smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

martes, 23 de julio de 2013


Videos-Reunion de Presidente Nicolas Maduro Y J.Mauel Santos- Cabezas:" fracasa en el intento de aislar al gobierno venezolano”



El encuentro sostenido entre los presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Colombia, Juan Manuel Santos, se fundamentó en el respeto mutuo y coexistencia de dos modelos económicos y políticos distintos, en aras de alcanzar la paz binacional, enfatizó este lunes el presidente de Parlatino, capítulo Venezuela, Rodrigo Cabezas.
Resaltó la importancia de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, que deben basarse en los principios “de la cooperación, de la comunicación sincera, de la posibilidad cierta de espacios para la integración”.




Como expresó el presidente Maduro, “el único camino que tenemos es la paz, las relaciones el respeto mutuo, para que sigamos siendo pueblos hermanos y lo vamos a continuar siendo”, manifestó Cabezas durante la entrevista realizada en el programa Dando y Dando, que transmite Venezolana de Televisión.
El parlamentario destacó la relevancia del establecimiento de una agenda de trabajo a partir del próximo 2 de agosto, en el cual se abordarán temas fundamentales como la seguridad, el comercio y la energía.


En ese sentido, destacó el compromiso de ambas naciones para la erradicación del contrabando que actualmente afecta la frontera colombo-venezolano y el comercio binacional; pues esta situación incide directamente en la distribución de bienes y genera especulación, males contra los cuales lucha el Gobierno Nacional.
Maduro y Santos se reunieron en Puerto Ayacucho, estado Amazonas, para relanzar las relaciones bilaterales tras un impasse registrado en mayo pasado.
Luego del encuentro, que duró más de dos horas, ambos jefes de Estado ofrecieron una rueda de prensa en la que destacaron que en esta nueva etapa se trabajarán temas fundamentales como la seguridad, el narcotráfico, el contrabando, los grupos al margen de la ley, la energía y el comercio.
También se acordó reactivar la comisión de trabajo de alto nivel entre Colombia y Venezuela, la cual estará presidida por los cancilleres de ambas naciones, Elías Jaua y María Ángela Holguín, para tratar los mencionados temas.


“Derecha venezolana fracasa en el intento de aislar al gobierno venezolano”

Cabezas también expresó este lunes que “la derecha venezolana ha fracasado absolutamente” en un supuesto intento de aislar al gobierno venezolano, deslegitimar a las instituciones del Estado, desacreditar el proceso electoral del 14 de abril y dividir a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
La derecha “no tiene ninguna posibilidad de mostrar un éxito”, enfatizó Cabezas durante una entrevista concedida al programa Dando y Dando, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
En referencia a la reciente visita a Chile y Perú que realizó el dos veces perdedor de los comicios presidenciales (2012 y 2013), Henrique Capriles Radonski, señaló que éste sostuvo un encuentro con la “social democracia más corrupta del continente”, al reunirse con personas como el ex presidente peruano Alan García (1985-1990 y 2006-2011).

García es investigado por casos de corrupción durante su último mandato y por presuntamente haber concedido más de 5.000 indultos, en su mayoría a traficantes de drogas y entre estos 400 de alta peligrosidad, presumiblemente a cambio de sobornos.
Ante los encuentros sostenidos por el ex candidato, Cabezas refirió que es común que voceros de la derecha “hagan este tipo de actuaciones políticas, de salir del país a denigrar de nuestra nación, de su sistema democrático y al mismo tiempo estén convocando para las elecciones del 8 de diciembre, eso no lo entiende absolutamente nadie”.
Para la democracia venezolana esta última gira de Capriles a Chile “es denigrante”, sentenció Cabezas, quien recordó que el también gobernador de Miranda se reunió con el senador Jovino Novoa Vásquez, quien entre 1977 y 1982 fue el subsecretario general del Régimen Militar de Augusto Pinochet, gobierno en el que el régimen militar intensificaba la represión contra las movilizaciones sociales.
“Esto demuestra claramente su vinculación con los sectores fascistas, porque Novoa Vásquez no es un niño de pecho, fue miembro de un Gobierno que está acusado de crímenes contra dirigentes obreros de Chile”, enfatizó Cabezas.F: Noticias24

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Google+