El diputado oficialista Pedro Carreño afirmó hoy que la impugnación de la elección presidencial anunciada anoche por Henrique Capriles, carece de fundamento, por falta de pruebas de un fraude comicial.
Carreño precisó a la estatal Venezolana de Televisión (VTV) que no existen pruebas que sustenten la comisión de algún delito electoral ni que deslegitimen la transparencia del proceso.
El presidente de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (Congreso unicameral) alertó que nuevamente la oposición transita al margen del marco legal y constitucional, y perfila acciones para arremeter una vez más contra las instituciones del Estado.
Explicó que la solicitud de auditoría que realizó el dirigente opositor fue una medida genérica, que no se contempla en la Ley Orgánica de Procesos Electorales, por lo cual no procede de la manera que la oposición pretende.
Recordó que el órgano jurisdiccional para realizar un procedimiento de impugnación es la sala electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), pero ésta requiere la consignación de pruebas que especifiquen el presunto delito electoral cometido.
Carreño recalcó que de acuerdo con lo establecido en el artículo 199 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, cuando se apela a la vía jurisdiccional primero se debe establecer cuál es el delito electoral cometido y presentar las pruebas de dicho delito.
Posteriormente se reúnen los cinco magistrados que conforman la sala electoral, dirimen acerca de los documentos presentados y deciden si se realiza o no la impugnación, añadió.
"Lo que pudiera pasar es que sea rechazado el recurso, declarado sin lugar, y entonces (la derecha) arremeterá contra las instituciones del Estado, porque ellos no tienen pruebas de nada", reiteró el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
El ex rector del CNE, Germán Yépez, aclaró por su parte que la impugnación se realiza a presuntos delitos electorales que se registren en las actas de escrutinio, no en las cajas de resguardo.
"Las cajas no tienen ningún valor jurídico porque eso no es un voto. Ahí lo que se contiene son papeles que sirvieron de auditoría personal al elector, para verificar que, tal como votó en la máquina y cuyo voto fue automatizado, coincida con lo impreso en la papeleta", enfatizó.
Yépez lamentó que la oposición pretenda establecer un clima de desestabilización que responde a lineamientos estadunidenses, para no admitir a Nicolás Maduro como presidente constitucional de Venezuela.
-->
Fuente
Excelcior
No hay comentarios:
Publicar un comentario