El gobernador del estado Miranda y excandidato presidencial Henrique Capriles realiza su programa semanal “Venezuela somos todos”desde Miami junto a un grupo de artistas venezolanos residenciados en EE UU
Las personalidades que se encontraban junto a Capriles fueron Valentina Párraga, Roberto Stopello y Magly Bello, escritores de TV y radio; junto a los actores y actrices: Franklin Virgüez, Eduardo Serrano, Alba Roversi, Indira Leal, Maria Corina Ramírez, Gledys Ibarra, Ingrid Bejarano, Beatriz Urguelles, Manuel Mendoza, Karina, Eduardo Osorio, Alejandro Marcano, Daniela Digiacomo y Carlos Mata.
El gobernador del estado Miranda recordó un acto que realizó previa a las elecciones presidenciales del 7-O e indicó que “el país que tenemos no es en el que podamos expresar nuestro pensamiento y compartir”.
Las personalidades que se encontraban junto al excandidato presidencial relataron sus experiencias fuera de Venezuela.
Eduardo Serrano le envió un mensaje al pueblo chavista en el país: “la etiqueta de chavista no sirve para nada, porque para eso está el ser venezolanos, yo creo en el venezolano sincero, honesto, que cree en la familia y en la hermandad, a la gente chavista les pido que reflexionen con calma sobre esa realidad, piensen si realmente Venezuela se merece este destino. Yo creo en el pueblo chavista, no en los enchufados, pero sí en la gente, a esa Venezuela mi respeto, pero piensen y evalúen”
La actriz Alba Roversi recordó que “Venezuela somos todos (…) yo soy de las que lleva a la patria en el corazóny estoy aquí por casualidad (…) Gracias Henrique por estar aquí, por darnos esa palabra de aliento, estamos haciendo nuestra labor desde aquí y siempre voy a votar a Venezuela”.
Por su parte, Gledys Ibarra le agradeció al líder opositor la visita ya que esta puede “desencadenar cualquier cantidad de demonios”, pero le agradeció su “valentía” a Capriles, ya que, según su opinión, los venezolanos residentes en Miami “necesitábamos que nos dijeras qué sucedió en abril”.
“Cuando me toca defenderte, te defiendo con una palabra que es ‘incansable’ y yo elogio el espíritu democrático que tienes”, dijo Ibarra.
Franklin Virgüez relató su experiencia al ir a votar y lo bien que es recibido en su centro de votación ubicado en el 23 de enero, aunque contó que notó “ese populismo al que yo le estaba huyendo. Este Gobierno ha llegado a la cima del populismo en el mundo (…) el pueblo le tiene que huir al ‘como vaya viniendo vamos viendo’”, expresión que utlizó para su antiguo monólogo sobre la política venezolana.
La cantante Karina, relató su experiencia al estar “de gira” con Capriles y vivir “la euforia de la gente”. “Yo fui una súper estrella, pero me ganaste”, le dijo al excandidato presidencial.
“Gracias por tu humildad, tu trabajo, eres un hombre de trechos largos y vamos a estar contigo, te lo digo de corazón”, expresó la cantante.
Asimismo, Daniela Digiacomo aseguró que cree en el “voto y en la democracia y creo que el futuro de Venezuela tiene el nombre de Henrique Capriles”.
Carlos Mata contó que hace más de 20 años vive fuera de Venezuela por oportunidades de trabajo, aunque confesó que no quiere “pasar los últimos años de mi vida en EE UU, pero me di cuenta que me cambiaron el país (…) me niego a que el venezolano se acostumbre a que roben, a la inflación, a que no producimos. Yo nunca he sido de un partido político, yo voto por proyectos. Uno ve tu discurso y se puede ver que sabes escuchar y que eres honesto y uno sin querer queriendo se va acercando a ese entusiasmo”.
Crisol Caraval recordó su historia de vida y contó que nació en Petare, por lo que envió un mensaje a los ciudadanos: “No existen las diferencias sociales, nadie es más que nadie, cada quien vale por su esencia y hay que rescatar ese amor por cada uno y yo creo que eso es lo que tú (Capriles) quieres transmitir, te felicito porque sé de donde vienes”.
“Dijeron que yo venía a reunirme con la gusanera
Capriles señaló que “desde Caracas me dijeron que yo me venía a reunir con la gusanera. Creo que es importante que los venezolanos vean quiénes son los que están aquí, que vean las caras de quienes admiran, eso es muy importante” y explicó que “cuando se cierran las puertas el talento busca las oportunidades”.
Dijo que su viaje a EE UU responde a “defensa” de los “intereses de Venezuela”.
Denominó al grupo de artistas como los “embajadores de Venezuela” y contó como fue recibido por latinos residentes en EE UU, entre ellos ciudadanos nacidos en Cuba. “Los cubanos con los que he podido hablar, toda su esperanza es que el cambio de Venezuela permita que llegue el cambio en Cuba y les he dicho: ‘bueno asumimos esa responsabilidad’”, dijo.
“En cuanto las cosas cambien, los mismos que dijeron que querían volver, los voy a estar esperando en Venezuela”, les dijo a los artistas.
Manifestó que “los venezolanos les agradecemos de corazón que desde aquí sigan trabajando para el cambio”. Capriles aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a votar, resaltando la importancia del sufragio: “Es una oportunidad más, de muchas otras que vendrán, para el cambio”.
“A mí me revisan hasta los interiores, no los que llevó puesto, sino los que van en la maleta”, bromeó el Gobernador al recordar que regresa al país hoy y en la aduana es fuertemente revisado, según ha relatado.
FC:Noticias21
No hay comentarios:
Publicar un comentario