smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

sábado, 17 de agosto de 2013


Aveledo: El Gobierno sueña acabar con Henrique Capriles

Dirigentes de la MUD, discutieron elementos programáticos que incluyeron las bases para la gestión de los primeros 100 días y el análisis de áreas de gestión específica tales como: agua, desarrollo agrícola y desarrollo económico y así dotar a los futuros alcaldes de los lineamientos necesarios para una buena gestión.




En el marco de las Jornadas de Gestión Municipal que realiza la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por todos los estados del país, el secretario ejecutivo de esa organización, Ramón Guillermo Aveledo, orientó a los candidatos de oposición en las gestiones de gobierno que asumirán, una vez resulten electos en las próximas elecciones municipales. "Estamos aquí para preparar el 9 de diciembre, porque nosotros somos la alternativa y nos preparamos para ganar y para gobernar", dijo.

Desde la ciudad de Barinas, Aveledo habló sobre el regionalismo como punto de partida para sentirse verdaderamente venezolano. " Todos queremos a nuestras regiones. El regionalismo no excluye al cariño que se siente por Venezuela, al contrario, ese es el punto de partida para querer al país".

"Debemos tener conciencia de los obstáculos que vamos a enfrentar. Tendremos gobiernos en función del progreso en cada una de las localidades, en cada uno de los municipios", aseguró.

Con ponencia de Carlos Mascareño, coordinador de descentralización de la Unidad, se discutieron los elementos programáticos que incluyeron: el discurso paraguas, en materia municipal; las bases para la gestión de los primeros 100 días y el análisis de áreas de gestión específica tales como: agua, desarrollo agrícola y desarrollo económico y así dotar a los futuros alcaldes de los lineamientos necesarios para una buena gestión, inclusive bajo condiciones adversas, como en las que actualmente se gobierna en los municipios venezolanos cuando no se es afecto al oficialismo.

Aveledo, también hizo un llamado a evitar la privatización de los gobiernos municipales, tal y como ha ocurrido con el Gobierno Nacional, que ha sido tomado como una propiedad del partido de gobierno. "En Venezuela con la excusa de lo público y lo estatal, lo que estamos presenciando es la privatización del Estado por parte de los enchufados del gobierno; las instituciones están en manos de un grupo familiar de políticos. Nosotros nos oponemos a esa visión y nos oponemos a la intención de privatizar los municipios en manos de unos pocos", dijo.

Puntualizó que como alternativa es menester luchar para rescatar lo público, lo que es de todos y no de un partido político, además de rechazar a "este grupito de enchufados que se encuentra empeñado en privatizar, para ellos, todo el poder público y manejarlo como seccionales de partido, convirtiendo a este sistema de gobierno en uno intrínsecamente corrupto".

"A ellos los mantiene unidos sus intereses y no los de los venezolanos. El pequeño grupo de los enchufados desprecia a los venezolanos. Por eso, que el enchufadísimo diga lo que quiera y siga peleando como quiera, nosotros continuaremos en nuestro propósito de servir a todos los venezolanos por igual", apuntó el secretario ejecutivo de la MUD.

A su vez, aseveró que la Unidad presentó planchas unitarias y candidatos unitarios en los 335 municipios del país en las que, la mayoría de las propuestas o maquetas de postulados vinieron elaboradas desde los propios municipios, mientras que los candidatos a alcaldes en su gran mayoría surgieron de unas elecciones primarias.

La oposición no debe caer en provocaciones
En cuanto a las acusaciones que hacen desde el gobierno, Aveledo dijo que todo era parte de una provocación, "Muchos en el gobierno nos viven provocando para que nos salgamos del camino que hemos fijado como salida para la crisis que vive el país y no lo van a lograr. No nos vamos a salir de nuestra ruta.", sentenció.

Dijo que actualmente estamos en una situación muy difícil, pues tenemos la inflación más alta en América Latina y la tercera en el mundo, lo que significa que aunque haya muchos aumentos no alcanza para cubrir las necesidades familiares de los venezolanos.

"Los responsables de la situación económica venezolana, quieren distraernos con espectáculos, así como ese último que hacen con la lucha contra la corrupción, el cual apoyaríamos si fuera sincero, si fuera real esa lucha", señaló.

Al respecto, llamó al Gobierno a mirar para adentro en la lucha que libran contra la corrupción. "Para que ir tan lejos, si deberían estar mirando en su misma mesa a donde están sentados todos ellos y están los involucrados en hechos de corrupción. Ellos buscan desmoralizarnos y dividirnos con todas las acusaciones, pues para ellos la Unidad es un gran inconveniente, ellos sueñan con acabar con la Unidad y sobre todo con su líder, Henrique Capriles, y no lo lograrán".

Al finalizar, el secretario ejecutivo de la MUD aseguró que con ninguna triquiñuela lograran dividir la Unidad, ni desmoralizarla. "La Unidad va en serio y vamos a continuar con nuestro compromiso con todos los venezolanos de mantenernos unidos y en la lucha", concluyó.

La Jornada contó con la presencia de los candidatos a alcaldes y concejales de 17 municipios, distribuidos entre los 12 pertenecientes al estado Barinas (Alberto Arvelo Torrealba, Andrés Eloy Blanco, Antonio José de Sucre, Arismendi, Barinas, Bolívar, Cruz Paredes, Ezequiel Zamora, Obispos, Pedraza, Rojas y Sosa), tres al estado Portuguesa (Guanare, San Genaro de Boconoito y Sucre) y dos al estado Mérida (Pueblo Llano y Cardenal Quintero). F:ElU/niversal

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Google+