efi español
Los dirigentes del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) se reúnen en pleno auge y con la ambición de pesar aún más en las instituciones mundiales. Entre las decisiones más esperadas, la creación de un banco de desarrollo que les permitiría esquivar al Banco Mundial.
Los BRICS vuelven a verse este martes en su quinta cumbre con el continente africano como tema. El lema en esta oportunidad es: "Los BRICS y África: una cooperación para el desarrollo, la integración y la industrialización".
En este sentido, la elección de Durban no azarosa : Sudáfrica, que es el último país en haberse incorporado al grupo, pudo ingresar porque desempeña un rol clave como portavoz del continente.
Al mismo tiempo, es el continente donde más se siente la potencia de los BRICS, al punto que podría superar en pocos años a los socios tradicionales, Europa, Estados Unidos y Japón. El bloque también intentará contrarrestar la implantación de China, segunda economía mundial, denunciada a menudo por imponer condiciones de comercio con efectos equiparables a las de los viejos poderes coloniales.
La creación de un banco internacional de desarrollo, inspirado en el modelo del Banco Mundial, es el resultado más concreto que se espera de esta cumbre. El ente podría financiar proyectos, sobre todo infraestructuras, en los BRICS y otros países.
De este modo, el grupo dejaría de ser un mero grupo informal de discusiones para convertirse en un verdadero actor de peso en el escenario internacional.
Además del banco de desarrollo, entre los proyectos de los BRICS figuran también una agencia de calificación, un mecanismo de reaseguro, un consejo de empresarios o una clasificación propia de universidades... También se hace referencia a un cable submarino que permitiría transferir datos a alta velocidad desde Brasil a Rusia, a través de Sudáfrica, India y China, un proyecto que costaría 1.200 millones de dólares.
Los BRICS, que reúnen al 43% de la población mundial y producen un 25% del Producto Interior Bruto (PIB) del planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario