
Desde el casco histórico de la entidad merideña, específicamente en la Plaza Glorias Patrias, Capriles expresó su solidaridad y apoyo a todos los trabajadores públicos que por votar por la opción de la Unidad están siendo perseguidos y chantajeados por el Gobierno.
"Ya son millones en Venezuela que no se dejan chantajear y mas temprano que tarde volverán a su trabajo y habrá justicia para todos. Esta lucha es por la dignidad, por la justicia, porque cada venezolano piensa y diga lo que piensa", expresó el líder de la Unidad, quien informó que su comando de campaña pasó a ser la Defensoría del Pueblo Simón Bolívar que se organiza en todo el país "para recibir las denuncias no sólo de los empleados públicos sino para escuchar los problemas y ser la voz de millones porque el Gobierno no quiere que la voz de ustedes se escuche".
Reiteró que el voto es secreto y que todo lo que hacen funcionarios oficialistas "son peines que ellos tratan de montar para arremeter contra los trabajadores públicos. Eso no es sólo una violación a las leyes laborales, a la inamovilidad, esa es una violación a los derechos humanos de nuestro pueblo".
Comentó que en la Gobernación de Miranda hay trabajadores oficialistas "y allí están, jamás los perseguí, nunca los he obligado a nada, lo único que les he pedido es que trabajen para todos. Uno es un servidor público, allí estamos y nos hemos aprendido a respetar y hoy existe respeto entre nosotros. Eso es lo que tiene que haber (en el país), tolerancia pero el Gobierno no quiere que eso exista".
Invitó a todos los venezolanos a respetarse. "Tengamos tolerancia, respeto y amor por el prójimo. Nosotros somos un pueblo creyente y hagámosle honor a eso. Ese grupito que se siente todo poderoso, que cree que el poder es eterno, se quedara solo".
Asimismo, el excandidato presidencial pidió al pueblo reactivar radio bemba. "Frente a la mentira del grupito de enchufados, la verdad de radio bemba, recorriendo las calles de Venezuela".
Gobierno regalando a otros países
El gobernador de Miranda criticó al Gobierno nacional que no se ocupa de la vialidad del país pero si arreglan las carreteras de otros países. "Allí se fueron a otros países a regalar los recursos", en referencia al viaje que realizó el presidente Nicolás Maduro a Uruguay, Argentina y Brasil.
"Aquí el 14 de abril se votó por un cambio y ese cambio ya está en el corazón de los venezolanos y ese cambio va a hacer que el Gobierno rectifique o claudique. No tiene salida mientras conocemos la verdad", manifestó.
Dijo al pueblo de Mérida que si en las últimas elecciones ganó la unidad 60 a 40 que ahora debe prepararse para ganar 80 a 20 "porque lo que nunca van a poder evitar es que el pueblo se exprese y decida. Si esta fuerza crece todos los días, vamos a evitar que existan atropellos, que existan violaciones a los derechos humanos, violaciones al trabajo".
A los profesores no hacer paro
Capriles Radonski se refirió a la situación de las universidades en todo el país y recomendó a los profesores ser creativos y no "no hacer paro".
"No permitamos que el Gobierno logre lo que quiere, parar las actividades. Demos una demostración contundente de que aquí lo que queremos es clase, formación, educación todos los días para todos los venezolanos", precisó.
"Hagan jornadas de 24 horas, den clases a las 2.00 de la madrugada, hagan una corrida de 48 horas de clases para que vean que ustedes están allí para formar al futuro de Venezuela y los estudiantes los van a acompañar", añadió.
Acentuada la violencia
Con respecto a la inseguridad, resaltó que para el Gobierno en el único estado donde hay violencia es en Miranda y aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje al ministro del Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres: "Ministro, estamos en la ciudad de Mérida de una vuelta por aquí, traiga el Gobierno de televisión (de calle) para que escuchen al pueblo. Parece que va al estado Táchira, pregunte por allá si no cobran vacuna a los comercios, pregunten del sicariato, los secuestros, váyase a la frontera. Vayan y oigan al pueblo para que dejen la politiquería", sostuvo.
"Mientras no tengamos un gobierno que asuma con responsabilidad y seriedad y con visión de equipo el problema de la violencia, aquí cada día más se va acentuando la violencia", agregó.
Dijo que los funcionarios no sienten el problema de la inseguridad "porque cargan ejércitos de escoltas, carros blindados, rejas en sus casas. Ellos no ven, no viven ese problema".
Acusó al gobierno de utilizar algunas muertes para "malponerlo", pero no ofrece respuestas a más de 4 mil muertes registradas durante este año y aseguró que la violencia si se puede resolver pero con un plan donde se invite a los alcaldes, gobernadores y diputados a trabajar en conjunto.
"¿Qué pasó con la Ley Desarme? ¿Por qué no la terminan de aprobar? ¿Por qué no termina de funcionar el Sistema de Administración de Justicia para que no haya impunidad, para que una persona no tenga que esperar dos años para una audiencia?", se preguntó el excandidato. Fuente:EU
No hay comentarios:
Publicar un comentario