"Como corresponde le hemos pedido que se vengan lo más pronto posible, deben estar partiendo en las próximas horas hacia nuestro país donde los recibiremos como funcionarios dignos, patriotas", publicó el portal web de Últimas Noticias, citando a la agencia EFE.
El ministro de Exteriores señaló que el Gobierno venezolano quiere "reivindicar" la labor de sus funcionarios en los Estados Unidos.
"Ni el encargado de negocios, Calixto Ortega, ni las dos funcionarias diplomáticas que fueron expulsadas han realizado ningún tipo de actividad de reuniones o acciones para desestabilizar al Gobierno del presidente (de Estados Unidos) Barack Obama.
Maduro anunció el lunes la expulsión de Kelly Keiderling, encargada de negocios y diplomática de mayor rango de la embajada estadounidense en Caracas, y de dos funcionarios más, acusándoles de alentar planes de sabotaje al sistema eléctrico y la economía del país junto a la "extrema derecha".
Keiderling, quien junto al resto de diplomáticos tienen hasta este miércoles para abandonar el país, desmintió ayer las acusaciones tildándolas de falsas y aseguró que únicamente se ha venido reuniendo con miembros de diversos sectores de la sociedad civil para conocer sus inquietudes.
Este miércoles, Maduro afirmó que con la expulsión de tres funcionarios de la embajada estadounidense desarticuló el "equipo de vanguardia" para desestabilizar el país y afirmó que si se ponen "cómicos" echará a todos los funcionarios de la legación.
La expulsión de los funcionarios fue respondida ayer por EEUU con una medida similar contra el encargado de negocios venezolano, Calixto Ortega; la segunda secretaria de la embajada, Mónica Sánchez, y la cónsul Marisol Gutiérrez, del Consulado de Venezuela en Houston.
La decisión de Venezuela de expulsar a los diplomáticos ahonda aún más la brecha existente entre los Gobiernos de Estados Unidos y Venezuela, cuyas relaciones se mantenían a nivel de encargado de negocios desde 2010.FC:ElMundo
No hay comentarios:
Publicar un comentario