A la salida de un Consejo de Estado -órgano fundamental de consulta para las decisiones del Presidente-, Arreaza reafirmó la intención de librar una "batalla férrea, decidida contra la corrupción en todos los niveles, caiga quien caiga".
Sostuvo el alto funcionario que tras debatir este asunto se acordó presentar al jefe de Estado un plan integral que incluye iniciativas en los ámbitos jurídico, institucional, comunicacional y de la formación de valores.
Arreaza hizo hincapié en el hecho de que se discutieran en el Consejo acerca de fórmulas para "escuchar al pueblo", incorporar todas las instancias del poder popular al debate sobre el flagelo de la corrupción.
Según el Vicepresidente Ejecutivo, se analizó la actual situación, en que se llevan a cabo investigaciones a funcionarios de entidades estatales y se ha detenido -desde el 26 de julio último- al menos a 64 personas por sus presuntos vínculos con hechos de corrupción.
Se refirió además al caso del diputado opositor Richard Mardo -del partido Primero Justicia (PJ) por el estado de Aragua-, a quien le fue allanada su inmunidad parlamentaria para dar curso expedito a investigaciones por la supuesta comisión de defraudación fiscal y legitimación de capitales.
Igualmente, Arreaza aludió a las denuncias realizadas la víspera en la Asamblea Nacional contra miembros de la dirigencia de PJ y en particular contra Oscar López, director del despacho de la Gobernación del estado de Miranda, encabezada por el excandidato presidencial Henrique Capriles.
"El capitalismo es inviable si no apela a la corrupción", opinó Arreaza, quien a continuación recordó que este sistema se basa en "la acumulación prohibitiva del capital".
Una vez que las propuestas del Consejo de Estado estén en la mesa de Maduro, este tomará las decisiones pertinentes, indicó Arreaza.
Este martes, el dignatario manifestó a través de su cuenta en Twitter que estaba a la espera de estas recomendaciones para "activar una situación especial y combatir con nuevas instituciones y leyes la corrupción".
"Estoy cada vez más convencido que debemos construir una nueva ética política que supere la perversidad del poder desde el capitalismo", escribió también el dignatario en su bitácora.
Un día antes, Maduro anunció su intención de declarar una emergencia constitucional para avanzar a fondo en los que ha denominado "una revolución ético-cultural". F;PrensaLatina
No hay comentarios:
Publicar un comentario