

Ataviado con zapatos blancos, camisa clara y dos bufandas, Tamerlan se toma un segundo para contestar su celular, unos segundos después de bajarse de su Mercedes Benz plateado. Se dirige al centro de artes marciales mixtas Wai Kru para practicar box.
Tamerlan Tsarnaev un checheno expulsado por el conflicto de los 90, con su estilo "europeo" y en Mercedes Benz, cuenta que preferiría entrenar como seleccionado olímpico de EU que de Rusia.
"Preferiría representar a EU que a Rusia", dijo Tamerlan al fotográfo Johhanes Hirn años atrás, cuando posaba con la bandera de las barras y las estrellas en el fondo del gimnasio, donde
Pero esas fotos no son por las que Tamerlan Tsarnaev cobró fama. Antes de que el mundo conociera su nombre, su imagen fue distribuida por el FBI al identificarlo como el "sospechoso no.1" de los atentados en el maratón de Boston del lunes pasado.
Con gorra, lentes oscuros y una mochila grande, en cuyo interior estaban los artefactos explosivos que cobraron la vida de tres personas y dejaron a decenas de heridos, fue como el mundo vio a Tamerland como un sujeto muy distinto al boxeador con la bandera norteamericana de fondo.
La víspera, Tamerlan fue abatido en un operativo policiaco del que su hermano, y cómplice en el atentado, logró huir.
Tamerlan era de origen checheno, pero vivió en Kirguistán y Turquía antes de llegar a Estados Unidos, 10 años atrás. El joven deportista tenía "tarjeta verde" y, aunque aseguraba que no tenía ni un sólo amigo norteamericano porque "no los comprendo" en las fotos de Hirn entrena junto a una chica, a quien presentó en ese momento como su novia.
-->
Fuente
ElUniversal
No hay comentarios:
Publicar un comentario