smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

domingo, 21 de abril de 2013


Actividad sísmica de volcán del Ruiz (Colombia) es de cuidado


De acuerdo con la coordinadora del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales, Gloria Patricia Cortés, ésta es una actividad sísmica de mucho cuidado que indica que la energía que se libera es importante y que deben estar atentos a las consecuencias que genera.

La profesional aclaró que esta sismicidad se está registrando en el área global del Volcán pero que está lejos del Cráter Arenas el cual se encuentra activo.

En cuanto a la posibilidad de una erupción la funcionaria aseguró que cuando se tiene un registro de sismos que no se tenía en el pasado como es el caso de los años 80´s, las personas tienen una percepción de riesgo inminentepor lo que el temor de la gente tiene validez.

Esta situación que podría generar el incremento del nivel de actividad del Volcán de amarillo a naranja y que indica probabilidad de erupción en días o semanas, llevó a las autoridades a mantener activa la red hospitalaria y los comités de emergencia en las localidades de influencia del sistema.

El gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita aseguró que esta actividad llama la atención sobre la necesidad de mantener una vigilancia rigurosa por parte de los organismos competentes y una alerta de los consejos municipales y regionales de Gestión del Riesgo.

Los dos sismos registrados en la mañana del domingo 21 de abril y que tuvieron una magnitud de 3.8 y 4.0, incrementó el nivel de alerta de los habitantes de los municipios de Villamaría, Manizales, Palestina y Chinchiná en Caldas sobre los cuales tiene influencia el Volcán Nevado del Ruiz.

Las autoridades del departamento le hacen un llamado a la comunidad para que esté atenta y haga caso sólo a la información oficial para evitar falsas alarma.
-->

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Google+