-->
Guillermo Heredia, abogado del exgeneral Antonio Rivero, afirmó no hay pruebas que demuestren vínculos entre su defendido y los hechos de violencia ocurrido tras las elecciones del 14 de abril en Altamira. "La única prueba que ahí sirve, es la decisión del juez, o sea, se desaplica el artículo 237, es decir, se desaplica el procedimiento penal para poder privarle la libertad a alguien", dijo.
Explicó que el delito de conspiración no fue sostenido por el Ministerio Público y que Rivero permanece detenido crímenes de instigación al odio y asociación para delinquir. En ese orden cuestionó: "O sea, él solo se asoció para delinquir".
Heredia argumentó que el exmilitar fue grabado mientras conversaba con un joven en la Plaza Francia. "¿Cuál es delito? Conversó con un muchacho el 15 de abril en horas de la tarde", planteó.
Indicó que Rivero permanecerá en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) por voluntad propia, pues se propuso, en principio, su reclusión en el Centro de Procesados Militares.
Detalló, además, que el próximo paso en el aspecto jurídico será ejercer el recurso de apelación.
Finalmente, manifestó que a la colectividad "se le debe hablar de manera sencilla", e indicó: "Señores, por cualquier cosa lo ponen preso. No hace falta que haya varios elementos, ni varias pruebas. No hace falta que se aplique el Código Orgánico Procesal Penal".
Fuente
ElUniversal
No hay comentarios:
Publicar un comentario