A medida que se aproxima la fecha de asunción presidencial, existe más rechazo hacia la eventual presencia del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en Paraguay. Algunos legisladores anuncian que se sumarán a la campaña impulsada por más de 40.000 usuarios del Facebook nucleados en el grupo “Paraguay es Soberano”, que prepara una pegatina de 5.000 calcomanías contra la venida del mandatario venezolano.
La vicepresidenta del Senado, Ana Mendoza de Acha, aseguró que se sumará a la manifestación en la calle para expresar su disconformidad con la intención del gobierno de invitar a Maduro para los festejos del próximo15 de agosto. “Yo creo que este señor no puede estar en el Paraguay si ha sido una persona que ha venido a atropellar a la Constitución y a las leyes, y a arengar a nuestros militares. Al menos que ellos revean su actitud de lo que han hecho, entonces podríamos hablar”, indicó.
La diputada y primera dama, Emilia Alfaro de Franco, también se plegó a la iniciativa de los grupos sociales y exteriorizó su oposición a Maduro en su cuenta del Twitter. “Buen día! Me sumo a las voces en contra de la venida de Maduro a Paraguay #noaMaduro!!”, indicó Emilia Alfaro a través de su cuenta @EmiliaAlfaro. “El presidente de la República electo debe recordar que el Congreso Nacional declaró 'persona no grata' a Nicolás Maduro”, divulgó en otra publicación.
CARTES ACLARA
Utilizando las redes sociales, el presidente electo Horacio Cartes respondió a la inquietud ciudadana dejando la siguiente aclaración en su cuenta de Twitter: “En referencia a las invitaciones del acto de transmisión, nunca se dijo Venezuela tiene que estar”.
Por otro lado, el presidente del Congreso, Alfredo Luis Jaeggli, se mostró a favor de aceptar la incorporación de Venezuela en el Mercosur. Instó incluso a su partido a rever su postura sobre el punto al tiempo de señalar que si no cambia, el PLRA corre el riesgo de “terminar en la cuneta”.Fuente:LaNacion.
No hay comentarios:
Publicar un comentario