló a este diario que, cuando era adolescente, fue violada por dos hombres y, como consecuencia, quedó embarazada. Años después perdió la custodia de su hijo, que ahora tiene 13 años, y con el que la familia no mantiene ningún tipo de contacto.
Durante su cautiverio, Knight compartió habitación bastante tiempo con DeJesus, mientras Berry estaba encerrada en otro cuarto con su hija. El jueves, la madre de Gina reconoció que su hija no quiere dormir sola Fuente:ElPais.
Desde que el pasado lunes, recuperara la libertad, Knight se ha negado a ver a su propia familia
Capriles:“la lucha debe ser cívica, ciudadana, democrática y sin violencia”.
En los alrededores del Parque Glorias Patrias de la Ciudad de Mérida Henrique Capriles Radonski celebró una nutrida Asamblea con productores, estudiantes, profesores universitarios, médicos, gremios, dirigencia de los partidos políticos vinculados a la Mesa de la Unidad Democrática y demás bajo un intenso sol merideño.

Todos los sectores expusieron sus problemas, deficiencias y naturalmente las expectativas porque tengamos un país de paz, orden, empleo, respeto, buenos salarios, productivo, seguro y estable.
Capriles finalizó su discurso pasado el mediodía agradeciendo a los merideños el esfuerzo para las elecciones del 14-A, tantos a los líderes del Comando Simón Bolívar como a los ciudadanos y recordó que “la lucha debe ser cívica, ciudadana, democrática y sin violencia”.
Por: José Antonio Rivas Leone
-->
Fuente:Noticias24
viernes, 3 de mayo de 2013
EEUU:"Estamos preocupados por lo que estamos viendo con respecto a la violencia en general en Venezuela,
La Casa Blanca llamó hoy a rebajar las tensiones en Venezuela y a que cesen las amenazas "contra actores políticos legítimos", al subrayar su preocupación por la violencia en ese país.
"Estamos muy preocupados por lo que estamos viendo con respecto a la violencia en general, pero sobre todo en términos de acoso a miembros de la oposición y a personas que están actuando dentro de sus derechos democráticos", dijo en un encuentro con periodistas el principal asesor para Latinoamérica de la Casa Blanca, Ricardo Zúñiga.
Para Estados Unidos lo más importante ahora es que haya "una rebaja de las tensiones y el cese de las amenazas de encarcelamiento contra actores políticos legítimos", anotó el asesor del presidente de EE.UU., Barack Obama.
La preocupación del país, según Zúñiga, no es tanto el "resultado" de las elecciones del pasado
-->
La preocupación del país, según Zúñiga, no es tanto el "resultado" de las elecciones del pasado 14 de abril, que dieron la victoria a Nicolás Maduro por un estrecho margen de 225.000 votos, sino "el proceso" en sí y que haya "una sensación de confianza por parte de todos los participantes.
El líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles, anunció hoy que este jueves impugnará formalmente los resultados de las elecciones ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Las disputas electorales "son una parte normal del proceso cuando hay un resultado estrecho", comentó Zúñiga al anotar que se trata, ante todo, de tener "un proceso democrático y un sistema democrático".
EE.UU. admitió hoy que trabaja con el Gobierno del presidente Maduro, pero evitó reconocerlo formalmente.
En su conferencia de prensa diaria, el portavoz del Departamento de Estado, Patrick Ventrell, reconoció que Estados Unidos "sí" se relaciona en estos momentos con el Gobierno de Maduro como si fuera el presidente legalmente electo de Venezuela.
Pese a que, en las últimas semanas, el Departamento de Estado ha indicado que no había decidido aún si reconocía o no al Gobierno de Maduro, hoy Ventrell aseguró que Estados Unidos "no reconoce a Gobiernos".
"Tenemos relaciones bilaterales con países", no con Gobiernos, aseguró el portavoz. "Y esa relación bilateral continúa, pero hemos dicho que generaría más confianza entre el pueblo venezolano si hubiera un recuento completo y una investigación de las (supuestas) irregularidades", agregó.
Ventrell subrayó que "es el pueblo venezolano" quien debe "decidir sobre la legitimidad" del Gobierno de Maduro y evitó pronunciarse sobre la misma.
El portavoz condenó, además, las agresiones contra varios diputados de la oposición venezolana en la Asamblea Nacional el martes, al señalar que "la violencia no tiene lugar en un sistema representativo y democrático".
Fuente
Terra
miércoles, 1 de mayo de 2013
Capriles afirma que Venezuela entera deplora la violencia contra diputados
El líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles, se solidarizó hoy con los diputados que fueron agredidos en la Asamblea Nacional y dijo que son víctimas de la violencia que "Venezuela entera deplora".
Capriles mencionó en la red social Twitter a Julio Borges, María Corina Machado, Nora Bracho y Américo de Gracia, cuatro de los legisladores que fueron golpeados en una sesión de la Asamblea Nacional.
"Este Gobierno corrupto, fascista, ilegítimo NO cambiará la forma de ser del venezolano que detesta la violencia! Paz amada Vzla!", indicó.
Agregó que "el desastre que es este Gobierno y los que están al frente pretenden taparlo con violencia" y llamó "a derrotarlos con la PAZ".
"Nicolás Maduro quiere convertir nuestro país en un circo y no Du soleil! Sino en el circo de la violencia y la barbarie!", afirmó en alusión a que el presidente venezolano asistió a ese espectáculo circense en Caracas y lanzó alabanzas a la compañía internacional en cadena de radio y televisión.
"Llamo al Pueblo a la PAZ,a rechazar la violencia! Llamo a convertir la indignación en más fuerza pacífica para derrotar la mentira", añadió.
La agresión de acuerdo con el relato de los diputados opositores se produjo cuando los legisladores a los que el presidente de la cámara, Diosdado Cabello, había prohibido de nuevo el derecho de palabra trataban de mostrar una pancarta.
Cabello ha decidido no dar el derecho de palabra a los opositores por no reconocer a Maduro como ganador de las elecciones del 14 de abril por estrecho margen, un resultado que Capriles desconoce y ha decidido impugnar.
La diputada opositora María Corina Machado contó en una rueda de prensa que otra legisladora chavista la golpeó y narró que a uno de los legisladores agredidos, Américo De Gracia, le cayeron encima, le dieron golpes y está hospitalizado.
Por su parte, Borges, ensangrentado, fuertemente golpeado en un ojo y con el pómulo izquierdo visiblemente hinchado, responsabilizó de los hechos directamente a Cabello.
Posteriormente, Maduro afirmó que habló personalmente con Cabello y "él va a tomar las medidas de autoridad y disciplina para que no se repitan hechos como ese".
"Nosotros tenemos que buscar la paz, la convivencia, el respeto a la Constitución, a las leyes, a las ideas", dijo.
La de hoy fue la segunda sesión con agresiones a diputados de la oposición en quince días. El pasado día 16, William Dávila recibió un golpe con un micrófono que le produjo una brecha en la cabeza por la que tuvo que recibir 16 puntos de sutura.
-->
Fuente
LintinDiario.com
Cabello: la violencia la provocaron Julio Borges e Ismael García
"La violencia en la Asamblea Nacional es un montaje preparado por los diputados Julio Borges e Ismael García", aseguró el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, durante una intervención en el programa Dando y Dando de VTV.
Cabello relató que "la violencia opositora ayer parecía inevitable. Ellos llegaron a crear discordia. Nos reunimos con ellos antes de la sesión y les exigimos que manifestaran su respeto a las instituciones del país. A la oposición le interesa desbaratar las instituciones".
El parlamentario aseguró que "ellos (la oposición) querían que yo bajara y buscaban la fotografía de Cabello en esa san pablera. Lamentamos que al diputado Borges le haya ocurrido eso, pero el que sea la víctima no significa que no sea el provocador. Ellos citaron a sus suplentes para generar violencia dentro del hemiciclo".
El presidente de la AN reiteró su llamado a la oposición de reconocer a las instituciones del Estado. "Los diputados de la oposición solamente quieren reconocer sus derechos pero no sus deberes. La intención no es quitarle los derechos a nadie pero sí que ellos respeten la institucionalidad. Hay un principio de reciprocidad. Ellos deben reconocer al compañero Nicolás y al CNE".
Cabello informó que para hoy el diputado Pedro Carreño junto a otros diputados están citando a parlamentarios de la oposición para buscar "vías de entendimiento". No obstante, aseveró que "uno duda de las buenas intenciones que pregona la bancada opositora, sin embargo se conversa con ellos".
-->
Fuente
EU
Cabello relató que "la violencia opositora ayer parecía inevitable. Ellos llegaron a crear discordia. Nos reunimos con ellos antes de la sesión y les exigimos que manifestaran su respeto a las instituciones del país. A la oposición le interesa desbaratar las instituciones".
El parlamentario aseguró que "ellos (la oposición) querían que yo bajara y buscaban la fotografía de Cabello en esa san pablera. Lamentamos que al diputado Borges le haya ocurrido eso, pero el que sea la víctima no significa que no sea el provocador. Ellos citaron a sus suplentes para generar violencia dentro del hemiciclo".
El presidente de la AN reiteró su llamado a la oposición de reconocer a las instituciones del Estado. "Los diputados de la oposición solamente quieren reconocer sus derechos pero no sus deberes. La intención no es quitarle los derechos a nadie pero sí que ellos respeten la institucionalidad. Hay un principio de reciprocidad. Ellos deben reconocer al compañero Nicolás y al CNE".
Cabello informó que para hoy el diputado Pedro Carreño junto a otros diputados están citando a parlamentarios de la oposición para buscar "vías de entendimiento". No obstante, aseveró que "uno duda de las buenas intenciones que pregona la bancada opositora, sin embargo se conversa con ellos".
-->
Fuente
EU
Capriles: Nicolás Maduro quiere convertir nuestro país en circo
“El desastre que es este Gobierno y los que están al frente pretenden taparlo con violencia, vamos todos a derrotarlos con la paz”, escribió Capriles en Twitter.
Lima. El líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles, rechazó la violencia que se vivió en la sede de la Asamblea Nacional, que dejó algunos diputados de la oposición lesionados, asegurando que Nicolas Maduro pretende ocultar la realidad nacional promoviendo la violencia.
“El desastre que es este Gobierno y los que están al frente pretenden taparlo con violencia, vamos todos a derrotarlos con la PAZ”, escribió Capriles en su cuenta de Twitter.
Capriles se refirió a la visita del Presidente a una función gratuita del Cirque du Soleil. “Nicolás Maduro quiere convertir nuestro país en un circo y no Du soleil! Sino en el circo de la violencia y la barbarie!”, señaló.
Asimismo, expresó su solidaridad con los diputados agredidos y señaló que “Venezuela deplora esos hechos”.
Fuente
Peru.com
domingo, 21 de abril de 2013
El Papa hizo un llamado de paz para Venezuela y el fin de la violencia
"Sigo con atención los acontecimientos en Venezuela. Los sigo con mucha preocupación e intensas oraciones y la esperanza de que se encuentren vías justas y pacíficas para superar el momento de gran dificultad que atraviesa el país", dijo el Papa ante una audiencia que lo escuchaba en silencio
-->
El Papa se refirió así a la crítica situación venezolana generada por el estrecho margen - de 1,8 puntos- con que fue elegido Maduro, que ha motivado que el opositor Henrique Capriles pidiera una auditaría por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Como consecuencia, durante toda la semana hubo protestas y enfrentamientos, que dejaron ocho muertos y unos 60 heridos. Pese a esta situación, el pasado viernes, Maduro asumió como el nuevo presidente venezolano ante la presencia de gran parte de los gobiernos latinoamericanos entre ellos la Argentina, y el irani Mahmoud Ahmadnejad
Antes del Regina Coeli, el papa Francisco había celebrado en la Basílica de San Pedro la primera misa de ordenación como pontífice con motivo del domingo del Buen Pastor, que tradicionalmente se dedica a las ordenaciones sacerdotales.
El Papa ordenó a un grupo de 10 seminaristas de distintos países, la mayoría italianos, un croata y un argentino, el padre Alberto Daniel López Pantano.
La particularidad de este grupo es que se trató de adultos, que entraron al seminario a los 30 años y tienen ahora entre 37 y 44 y casi todos tienen una carrera universitaria y experiencia laboral precedente.
A ellos, y de alguna manera a todos los sacerdotes del mundo, el Papa rogó: "Por favor, no se cansen de ser misericordiosos", "no tengan vergüenza de demostrar ternura a los ancianos" y "caridad sincera, no para gustarse a sí mismos sino para gustar a Dios".
-->
martes, 16 de abril de 2013
Videos- CNN entrevisto a Capriles y reafirmo sus puntos
Capriles: "No hay una sola palabra mía que siginfique llamar a la violencia"
(CNNEspañol) – El candidato a la presidencia de Venezuela Henrique Capriles aseguró la noche de este martes que "no hay una sola palabra mía que signifique llamar a la violencia".
En entrevista exclusiva con CNN en Español, Capriles respondió de esa manera a las acusaciones que en días recientes varios funcionarios del gobierno han hecho en su contra.
"El mundo ha podido ver todas mis declaraciones, todas las informaciones que yo he estado presentando, no hay una sola palabra mía que siginfique llamar a la violencia o a la confrontación entre hermanos", dijo Capriles.
El líder opositor añadió que hizo "una campaña extraordinaria, maravillosa llena de propuestas, combativa frente a la mentira, los venezolanos hemos estado siendo sometidos a la mentira durante los últimos meses. Mentiras de todo tipo. Mentiras en cuanto al presidente Chávez, me refiero en cuanto a su tratamiento, se sembró en el país una expectativa de quienes están al frente del gobierno que después no resultó ser, resulto ser digamos, contrario completamente a la verdad, las devaluaciones a nuestro moneda, hemos sido combativos frente a la mentira, pero nunca combatir o poner al pueblo a enfrentarse unos con otros".
Fuente
CNN español
Suscribirse a:
Entradas (Atom)