Capriles criticó las políticas de seguridad implementadas por el Gobierno de Nicolás Maduro. "Todos los lunes hay un parte de guerra en este país". Aseguró que el tema de la violencia tiene solución si es abordado de manera integral y no como un operativo. "Nosotros no tenemos porque acostumbrarnos a vivir en esta situación de mortandad en nuestro país", dijo.
"Cuando usted ve que los primeros responsables (Gobierno) de ese tema están preocupados por la situación de Siria, están preocupados por defender a un gobierno asesino al otro lado del mundo que ocuparse de la vida de los venezolanos; cuando usted ve que los planes de seguridad son abordados como un operativo, no van a cambiar las cifras", enfatizó el gobernador, quien hoy entregó certificados de ampliación y reparación de escuelas en la parroquia Bolívar y reinauguró la escuela "El Reventón".
.
"Esto cambiará el día que lo abordemos integralmente y eso pasa necesariamente por la educación en las escuelas. Esa es nuestra bandera, donde hay educación no hay violencia, no hay distinción de clases, hay igualdad, no hay exclusión. Usted quiere que el futuro sea mejor, pasa por aquí (las escuelas)", añadió.
Dijo que así como la violencia hay que abordarla integralmente y no "con pañitos calientes", también hay que hacerlo con la educación.
"Recuperación de las escuelas, fortalecimiento de los docentes, planes para tener educación de calidad (...) Si queremos que en Venezuela reine un lenguaje de paz, debemos multiplicar las escuelas, los libros, no otra cosa".
Anunció que en los próximos días presentará un balance de los avances en la educación en Miranda para que "nuestro pueblo compare nacionalmente, Miranda versus lo nacional, para que se dé cuenta el pueblo de quién gobierna mejor, quién hace las cosas bien".
Llamó a los venezolanos a votar para tener liderazgos regionales "comprometidos con el pueblo y que hagan bien las cosas, no que les genere un problema y sea una mortificación".
El líder de la oposición se refirió también al Programa Certificados de Recuperación y destacó que entre 2010 y 2013 se han hecho mejoras en 200 instituciones educativas de Miranda. "La meta para este año escolar es llegar a las 250 infraestructuras escolares recuperadas".
Asimismo, presentó la propuesta de ampliación para la escuela El Reventón. "Asumimos el compromiso de este proyecto, lo vamos a incluir para el presupuesto del año 2014 y será un sueño hecho realidad", señaló.
La ampliación consiste en la construcción de dos módulos para abarcar la educación media general y técnica.FC:ElUniversal
No hay comentarios:
Publicar un comentario