Mientras el Consejo de Estado de Venezuela comenzó la evaluación de las relaciones con Colombia que ordenó el Presidente Nicolás Maduro, el excandidato presidencial Henrique Capriles y el alcalde de CaracasAntonio Ledezma calificaron las supuestas conspiraciones desde Colombia, denunciadas por el Ejecutivo, como "patrañas" y "cortinas de humo" para desviar la atención de los problemas internos económicos y sociales del país.
"Estos son los típicos trapos rojos, las típicas cortinas de humo, para tratar de tapar la difícil situación económica que estamos viviendo", dijo Capriles en la primera edición de su programa semanal, emitido desde el sitio web Capriles.TV
El líder opositor señaló que las denuncias de conspiración forman parte "de un libreto que tiene el Gobierno" y son "cosas de un gobierno ilegítimo, débil, de un gobierno que no tiene un proyecto para salir adelante".
Indicó además que lo que busca el Gobierno con estas denuncias es "tratar de desgastar" a los venezolanos y a la oposición "con una agenda política artificial" para que "el país pierda el foco" de cuestiones cotidianas como la inflación o la inseguridad.
Capriles se refirió de este modo a las denuncias formuladas el lunes por el Gobierno venezolano, cuando dio a conocer la detención de dos grupos paramilitares colombianos y dijo que podría haber un plan para atentar contra Maduro.
Por su parte, el alcalde de Caracas,Antonio Ledezma, afirmó que "este ‘show’ que monta el Gobierno burla a la inteligencia de los venezolanos".
El alcalde de Caracas criticó así la denuncia hecha el pasado domingo por el exvicepresidente de Venezuela José Vicente Rangel y ratificada por el Gobierno de Nicolás Maduro de la compra de 18 aviones de guerra por parte de la oposición venezolana a Estados Unidos.
Estas aeronaves, según Rangel, iban a llegar a una base colombiana para atentar contra el Gobierno de Maduro.
El Consejo de Estado evaluará cuál ha sido la política con Colombia, los aciertos y las amenazas que Maduro asegura, hay desde ese país vecino hacia Venezuela y que, reiteró, tiene "precisadas" con datos y detalles. Dice que hay que restablecer las reglas del juego que fueron rotas por parte del Gobierno de Colombia.
-->
No hay comentarios:
Publicar un comentario