smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

viernes, 26 de abril de 2013


Urgente:Importancia reforma migratoria para la economía de Estados Unidos


 El senador republicano Lindsey Graham exhortó hoy a sus colegas en el Capitolio a aprobar con urgencia una reforma migratoria integral sin la cual Estados Unidos sufriría fuertes daños económicos.
Durante una conferencia en la sede de la Cámara de Comercio norteamericana, el legislador destacó la importancia de garantizar un proceso legal para normalizar la situación de los más de 11 millones de indocumentados que se estima residen en este país.

Graham y su correligionario por Arizona John McCain, así como el senador demócrata por Nueva York Charles Schumer, son las figuras más visibles de los legisladores integrantes del llamado Grupo de los Ocho, que auspicia el proyecto de ley de inmigración que tiene unas 844 páginas, recuerda hoy el diario The Hill.

Por su parte, McCain recordó en el evento que proviene de un estado con un alto número de inmigrantes como Arizona, y aseguró que la propuesta en estudio en la cámara alta refuerza la seguridad fronteriza e incluye importantes exigencias para los ciudadanos que quieran regularizar su situación en Estados Unidos.

El excandidato presidencial a las elecciones de 2008 añadió que habrá un camino a la ciudadanía, pero siempre y cuando los candidatos cumplan varias condiciones como pagar sus impuestos, aprender inglés, y se pongan en la cola de las personas que ya están en el proceso de legalizar su situación.

Asimismo, el presidente de la Cámara de Comercio, Tom Donohue, resaltó la imperiosa necesidad de la reforma migratoria, porque si las empresas no logran contratar los trabajadores aquí, deberán irse a otras partes del mundo a buscarlos.

La propuesta del Grupo de los Ocho incluye, entre otros elementos, un plazo de 10 años para la legalización de los indocumentados, tres mil millones de dólares para la seguridad fronteriza y sanciones a empresas que contraten a extranjeros sin papeles.

El debate en torno al tema de la inmigración se agudizó tras las elecciones generales de noviembre de 2012 en Estados Unidos, en las cuales más de 70 por ciento de los hispanos votaron a favor de la reelección del presidente Barack Obama, y menos de 30 por ciento lo hicieron por su rival republicano Mitt Romney.



-->

Fuente
PrensaLatina

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Google+